Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Waste Management Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Waste Management Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Ingresos de explotación
- Se observa una tendencia general de aumento en los ingresos a lo largo de los trimestres, con un incremento notable en las cifras correspondientes a los últimos períodos. En particular, los ingresos pasaron de aproximadamente US$ 3,440 millones en el primer trimestre de 2017 a cerca de US$ 4,678 millones en el cuarto trimestre de 2021, reflejando crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos.
- Costos de explotación
- Los costos de explotación muestran fluctuaciones con una tendencia al alza pronunciada en los últimos períodos. Aunque en los primeros trimestres iniciales los costos estaban por debajo o cercanos a los US$ 2,7 mil millones, en los períodos más recientes alcanzan valores cercanos o superiores a US$ 2,9 mil millones, evidenciando un aumento en los gastos operativos asociados al crecimiento de los ingresos o posibles presiones en la estructura de costos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha mantenido una tendencia positiva en los últimos trimestres, con incrementos en los márgenes, alcanzando valores de aproximadamente US$ 1,7 mil millones en los períodos más recientes. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión del costo de ventas en relación con los ingresos.
- Venta, general y administrativa
- Este rubro muestra una tendencia de incremento en los gastos, pasando de cifras cercanas a los US$ 390 millones en 2017 a valores que superan los US$ 490 millones en 2021. La expansión en estos gastos puede estar relacionada con mayores esfuerzos comerciales, administrativos o de expansión, aunque también representa un incremento en los costos operativos totales.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización presentan un aumento sostenido a lo largo de los trimestres, reflejando posiblemente una adquisición de activos de mayor valor o una mayor inversión en infraestructura y equipos. Desde valores de aproximadamente US$ 328 millones en 2017, hasta más de US$ 510 millones en 2021, evidenciando una tendencia al incremento en costos no monetarios asociados a activos fijos.
- Otros gastos, netos
- Este concepto muestra variabilidad significativa, con algunos períodos de gasto y otros de ingreso neto. En ciertos trimestres, se observaron gastos considerables, como en 2019, mientras que en otros se registran ingresos. La tendencia parece ser de incremento en gastos en algunos períodos y cierta estabilidad en otros, lo cual podría reflejar partidas no operativas o itemizaciones específicas puntuales.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de incremento, alcanzando valores cercanos a los US$ 800 millones en los últimos períodos, con picos en algunos trimestres. Esto indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales, pese a los incrementos en gastos y costos asociados.
- Gastos por intereses, netos
- Se observa una tendencia de aumento en los gastos por intereses, llegando a superar los US$ 97 millones en algunos períodos, reflejando posible incremento en la nivel de endeudamiento o en las tasas de interés. Sin embargo, en los períodos más recientes, hay una ligera disminución, sugiriendo una gestión más favorable del costo financiero.
- Pérdida por extinción anticipada de la deuda
- Se registraron pérdidas significativas en algunos trimestres correspondientes a extinciones anticipadas de la deuda, que impactaron negativamente los resultados en esos períodos, evidenciando actividades de refinanciamiento o restructuración de deudas.
- Participación en pérdidas netas de entidades no consolidadas
- Este rubro mantiene valores negativos moderados a lo largo de los períodos, indicando pérdidas en inversiones o participaciones en otras entidades, pero sin una tendencia clara de aumento o reducción significativa en el tiempo.
- Otros, netos y Otros ingresos (gastos)
- Estos conceptos muestran variaciones amplias, con algunos períodos de ingresos y otros de gastos, contribuyendo a la volatilidad en los resultados finales. En particular, los ingresos en otros gastos en 2019 y 2020 muestran picos negativos considerables, relacionados con partidas no recurrentes o por gastos extraordinarios.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Se evidencia una tendencia positivamente correlacionada con los ingresos operativos, aunque con fluctuaciones. En los últimos períodos, los ingresos antes de impuestos alcanzan valores cercanos o superiores a US$ 600 millones, indicando una posición relativamente sólida para la rentabilidad antes de impuestos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto tributario ha mostrado fluctuaciones, con algunos períodos de incremento que reducen la utilidad neta, alcanzando valores superiores a los US$ 130 millones en ciertos trimestres. La relación entre impuestos y ganancias resulta variada, pero en general, los impuestos afectan significativamente la utilidad neta.
- Utilidad neta consolidada
- La utilidad neta consolidada refleja una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos trimestres, con valores que alcanzan cerca de US$ 506 millones en el período final. En períodos anteriores, mostró caídas, especialmente en 2019, pero la tendencia general reciente sugiere una mejora en la rentabilidad neta.
- Participaciones minoritarias y utilidad neta atribuible a la empresa
- Las participaciones minoritarias mantienen valores bajos o nulos, con ligeras fluctuaciones, mientras que la utilidad neta atribuible a la empresa sigue la misma tendencia de incremento en los últimos períodos, consolidando la recuperación de los resultados tras periodos de menor rentabilidad.