Stock Analysis on Net

Waste Management Inc. (NYSE:WM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 15 de febrero de 2022.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Waste Management Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad neta consolidada 506 539 351 421 438 390 307 361 447 495 382 347 531 498 499 395 903 388 361 297
Depreciación y amortización 510 517 500 472 436 419 414 402 395 404 409 366 370 376 384 347 342 350 356 328
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio) 14 (24) (53) (14) 104 96 (31) (4) 71 41 (13) 1 57 (11) (6) (15) (205) (43) (39) 36
Acumulación de intereses sobre pasivos por vertederos y remediación ambiental 29 29 27 26 28 26 25 24 26 25 24 23 24 24 24 23 24 23 23 22
Provisión para deudas incobrables 9 11 6 11 14 4 22 14 12 8 9 10 19 13 10 12 12 10 10 11
Gastos de compensación basados en acciones 27 36 22 23 20 51 10 13 24 19 16 27 26 22 18 23 27 20 18 36
Beneficio neto por enajenación de activos (9) (4) (3) (9) 1 (3) (4) (3) (8) (14) (3) (2) (26) (11) (5) (5) (13) (2) (2) (3)
Pérdidas (gananciales) por desinversiones, deterioros de activos y otros, netos 1 (34) 17 (33) 8 61 7 34 1 23 55 (44) 28 (39) (3) 11 9 7 22
Patrimonio neto en pérdidas netas de entidades no consolidadas, neto de dividendos 2 14 13 9 12 15 14 19 16 14 16 9 12 9 13 7 14 8 10 7
Pérdida por extinción anticipada de la deuda 220 1 52 1 84
Créditos 84 (32) (223) 199 (255) (109) 58 127 (51) (21) (193) 212 (59) (159) 19 183 (383) 69 (108) 151
Otros activos corrientes (4) (13) (21) (1) 57 (46) 9 (10) 29 (47) 4 (9) 6 (13) (1) (8) 5 (22) 5 (8)
Otros activos 2 23 2 7 12 27 13 1 3 3 7 (3) (11) (1) (1) (1) 4 6 1 (7)
Cuentas por pagar y pasivos devengados (183) 176 215 (2) 25 109 (48) (123) 30 86 244 (117) 26 146 150 (119) 21 73 176 (144)
Ingresos diferidos y otros pasivos 3 (54) (13) (39) (107) (10) 6 (63) (6) (63) 1 (29) (19) (47) (90) (30) 28 (33) (5) (27)
Variación de los activos y pasivos operativos, netos de efectos de adquisiciones y desinversiones (98) 100 (40) 164 (268) (29) 38 (68) 5 (42) 63 54 (57) (74) 77 25 (325) 93 69 (35)
Ajustes para conciliar la utilidad neta consolidada con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 485 645 692 699 315 639 549 404 575 457 628 543 381 376 476 414 (113) 468 452 424
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 991 1,184 1,043 1,120 753 1,029 856 765 1,022 952 1,010 890 912 874 975 809 790 856 813 721
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (64) (1) (3) (7) (4,082) (2) (1) (8) (73) (46) (394) (118) (79) (17) (246) (120) (29) (41) (10)
Gastos de capital (774) (464) (396) (270) (394) (343) (436) (459) (286) (483) (578) (471) (454) (404) (436) (400) (528) (350) (299) (332)
Ingresos procedentes de desinversiones de negocios y otros activos, netos de efectivo desinvertido 26 53 2 15 865 5 3 12 20 9 8 12 102 10 82 14 80 6 6 7
Recibos netos de cuentas fiduciarias restringidas y de depósito en garantía 243
Otros, netos 24 14 23 (72) 5 17 18 (55) (6) 16 (149) 53 (193) (23) (2) (5) (70) 66 (3) (5)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (788) (398) (374) (334) (3,606) (323) (415) (503) (280) (531) (765) (800) (663) (496) (373) (637) (395) (307) (337) (340)
Nuevos empréstitos 1,520 4,721 1,707 6,770 2,650 8,679 587 3,614 357 115 171 (6) 532 917 284 75 264
Amortización de deudas (1,167) (4,911) (1,997) (329) (3,865) (5,059) (680) (25) (8,585) (117) (1,330) (56) (161) (142) (116) (80) (1,158) (122) (86) (541)
Primas y otras pagadas por extinción anticipada de deudas (211) (30) (84)
Programa de recompra de acciones ordinarias (350) (500) (250) (250) (402) (180) (68) (254) (200) (300) (250) (500) (250)
Dividendos en efectivo (240) (241) (242) (247) (231) (230) (230) (236) (218) (218) (217) (223) (197) (199) (200) (206) (184) (185) (187) (194)
Ejercicio de opciones sobre acciones ordinarias 6 19 24 17 14 7 11 31 7 15 20 25 7 12 10 23 3 6 9 77
Pagos de impuestos asociados con transacciones de compensación basadas en acciones (28) (1) (33) (1) (2) (30) (1) (28) (15) (32)
Otros, netos 17 36 (11) 7 (3) (7) (7) (3) 2 (7) (43) 37 (2) (10) 3 (29) 15 (30) (20) 43
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (214) (876) (980) (830) 2,685 (2,669) (907) (668) (116) 258 1,780 42 (493) (368) (609) (38) (407) (547) (474) (383)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo (2) 2 2 3 4 1 (4) 1 (1) 2 (3) 1 (1) (1) 1
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido y equivalentes de efectivo (11) (92) (309) (42) (165) (1,959) (465) (410) 627 678 2,027 132 (247) 11 (7) 133 (13) 3 2 (2)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Utilidad neta consolidada
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, alcanzando picos significativos en los últimos trimestres del período analizado. En el primer trimestre de 2020, se presenta una disminución en comparación con años anteriores, posiblemente influida por condiciones económicas adversas. Sin embargo, en los trimestres siguientes, la utilidad muestra signos de recuperación, alcanzando niveles superiores a los del inicio del período.
Depreciación y amortización
El gasto por depreciación y amortización se mantiene en un rango estable, con incrementos graduales en los últimos períodos. La tendencia indica una política de capitalización de activos y una inversión continua en infraestructura, reflejada en cargas de depreciación en aumento hacia finales del período.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
El saldo de impuestos diferidos presenta fluctuaciones, incluyendo períodos de beneficio y de gasto. Destacan valores negativos notables en algunos trimestres, lo que podría reflejar ajustes en las diferencias temporales y beneficios fiscales acumulados. La tendencia muestra una variabilidad significativa, sin una dirección clara predominante.
Acumulación de intereses sobre pasivos por vertederos y remediación ambiental
Este concepto muestra una tendencia de incremento gradual, indicando una mayor acumulación de obligaciones relacionadas con remediaciones ambientales y vertederos, consistente con posibles inversiones o políticas ambientales más estrictas a lo largo del tiempo.
Provisión para deudas incobrables
Las provisiones fluctúan, con incrementos en ciertos períodos que podrían indicar una mayor percepción de riesgo crediticio o ajustes contables. La tendencia general no es lineal, reflejando quizás cambios en las condiciones de cartera de clientes.
Gastos de compensación basados en acciones
Se evidencia una tendencia variable con picos en algunos trimestres, especialmente en el período más reciente, lo que puede indicar un aumento en la utilización de planes de incentivos basados en acciones.
Beneficio neto por enajenación de activos
Este concepto muestra resultados negativos y positivos, con variaciones que sugieren que la enajenación de activos no ha sido una fuente consistente de ingreso para la compañía. En ciertos períodos, los resultados negativos reflejan pérdidas asociadas a desinversiones.
Pérdidas (ganancias) por desinversiones y deterioros
Se presentan valores fluctuantes, con algunos períodos de pérdidas importantes y otros de ganancias, lo cual indica una gestión activa en la reestructuración y desinversiones de la empresa. Las pérdidas acumuladas en ciertos trimestres pueden afectar la rentabilidad global.
Patrimonio neto en pérdidas de entidades no consolidadas
El patrimonio asociado a pérdidas en entidades no consolidadas muestra estabilidad relativa, con algunas fluctuaciones menores, sugiriendo un control moderado sobre inversiones en estas entidades.
Endeudamiento y financiamiento
Los créditos y nuevos empréstitos muestran una tendencia de incremento en ciertos períodos, particularmente en el tramo final del análisis, acompañado por amortizaciones sustanciales y programas de recompra de acciones. La alta variabilidad en las fuentes de financiamiento y en las amortizaciones señala una estrategia dinámica quizás orientada a la optimización del apalancamiento financiero.
Gastos de capital y actividades de inversión
Los gastos de capital aumentan significativamente en los últimos períodos, con picos especialmente altos en el ejercicio de 2020 y 2021, indicando una intensificación de inversiones en activos fijos. La inversión en adquisiciones de negocios también revela fluctuaciones importantes, con ciertos períodos de adquisiciones sustanciales, aunque también periodos de baja o espera.
Ingresos por desinversiones y otros activos
Los ingresos provenientes de desinversiones muestran picos notables en algunos trimestres, particularmente en 2020, sugiriendo la estrategia de desprenderse de ciertos activos para generar liquidez o reducir deuda.
Flujo de efectivo y actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas mantiene una tendencia general de crecimiento en los últimos trimestres, alcanzando máximos en el período reciente. Esto refleja una mejora en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales. Por otro lado, los flujos de inversión y financiamiento exhiben altas volatilidades, con variaciones significativas en los montos de adquisiciones, pagos de deuda y programas de recompra de acciones. La emisión de nuevos empréstitos y la amortización de deudas muestran que la financiación se adapta a las necesidades de inversión y gestión del apalancamiento.
Resumen final
El análisis de los datos revela una empresa que ha experimentado un crecimiento en utilidad neta y generación de efectivo operativa en los últimos trimestres, pese a fluctuaciones marcadas en ciertos conceptos relacionados con inversiones, financiamiento y desinversiones. La política de endeudamiento ha sido dinámica, con aumentos en nuevos créditos y pagos sustanciales de deuda. La inversión en activos fijos ha incrementado notablemente, especialmente en 2020 y 2021, acompañado de una estrategia activa de desinversiones para mejorar liquidez y gestionar el riesgo financiero. La variabilidad en los aspectos fiscales y en los resultados por enajenaciones indica un enfoque flexible y posiblemente estratégico en la gestión de activos y pasivos, en línea con los objetivos de crecimiento y sostenibilidad financiera.