Stock Analysis on Net

United States Steel Corp. (NYSE:X)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

United States Steel Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 20.36% 28.32% 1.88% 6.61% 13.21%
Ratio de margen de beneficio operativo 15.00% 24.39% -11.04% -1.78% 7.93%
Ratio de margen de beneficio neto 11.98% 20.59% -11.96% -4.87% 7.86%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 24.70% 46.33% -30.77% -15.40% 26.53%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 12.97% 23.43% -9.66% -5.43% 10.15%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia bastante volátil en el período analizado. Se observa una disminución significativa en 2019, pasando de 13.21% en 2018 a 6.61%, y una disminución aún mayor en 2020, llegando a 1.88%. Sin embargo, en 2021 se presenta una recuperación importante, alcanzando 28.32%, seguida de una ligera disminución en 2022 a 20.36%. Esto sugiere que, después de una fase de deterioro en la rentabilidad bruta, la empresa logró mejorar sustancialmente su margen en 2021, aunque no necesariamente de forma sostenida en el tiempo.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo refleja una tendencia negativa en la mayor parte del período, culminando en un valor de -11.04% en 2020, lo que indica dificultades en la generación de beneficios operativos. En 2019 el valor fue negativo, pero menos pronunciado, y en 2021 se evidencia una notable recuperación con un margen de 24.39%. Sin embargo, en 2022, el margen disminuye a 15%, aún positivo pero por debajo del máximo registrado en 2021. Esto indica una recuperación en la eficiencia operativa tras el impacto negativo en 2020, con una mejoría significativa en la rentabilidad en 2021, aunque con cierta desaceleración en 2022.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto sigue un patrón similar al margen operativo, alcanzando un mínimo de -11.96% en 2020. En 2019, también presenta un valor negativo, y en 2021, la empresa logra maximizar esta métrica en 20.59%. Para 2022, el margen se reduce nuevamente a 11.98%, pero todavía mantiene niveles positivos y relativamente altos en comparación con los años previos a 2021. La tendencia indica un proceso de recuperación de la rentabilidad neta tras la crisis de 2020.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una gran fluctuación en el período, siendo negativo en 2019 y 2020, con valores de -15.4% y -30.77%, respectivamente, lo que refleja un deterioro en la rentabilidad para los accionistas. En 2021, se observa una recuperación significativa, alcanzando 46.33%, lo que indica una rentabilidad excepcional y una gestión eficaz en ese año. En 2022, la rentabilidad se reduce a 24.7%, aún positiva, pero claramente en un proceso de estabilización posterior a la recuperación de 2021.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue un patrón similar al ROE, con valores negativos en 2019 y 2020, -5.43% y -9.66%, respectivamente. En 2021, presenta una fuerte recuperación a 23.43%, y en 2022 disminuye a 12.97%. La tendencia indica que la empresa logra una mejora sustancial en la utilización de sus activos para generar beneficios en 2021, aunque en 2022, la rentabilidad se reduce pero mantiene niveles positivos respecto a años anteriores.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

United States Steel Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 4,288 5,742 183 855 1,873
Ventas netas 21,065 20,275 9,741 12,937 14,178
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 20.36% 28.32% 1.88% 6.61% 13.21%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 33.76% 38.59% 17.91%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × 4,288 ÷ 21,065 = 20.36%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
El beneficio bruto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2018, el valor fue de 1,873 millones de US$, con una disminución significativa en 2019 a 855 millones de US$, reflejando una reducción en la rentabilidad bruta. En 2020, el beneficio experimenta otra caída marcada, alcanzando solo 183 millones de US$, probablemente asociado a condiciones de mercado adversas o aumentos en los costos. Sin embargo, en 2021, se observa una recuperación notable, con un incremento a 5,742 millones de US$, seguida de otra subida en 2022, alcanzando 4,288 millones de US$. Estos patrones sugieren una recuperación del margen bruto tras periodos de baja rentabilidad, aunque la fluctuación indica sensibilidad a las condiciones del mercado o cambios en los costos de producción.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento en los últimos dos años del período evaluado. Desde 2018, donde las ventas sumaron 14,178 millones de US$, ha habido una disminución en 2019 y 2020, alcanzando 12,937 millones y 9,741 millones de US$, respectivamente. Sin embargo, en 2021 se produce un aumento sustancial, con ventas que ascienden a 20,275 millones, y en 2022 continúan creciendo ligeramente a 21,065 millones de US$. Este patrón indica una recuperación significativa en la facturación, particularmente en 2021, posiblemente impulsada por mayores volúmenes de venta o mayores precios de mercado.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia altamente volátil. En 2018, el margen fue de 13.21%, luego disminuyó a 6.61% en 2019 y a 1.88% en 2020, reflejando una reducción en la rentabilidad relativa en comparación con las ventas netas. En 2021, el margen se recupera con un incremento muy significativo hasta 28.32%, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa o en los márgenes de beneficio sobre las ventas. En 2022, aunque todavía se mantiene relativamente alto en 20.36%, muestra una disminución respecto a 2021, sugiriendo que los beneficios en relación a las ventas se estabilizaron tras la recuperación, pero sin volver a los niveles máximos del año previo a la recuperación. Esto puede interpretarse como una consolidación de las ganancias después de una recuperación fuerte.

Ratio de margen de beneficio operativo

United States Steel Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la renta 3,160 4,946 (1,075) (230) 1,124
Ventas netas 21,065 20,275 9,741 12,937 14,178
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 15.00% 24.39% -11.04% -1.78% 7.93%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 30.89% 36.62% 17.16%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Materiales 19.68% 21.62% 14.41%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la renta ÷ Ventas netas
= 100 × 3,160 ÷ 21,065 = 15.00%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia fluctuante en las ganancias antes de intereses e impuestos a lo largo del período analizado. En 2018, las ganancias fueron positivas, alcanzando los 1,124 millones de dólares, pero en 2019 se produjeron pérdidas importantes, situándose en -230 millones. La situación empeoró en 2020, con una pérdida significativa de -1,075 millones. Sin embargo, en 2021 se experimenta una recuperación sustancial, con un aumento a 4,946 millones de dólares, que indica una mejora en la rentabilidad operativa, seguido en 2022 por una disminución a 3,160 millones pero mantenido aún en niveles positivos y relativamente elevados en comparación con años previos.
Tendencias en ventas netas
Las ventas netas muestran crecimiento constante en los últimos años, pasando de 14,178 millones de dólares en 2018 a 21,065 millones en 2022. Esto refleja una tendencia favorable en la generación de ingresos, con un incremento acumulado que sugiere una recuperación en la demanda o expansión en las operaciones comerciales después de un período de vulnerabilidad en 2019 y 2020. La tendencia lineal positiva indica que la empresa ha logrado mantener un crecimiento en sus ingresos anuales.
Tendencias en el margen de beneficio operativo
El ratio del margen de beneficio operativo presenta cifras muy variables a lo largo del período. En 2018, fue de 7.93%, indicando una rentabilidad operativa moderada, pero en 2019 se vuelve negativo, con -1.78%, reflejando un deterioro en la eficiencia operacional o en la rentabilidad. La situación empeora en 2020, con un margen del -11.04%, señalando pérdidas operativas significativas. En 2021, el margen se recupera notablemente hasta 24.39%, evidenciando un fuerte impulso en la rentabilidad, coincidiendo con el incremento en las ganancias antes de intereses e impuestos. Sin embargo, en 2022, el margen disminuye a 15%, aún positivo pero a la mitad del nivel alcanzado en 2021, sugiriendo cierta moderación en la efectividad operacional.

Ratio de margen de beneficio neto

United States Steel Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation 2,524 4,174 (1,165) (630) 1,115
Ventas netas 21,065 20,275 9,741 12,937 14,178
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 11.98% 20.59% -11.96% -4.87% 7.86%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 15.22% 18.85% 4.22%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Materiales 12.31% 13.59% 8.58%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation ÷ Ventas netas
= 100 × 2,524 ÷ 21,065 = 11.98%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta atribuible a la empresa
Se observa una tendencia de pérdida significativa en 2019 y 2020, alcanzando -630 millones y -1165 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2021 se presenta una recuperación con una utilidad neta de 4,174 millones de dólares, seguida de una disminución en 2022 a 2,524 millones. Este patrón indica una fase de recuperación tras pérdidas en los años anteriores, aunque la utilidad en 2022 sigue siendo menor en comparación con 2021.
Ventas netas
Las ventas han mostrado un incremento sostenido en el período analizado, pasando de 14,178 millones en 2018 a 21,065 millones en 2022. Aunque en 2019 y 2020 se registran caídas en las ventas (12937 millones y 9741 millones, respectivamente), la tendencia general en los últimos años refleja crecimiento, impulsado probablemente por una mayor demanda o incremento en precios.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto experimentó una fuerte caída en 2019 y 2020, alcanzando valores negativos de -4.87% y -11.96%, indicando predominio de pérdidas respecto a las ventas en esos años. En 2021, el margen se invierte y alcanza un 20.59%, lo que refleja una significativa mejora en la rentabilidad, seguida de una disminución a 11.98% en 2022, aunque aún en territorio positivo y en niveles relativamente favorables.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

United States Steel Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation 2,524 4,174 (1,165) (630) 1,115
Capital contable total de United States Steel Corporation 10,218 9,010 3,786 4,092 4,202
Ratio de rentabilidad
ROE1 24.70% 46.33% -30.77% -15.40% 26.53%
Referencia
ROECompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 22.30% 30.80% 5.89%
ROEindustria
Materiales 16.42% 16.54% 8.40%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation ÷ Capital contable total de United States Steel Corporation
= 100 × 2,524 ÷ 10,218 = 24.70%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes a lo largo de los cinco años considerados. En términos de utilidad neta atribuible, se observa una alta variabilidad. En 2018, la utilidad neta fue positiva, alcanzando los 1,115 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 la utilidad se convirtió en una pérdida significativa de -630 millones de dólares, y en 2020 se profundizó aún más, alcanzando -1,165 millones de dólares. Este patrón indica un período de dificultades financieras o de eficiencias operativas reducidas. Luego, en 2021 se presenta una recuperación, registrando una utilidad neta de 4,174 millones de dólares, seguida de una disminución en 2022 a 2,524 millones de dólares, aunque aún positiva. La repentina recuperación en 2021 sugiere una mejora sustancial en las operaciones o en factores externos favorables.

En relación con el capital contable total, se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período. En 2018, el capital fue de 4,202 millones de dólares, ligeramente menor en 2019 (4,092 millones de dólares). En 2020, el capital disminuyó a 3,786 millones, reflejando posibles pérdidas acumuladas o desfases en beneficios retenidos. Sin embargo, en 2021 se produjo un notable aumento hasta 9,010 millones de dólares y en 2022 hasta 10,218 millones, lo cual indica una expansión sustancial del patrimonio, probablemente impulsada por las utilidades positivas del año anterior o por otras ganancias patrimoniales.

El retorno sobre el patrimonio (ROE) evidencia un comportamiento volátil y proporcional a las fluctuaciones en la utilidad. En 2018, el ROE fue de 26.53%, reflejando una rentabilidad saludable. En los dos años siguientes, 2019 y 2020, el ROE se debilitó considerablemente, alcanzando -15.4% y -30.77%, respectivamente, coincidiendo con pérdidas significativas. La recuperación en 2021 fue notable, con un ROE de 46.33%, en línea con las utilidades positivas, pero en 2022 el ROE disminuyó a 24.7%, manteniendo un nivel positivo pero menor en comparación con el pico de 2021. En conjunto, los patrones sugieren una alta sensibilidad del retorno sobre el patrimonio a los resultados operativos y financieros anuales, con períodos de fuerte recuperación después de años de pérdidas.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

United States Steel Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation 2,524 4,174 (1,165) (630) 1,115
Activos totales 19,458 17,816 12,059 11,608 10,982
Ratio de rentabilidad
ROA1 12.97% 23.43% -9.66% -5.43% 10.15%
Referencia
ROACompetidores2
Freeport-McMoRan Inc. 6.79% 8.97% 1.42%
ROAindustria
Materiales 6.28% 6.65% 3.40%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation ÷ Activos totales
= 100 × 2,524 ÷ 19,458 = 12.97%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observaciones generales sobre la utilidad neta
La utilidad neta atribuible a la empresa presenta una tendencia inconsistente a lo largo del período analizado. En 2018, la utilidad fue positiva y significativa, alcanzando los 1,115 millones de dólares. Sin embargo, en 2019, se registra una pérdida notable de -630 millones de dólares, seguida por una mayor pérdida en 2020, de -1,165 millones, lo que refleja dificultades en la rentabilidad en ese período.
Recuperación y mejora en la utilidad
En 2021, la empresa experimenta una recuperación sustancial, logrando una utilidad neta de 4,174 millones de dólares. Esta mejora puede atribuirse a cambios en las condiciones del mercado, estrategias de gestión o eventos específicos que favorecieron los resultados operationes. En 2022, aunque la utilidad disminuye a 2,524 millones de dólares, todavía mantiene cifras positivas en comparación con los años de pérdidas previos.
Comportamiento de los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. En 2018, los activos sumaban aproximadamente 10,982 millones de dólares, incrementándose en todos los años subsecuentes. Para 2022, los activos totalizaban aproximadamente 19,458 millones de dólares, lo que indica una expansión significativa en la estructura de activos de la compañía a lo largo de los años, posiblemente impulsada por inversión en activos fijos, inventarios o inversiones financieras.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA refleja una profunda fluctuación en la rentabilidad de los activos. En 2018, el ROA fue positivo, con un 10.15%, indicando eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2019 y 2020, el ROA se vuelve negativo, con valores de -5.43% y -9.66%, respectivamente, evidenciando que la empresa no lograba cubrir sus costos con los activos en esos años de pérdidas y menor rentabilidad.
Decisiones y perspectivas
El escenario refleja una recuperación en la rentabilidad en 2021, con un ROA de 23.43%, lo que indica una gestión eficiente en la generación de beneficios en relación con los activos en ese período. Sin embargo, la disminución de este ratio en 2022 a 12.97% sugiere que, aunque aún son positivos, los resultados se están ajustando y la empresa podría enfrentarse a desafíos para mantener niveles de eficiencia similares en el futuro cercano.