Stock Analysis on Net

United States Steel Corp. (NYSE:X)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United States Steel Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

United States Steel Corp., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación, agotamiento y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Resumen de la tendencia de la utilidad neta
En el período comprendido desde 2018 hasta 2022, se observa una notable volatilidad en la utilidad neta atribuible a la entidad, con pérdidas en 2019 y 2020 seguidas de una recuperación significativa en 2021 y 2022. En 2018, la utilidad neta fue positiva, alcanzando 1,115 millones de dólares, pero experimentó una caída en 2019, hasta -630 millones, y una pérdida aún mayor en 2020 de -1,165 millones. La situación mejoró en 2021, con una utilidad de 4,174 millones, y en 2022, aunque menor, aún se mantuvo en 2,524 millones. Este patrón indica una recuperación considerable a partir de la crisis del año 2020, sugiriendo que la empresa pudo haber reactivado sus operaciones o mejorado su rentabilidad en ese período.
Descripción de la tendencia en ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos siguen un patrón similar al de la utilidad neta; presentaron caídas pronunciadas en 2019 y 2020, con valores negativos de -452 millones y -1,307 millones, respectivamente. La recuperación en 2021 fue marcada, con un incremento a 4,344 millones, y en 2022, aunque con una ligera disminución, aún se mantienen en niveles positivos de 3,259 millones. Esto refleja una recuperación en la rentabilidad operativa y en la capacidad de generar beneficios antes de impuestos tras los años de pérdidas, posiblemente asociada a condiciones favorables del mercado o eficiencias en la gestión durante 2021 y 2022.
Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El patrón en EBIT sigue la misma tendencia observada en las métricas anteriores. Hubo pérdidas en 2019 y 2020 (-310 millones y -1,027 millones, respectivamente), lo que indica desafíos en la rentabilidad operacional en ese período. Sin embargo, en 2021, las ganancias before intereses e impuestos se recuperaron significativamente a 4,657 millones, manteniéndose en niveles positivos en 2022 con 3,418 millones. La recuperación en EBIT sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de los gastos financieros e impuestos, consolidando la tendencia de recuperación después de los años de bajo rendimiento.
Resumen del comportamiento del EBITDA
El EBITDA muestra una tendencia similar, reflejando la capacidad de la empresa para generar ingresos operativos antes de gastos no monetarios y financieros. En 2018, fue de 1,501 millones de dólares y descendió en 2019 a 306 millones, seguido de una caída en 2020 a -384 millones. La recuperación en EBITDA se evidenció en 2021, alcanzando 5,448 millones, y en 2022, aunque con una ligera reducción, se mantuvo en niveles elevados de 4,209 millones. La fuerte recuperación del EBITDA en 2021 indica una mejora sustancial en las operaciones y en la generación de flujo de efectivo operativo, superando ampliamente los niveles previos a la crisis financiera.
Conclusión general
En conjunto, los datos reflejan un período de importantes fluctuaciones económicas, con pérdidas en 2019 y 2020 que pudieron estar influenciadas por condiciones adversas del mercado o factores estructurales internos. La recuperación en 2021 y 2022 fue significativa en todos los indicadores, mostrando una notable mejora en la rentabilidad y eficiencia operacional. La tendencia ilustra una recuperación sostenida y la capacidad de la empresa para recuperarse de resultados negativos, logrando niveles de rentabilidad elevados en los últimos años considerados, particularmente en 2021. Es importante continuar monitoreando estos indicadores para evaluar la sostenibilidad de la recuperación a largo plazo y la salud financiera general.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

United States Steel Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Freeport-McMoRan Inc.
EV/EBITDAindustria
Materiales

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

United States Steel Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Freeport-McMoRan Inc.
EV/EBITDAindustria
Materiales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Después de un descenso en 2019 respecto a 2018, se observa un incremento notable en 2020, alcanzando un pico en 2021, y una ligera disminución en 2022. Este patrón puede reflejar la variabilidad en la percepción del mercado respecto a la capitalización y las perspectivas de la compañía en respuesta a cambios en la situación económica o en las expectativas del mercado.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Las cifras de EBITDA evidencian una fuerte volatilidad. En 2019, se registra una disminución significativa en comparación con 2018, incluso alcanzando valores negativos en 2020, lo que sugiere una pérdida operacional en ese año. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación sustancial, con un EBITDA que supera ampliamente a los valores de años anteriores, indicando una mejora en la rentabilidad operacional. En 2022, el EBITDA disminuye pero permanece en niveles relativamente altos en comparación con 2020, aunque sin alcanzar el pico visto en 2021.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA presenta una tendencia variable. En 2018, su valor es moderado, incrementándose considerablemente en 2019, lo que puede reflejar una sobrevaloración del mercado en relación con la rentabilidad operacional, o una percepción de menor riesgo. En 2020, el ratio no se reporta, probablemente debido a la pérdida de EBITDA en ese año. En 2021, el ratio disminuye significativamente, alcanzando su valor más bajo del período, lo que puede indicar una valoración más favorable en relación con la rentabilidad operacional recuperada. En 2022, el ratio aumenta ligeramente, sugiriendo una percepción de mercado más cautelosa o una valoración ajustada en relación con las ganancias operativas.