Stock Analysis on Net

United States Steel Corp. (NYSE:X)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

United States Steel Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 13.73% 16.72% 20.36% 25.11% 29.65% 30.07% 28.32% 24.35% 15.85% 5.86% 1.88% 0.48% 1.58% 5.51% 6.61% 9.41% 11.68% 12.80% 13.21%
Ratio de margen de beneficio operativo 8.10% 10.99% 15.00% 18.48% 25.35% 25.81% 24.39% 22.33% 9.50% -2.58% -11.04% -14.94% -12.70% -5.88% -1.78% 3.33% 6.31% 7.56% 7.93%
Ratio de margen de beneficio neto 7.05% 9.07% 11.98% 15.30% 21.34% 22.73% 20.59% 18.32% 6.75% -6.41% -11.96% -18.81% -16.14% -8.82% -4.87% 4.56% 6.95% 7.92% 7.86%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 12.49% 17.87% 24.70% 32.76% 48.35% 51.20% 46.33% 39.84% 15.69% -14.76% -30.77% -54.57% -47.88% -28.86% -15.40% 15.00% 23.31% 27.18% 26.53%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 6.60% 9.42% 12.97% 17.13% 24.83% 25.83% 23.43% 18.20% 5.71% -4.65% -9.66% -16.04% -13.80% -8.69% -5.43% 5.77% 8.90% 10.32% 10.15%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Patrón general de los márgenes de beneficio bruto
Desde el inicio del período el ratio de margen de beneficio bruto muestra un incremento sostenido, alcanzando un máximo de aproximadamente 30.07% al cierre de 2021, posteriormente presenta una ligera caída pero mantiene niveles relativamente altos en comparación con los valores iniciales del período. Esto indica una mejora en la eficiencia de producción y/o en la estructura de costos respecto a las ventas, durante la mayor parte del período analizado.
Patrón en los márgenes de beneficio operativo
El margen operativo experimenta una tendencia de recuperación tras períodos de pérdidas significativas. Comienza en valores negativos en 2018, con pérdidas amplificadas en 2019, alcanzando un mínimo de aproximadamente -12.7%. Sin embargo, desde 2020 se observa una recuperación consistente, alcanzando niveles positivos en 2021 y manteniéndose en torno al 25% en 2022, ejemplo de un fortalecimiento en la generación de beneficios operativos. La tendencia indica que la empresa logró mejorar su eficiencia operacional y controlar costos, logrando rentabilidad en este indicador en los últimos años.
Patrón en los márgenes de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja un patrón de recuperación tras períodos de resultados negativos, alcanzando picos superiores al 20% en 2022 y 2021. Se observa que en periodos anteriores, especialmente en 2018 y 2019, la empresa enfrentó dificultades para mantener márgenes positivos, pero desde 2020 en adelante se evidencia una tendencia a la mejora sostenida, indicando una recuperación en la utilidad neta respecto a las ventas.
Patrón en el rendimiento sobre el capital (ROE)
El ROE muestra una tendencia volátil hasta 2019, con valores negativos significativos en ciertos períodos, reflejando pérdidas sobre el patrimonio. Sin embargo, desde 2020 se observa una recuperación notable, alcanzando picos cercanos al 50% en 2021 y 2022, evidenciando una utilización más eficiente del capital propio, posiblemente derivada de mejoras en la rentabilidad operacional y en la gestión financiera. La tendencia positiva en estos últimos años sugiere un fortalecimiento en la generación de valor para los accionistas.
Patrón en la rentabilidad sobre los activos (ROA)
Similar al ROE, el ROA se mantiene en valores negativos en varios períodos anteriores, con una marcada recuperación a partir de 2020. Actualmente, los valores rondan entre el 6 y el 25%, indicando que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en el uso de sus activos para generar utilidades. La tendencia creciente en los últimos años refleja un proceso de recuperación en la utilidad generada por sus activos totales.
Resumen general de tendencias y cambios
En conjunto, los indicadores financieros reflejan un período de dificultades durante 2018 y 2019, caracterizado por márgenes negativos y pérdidas en la rentabilidad sobre el capital y los activos, probablemente vinculados a condiciones del mercado, costos elevados o menores precios de venta. A partir de 2020, se observa una recuperación significativa en casi todos los ratios, con mejoras en la rentabilidad, eficiencia y generación de valor. Los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto muestran un fortalecimiento progresivo, consolidándose en niveles positivos a partir de esta fecha, con picos en torno a 2022. La recuperación en ratios de rentabilidad y margen indica una gestión más efectiva y mejores condiciones de mercado, resultando en una posición más saludable al cierre del período analizado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

United States Steel Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto (pérdida) 847 517 404 844 1,629 1,411 1,728 2,083 1,347 584 178 45 (183) 143 43 167 318 327 487 557 488 341
Ventas netas 5,008 4,470 4,338 5,203 6,290 5,234 5,622 5,964 5,025 3,664 2,562 2,340 2,091 2,748 2,824 3,069 3,545 3,499 3,691 3,729 3,609 3,149
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 13.73% 16.72% 20.36% 25.11% 29.65% 30.07% 28.32% 24.35% 15.85% 5.86% 1.88% 0.48% 1.58% 5.51% 6.61% 9.41% 11.68% 12.80% 13.21%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 28.81% 30.38% 33.76% 36.22% 40.49% 41.20% 38.59% 36.85% 33.01% 27.67% 17.91%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio bruto (pérdida)Q2 2023 + Beneficio bruto (pérdida)Q1 2023 + Beneficio bruto (pérdida)Q4 2022 + Beneficio bruto (pérdida)Q3 2022) ÷ (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022)
= 100 × (847 + 517 + 404 + 844) ÷ (5,008 + 4,470 + 4,338 + 5,203) = 13.73%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia del beneficio bruto
El beneficio bruto presenta una tendencia volátil a lo largo del período analizado. Tras un aumento significativo en el primer trimestre de 2018, alcanzando 557 millones de dólares, se observa una caída considerable en el cuarto trimestre de 2018 a solo 43 millones, seguida por valores negativos en el primer trimestre de 2019 (-183 millones). A partir de ese punto, se registra una recuperación progresiva, alcanzando picos importantes en 2021, con un beneficio bruto de 2.083 millones en el tercer trimestre y luego de 1.728 millones en el cuarto, a pesar de presentarse descensos en otros períodos. La tendencia indica que, después de periodos de pérdidas y bajos beneficios durante 2019 y 2020, la empresa logró recuperar márgenes positivos y mantenerlos en niveles relativamente elevados en 2021, aunque con cierta reducción en 2022 y 2023.
Resumen de la tendencia en las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde valores de alrededor de 3.149 millones en el primer trimestre de 2018, se observa un crecimiento general, alcanzando un pico de 6.964 millones en el tercer trimestre de 2021. Después de ese máximo, se verifica una ligera disminución en los trimestres posteriores, ubicándose en 4.470 millones en el segundo trimestre de 2023. Esta evolución sugiere una expansión significativa en las ventas durante los años 2020 y 2021, seguido de una estabilización o desaceleración del crecimiento en 2022 y 2023.
Resumen del margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una evolución marcada por una tendencia a la recuperación tras un período de menores márgenes. Entre 2018 y 2019, se observa una disminución significativa en los márgenes, desde más del 13% en 2018 hasta un 0.48% en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, desde el primer trimestre de 2020 en adelante, los márgenes muestran una tendencia de incremento gradual, alcanzando máximos cercanos al 30-31% en 2021. Sin embargo, a partir de 2022, los márgenes muestran una ligera disminución, situándose por debajo del 20% en 2022 y 2023. La recuperación en la margen de beneficio bruto parece correlacionarse con un incremento en las ganancias, especialmente en 2021, aunque la tendencia hacia una ligera reducción en los márgenes en los últimos trimestres indicaría un posible aumento en los costos o una presión en los precios de venta.

Ratio de margen de beneficio operativo

United States Steel Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la renta 564 189 174 614 1,254 1,118 1,145 2,342 1,034 425 43 (211) (532) (375) (376) (80) 115 111 313 373 301 137
Ventas netas 5,008 4,470 4,338 5,203 6,290 5,234 5,622 5,964 5,025 3,664 2,562 2,340 2,091 2,748 2,824 3,069 3,545 3,499 3,691 3,729 3,609 3,149
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 8.10% 10.99% 15.00% 18.48% 25.35% 25.81% 24.39% 22.33% 9.50% -2.58% -11.04% -14.94% -12.70% -5.88% -1.78% 3.33% 6.31% 7.56% 7.93%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 25.14% 27.03% 30.89% 33.69% 38.37% 39.20% 36.62% 36.69% 32.66% 27.34% 17.16%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ2 2023 + Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ1 2023 + Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ4 2022 + Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ3 2022) ÷ (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022)
= 100 × (564 + 189 + 174 + 614) ÷ (5,008 + 4,470 + 4,338 + 5,203) = 8.10%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias y fluctuaciones en los indicadores clave de la empresa, centrados en los márgenes de beneficio operativo y en los ingresos por ventas netas.

Ventas netas
Se observa una tendencia general al incremento en las ventas netas, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2022 con US$6,290 millones, en comparación con valores menores en 2018 y 2019. Esta tendencia ascendente se detiene en 2022, momento en el cual las ventas se sitúan por encima de las cifras anteriores, indicando una recuperación y crecimiento en la capacidad de generación de ingresos, a pesar de ciertas caídas en periodos específicos, como en los primeros trimestres de 2020, posiblemente influenciados por condiciones del mercado o eventos externos.
Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se evidencian fluctuaciones significativas en el EBIT a lo largo del período analizado. Después de un período de ganancias moderadas en 2018 y 2019, la empresa experimenta una serie de pérdidas en 2020, alcanzando su peor periodo en el segundo y tercer trimestre con valores negativos superiores a US$-500 millones. Sin embargo, en la segunda mitad de 2020 y durante 2021, se observa una recuperación sustancial, con una fuerte recuperación en 2021, alcanzando cifras máximas en el segundo trimestre de US$1,034 millones y llegando incluso a US$2,342 millones en el cuarto trimestre de 2021. La tendencia general muestra un proceso de recuperación tras los períodos de pérdidas, evidenciado por los picos en las ganancias operativas en 2021.
Margen de beneficio operativo
El ratio muestra una trayectoria que refleja las fluctuaciones en los beneficios operativos y en los ingresos. En los primeros trimestres del período, el margen fue negativo, con valores que indicaban pérdidas operativas y dificultades para mantener rentabilidad. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, se empieza a observar un mejoramiento sostenido, con márgenes positivos que alcanzan un máximo en el tercer trimestre de 2021 (25.81%). La tendencia indica una recuperación y estabilidad en la rentabilidad operacional en los últimos trimestres del período analizado, aunque en 2022 y 2023 aún persisten márgenes en niveles moderados, reflejando probablemente la afectación de condiciones del mercado y la competencia.

En resumen, la empresa presentó una situación complicada en 2020, marcada por pérdidas significativas y márgenes negativos. Sin embargo, a partir de esa etapa, se evidencia una recuperación marcada por un incremento en las ganancias operativas y una mejora en los márgenes de beneficio, en línea con la tendencia ascendente en las ventas netas. La dinámica de these indicadores refleja la capacidad de la firma para ajustar sus operaciones tras periodos adversos, alcanzando niveles de rentabilidad más sostenibles en 2021 y 2022, aunque con cierta volatilidad inherente a su actividad y a las condiciones del mercado.


Ratio de margen de beneficio neto

United States Steel Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation 477 199 174 490 978 882 1,069 2,002 1,012 91 49 (234) (589) (391) (668) (84) 68 54 592 291 214 18
Ventas netas 5,008 4,470 4,338 5,203 6,290 5,234 5,622 5,964 5,025 3,664 2,562 2,340 2,091 2,748 2,824 3,069 3,545 3,499 3,691 3,729 3,609 3,149
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 7.05% 9.07% 11.98% 15.30% 21.34% 22.73% 20.59% 18.32% 6.75% -6.41% -11.96% -18.81% -16.14% -8.82% -4.87% 4.56% 6.95% 7.92% 7.86%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 9.63% 12.07% 15.22% 16.72% 20.08% 20.79% 18.85% 18.45% 14.98% 11.13% 4.22%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ4 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ3 2022) ÷ (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022)
= 100 × (477 + 199 + 174 + 490) ÷ (5,008 + 4,470 + 4,338 + 5,203) = 7.05%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible a la empresa
La serie de datos refleja una alta volatilidad en la utilidad neta, con períodos de beneficios significativos seguidos por caídas drásticas, incluso llegando a pérdidas en varios trimestres de 2018 y 2019. Tras una caída pronunciada en los primeros trimestres de 2020, la utilidad presenta una recuperación notable a partir de mediados de 2020, alcanzando picos en 2021 y manteniendo cifras positivas en 2022 y 2023, aunque con cierta fluctuación. La tendencia indica una recuperación tras un período de bajos resultados o pérdidas, sugiriendo posibles mejoras en la operación o en las condiciones del mercado durante los últimos trimestres.
Ventas netas
El patrón de ventas muestra un comportamiento ascendente desde el primer trimestre de 2018, con aumentos sustanciales que alcanzan picos en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, se observa una ligera reducción en las ventas respecto a los niveles máximos alcanzados en los años anteriores. Esto puede indicar una recuperación generalizada en el volumen de ventas tras periodos de caída, acompañada por una tendencia positiva en los ingresos de la empresa en los últimos años, aunque con algunos altibajos a lo largo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio presenta una evolución fluctuante. En los primeros años, el margen se mantuvo en valores positivos moderados, pero en 2018 y 2019 se observa una tendencia a la baja, alcanzando porcentajes negativos en varios trimestres, lo que indica pérdidas porcentuales sobre las ventas. A partir de 2020, el margen comienza a mejorar notablemente, alcanzando y superando el 20 % en los años siguientes, con picos en 2021. La tendencia ascendente en este ratio refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad tras periodos de resultados negativos, consolidándose en niveles positivos en 2021 y 2022.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

United States Steel Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation 477 199 174 490 978 882 1,069 2,002 1,012 91 49 (234) (589) (391) (668) (84) 68 54 592 291 214 18
Capital contable total de United States Steel Corporation 10,725 10,302 10,218 10,437 10,198 9,698 9,010 7,916 5,851 4,627 3,786 3,449 3,617 3,725 4,092 4,199 4,311 4,235 4,202 3,941 3,605 3,438
Ratio de rentabilidad
ROE1 12.49% 17.87% 24.70% 32.76% 48.35% 51.20% 46.33% 39.84% 15.69% -14.76% -30.77% -54.57% -47.88% -28.86% -15.40% 15.00% 23.31% 27.18% 26.53%
Referencia
ROECompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 13.00% 16.22% 22.30% 25.93% 32.72% 34.41% 30.80% 29.27% 23.63% 16.56% 5.89%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ4 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ3 2022) ÷ Capital contable total de United States Steel Corporation
= 100 × (477 + 199 + 174 + 490) ÷ 10,725 = 12.49%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia de la utilidad neta atribuible a la empresa
Se observa una tendencia de fluctuación significativa en la utilidad neta, con periodos de altos beneficios seguidos de pérdidas sustanciales. Desde un valor positivo de 18 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, la utilidad alcanza picos en ciertos trimestres, como en el primer trimestre de 2021 con 2002 millones, y en el tercer trimestre de 2021 con 1012 millones. Sin embargo, también se presentan períodos de pérdidas considerables, como en los últimos trimestres de 2018, en 2019 y en torno a 2020, donde las pérdidas alcanzan hasta -668 millones en diciembre de 2019 y -589 millones en junio de 2020. La tendencia refleja una alta volatilidad resultado probablemente de condiciones de mercado, ciclos del sector y otros factores económicos.
Tendencia del capital contable total
El capital contable ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,438 millones de dólares en marzo de 2018, ha experimentado un aumento constante, alcanzando más de 10,725 millones en junio de 2023. Este incremento indica una acumulación de utilidades retenidas y/o emisión de acciones que han fortalecido la estructura patrimonial de la compañía a largo plazo.
Ratios de retorno sobre el patrimonio (ROE)
El ROE presenta una tendencia de considerable variabilidad y volatilidad. En los primeros años, el ratio refleja un comportamiento negativo, con valores extremos de -54.57% en diciembre de 2020 y -47.88% en septiembre de 2020, coincidiendo con los periodos de pérdidas netas profundas. Sin embargo, hacia finales de 2020 y en 2021, el ROE muestra una recuperación sustancial, alcanzando picos de 51.2% en diciembre de 2021, lo cual indica una fuerte rentabilidad en ciertos períodos. Posteriormente, el ratio disminuye a niveles más moderados, pero aún positivos, destacando un proceso de recuperación y adaptación en la rentabilidad relativa al patrimonio contable.
Resumen general
El análisis revela que la empresa ha atravesado períodos de alta volatilidad en su rentabilidad, con episodios tanto de beneficios significativos como de pérdidas. La tendencia de aumento en el capital contable indica una consolidación en la estructura patrimonial, soportada posiblemente por la reinversión de utilidades o nuevas emisiones de acciones. La recuperación en el ROE en los últimos trimestres del período analizado sugiere una mejoría en la eficiencia y rentabilidad operativa, aunque la historia de fluctuaciones implica la necesidad de gestionar riesgos y ciclos de mercado que afectan sus resultados financieros de manera significativa.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

United States Steel Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation 477 199 174 490 978 882 1,069 2,002 1,012 91 49 (234) (589) (391) (668) (84) 68 54 592 291 214 18
Activos totales 20,309 19,540 19,458 19,958 19,858 19,224 17,816 17,333 16,084 14,689 12,059 11,731 12,551 12,366 11,608 10,917 11,291 11,152 10,982 10,569 10,058 10,026
Ratio de rentabilidad
ROA1 6.60% 9.42% 12.97% 17.13% 24.83% 25.83% 23.43% 18.20% 5.71% -4.65% -9.66% -16.04% -13.80% -8.69% -5.43% 5.77% 8.90% 10.32% 10.15%
Referencia
ROACompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 4.14% 5.12% 6.79% 7.77% 9.72% 10.47% 8.97% 8.33% 6.25% 4.14% 1.42%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ4 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel CorporationQ3 2022) ÷ Activos totales
= 100 × (477 + 199 + 174 + 490) ÷ 20,309 = 6.60%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible
Durante el período analizado, se observa una gran volatilidad en la utilidad neta atribuible a la empresa. En 2018, la utilidad experimentó un incremento significativo, alcanzando un pico de 2,002 millones de dólares en el cuarto trimestre, tras un aumento gradual desde valores negativos en el tercer trimestre del mismo año. Sin embargo, en 2019, después de un período de crecimiento, la utilidad comenzó a declinar notablemente en 2020, llegando a registrar pérdidas durante varios trimestres consecutivos, alcanzando hasta -668 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019 y -589 millones en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, a partir del segundo semestre de 2020, la utilidad se recuperó, mostrando una tendencia de aumento sostenido, con valores positivos en 2021 y 2022, culminando en 477 millones de dólares en el último período analizado. Esta dinámica refleja una marcada fluctuación en la rentabilidad, posiblemente vinculada a ciclos económicos, condiciones del mercado o cambios en la estructura de costos y precios de venta.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 10,026 millones de dólares en marzo de 2018 a cerca de 20,309 millones en junio de 2023. Se observan progresos constantes, especialmente a partir de 2020, donde el aumento fue más pronunciado, con incrementos que superan los 4,000 millones de dólares en algunos períodos. Este crecimiento sugiere acumulación de activos, posiblemente debido a inversiones en nuevos proyectos, adquisiciones o expansiones de infraestructura. La tendencia indica una estrategia de expansión o fortalecimiento del balance que ha sido continuada a lo largo del tiempo, reflejando una mayor base de activos y potencialmente mayor capacidad productiva.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA presenta una alta volatilidad y una tendencia general de recuperación tras períodos de resultados negativos. En los primeros trimestres, el indicador se muestra negativo, alcanzando valores tan bajos como -16.04% en el tercer trimestre de 2020, reflejando pérdidas significativas en relación con los activos totales. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, el ROA muestra una recuperación notable, alcanzando valores positivos en 2021 y 2022, con picos de 25.83% en diciembre de 2021 y 24.83% en marzo de 2022. Esto indica que la eficiencia en la generación de utilidades a partir de los activos mejoró considerablemente en ese período, aunque en los últimos trimestres del período estudiado, la tasa se estabiliza en niveles moderados, mostrando una tendencia a la estabilización tras la recuperación. Lo anterior evidencia que, después de periodos de dificultades, la empresa logró mejorar su rentabilidad operacional en relación a sus activos.