Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Waste Management Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias y patrones relevantes en diferentes conceptos de pasivos y patrimonio a lo largo de los trimestres considerados.
- Cuentas a pagar
- Se observa un incremento progresivo en las cuentas a pagar, alcanzando un pico en marzo de 2021 con US$ 1,466 millones. Este patrón indica un aumento en las obligaciones a corto plazo que puede estar asociado con mayores niveles de compras o retrasos en pagos, lo cual puede afectar la liquidez en el corto plazo.
- Pasivos acumulados
- Los pasivos acumulados presentan una tendencia al alza constante, especialmente visible desde el tercer trimestre de 2018, con un incremento notable en marzo de 2020 y manteniéndose elevados en los periodos posteriores. Esto refleja un aumento en las obligaciones que no necesariamente son de corto plazo y puede afectar la estructura de la deuda de la empresa.
- Ingresos diferidos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos diferidos desde 2017, llegando a US$ 571 millones en marzo de 2021. Esto indica un aumento en los ingresos que la compañía ha recibido pero aún no ha reconocido como ingreso en la cuenta de resultados, pudiendo señalar una mayor base de contratos o servicios por entregar.
- Porción actual de la deuda a largo plazo
- Este componente muestra fluctuaciones significativas, con picos considerables, como en diciembre de 2019, donde supera los US$ 3,190 millones. Tales variaciones sugieren cambios en las estructuras de financiamiento, posiblemente por refinanciamiento o emisión de nueva deuda, afectando la liquidez y la obligación a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta un crecimiento consistente, alcanzando su máximo en marzo de 2020 con US$ 5,772 millones y manteniendo niveles elevados posteriormente. La tendencia refleja mayores obligaciones a corto plazo, que podrían ejercer presión sobre la liquidez de la empresa.
- Deuda a largo plazo, menos parte corriente
- Se observa una tendencia creciente a partir de 2019, alcanzando picos en 2020 y 2021. Los cambios en esta línea indican una ampliación en la deuda a largo plazo, con posibles estrategias de financiamiento a largo plazo y reestructuración financiera.
- Pasivos totales y patrimonio neto
- El pasivo total muestra un aumento significativo en 2019 y 2020, alcanzando valores máximos, seguido de una ligera disminución en 2021, aunque aún en niveles elevados. Esto refleja una expansión en las obligaciones financieras y en el patrimonio, sugeriendo una posible expansión de operaciones o reconocimiento de nuevas obligaciones.
- Capital desembolsado adicional y utilidades retenidas
- El capital desembolsado adicional mantiene una tendencia estable, incrementándose lentamente, indicando una continuación en la financiación adicional de la compañía. Las utilidades retenidas muestran un crecimiento constante, reflejando la acumulación de beneficios a lo largo del tiempo, contribuyendo al patrimonio de la empresa.
- Autocartera a coste
- La autocartera presenta una tendencia de aumento, alcanzando valores negativos significativos en los últimos periodos, lo que podría indicar recompra de acciones, reducción del número de acciones en circulación o estrategias para elevar el valor por acción.
- Patrimonio neto total y capital contable
- Ambos conceptos muestran un crecimiento sostenido hasta 2020, aunque experimentan una ligera disminución en 2021, lo cual puede deberse a fluctuaciones en el valor del patrimonio o resultados acumulados, reflejando la dinámica de la rentabilidad y la política de dividendos de la empresa.