El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de U. S. Steel
- El valor de mercado de la compañía ha mostrado una tendencia general al alza desde 2018 hasta 2022, pasando de 6,424 millones de dólares a 11,147 millones. Aunque entre 2018 y 2019 se observa una disminución en el valor de mercado, en 2020 y 2021 se registra una recuperación significativa, alcanzando máximos en 2022. Esto refleja un crecimiento sostenido en la valoración de mercado en los últimos años, con un incrementó cercano a un 74% desde 2018 a 2022, consolidándose como un indicador favorable del reconocimiento del valor de la empresa en el mercado financiero.
- Capital invertido
- El capital invertido ha presentado un crecimiento constante a lo largo del período analizado, comenzando en 6,762 millones de dólares en 2018 y alcanzando 12,723 millones en 2022. La tendencia indica una expansión en la inversión de la empresa, duplicando aproximadamente su inversión durante estos años. Esto puede interpretarse como una estrategia de inversión significativa para impulsar operaciones, expandir capacidad o modernizar activos, en línea con los cambios en el valor de mercado.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado presenta una tendencia altamente volátil y negativa en la mayoría del período. En 2018 y 2019, el MVA fue negativo, alcanzando -338 y -2,466 millones, respectivamente, lo cual indica que el valor de mercado no superaba al capital invertido en esos años. En 2020, el MVA se vuelve positivo, en 1,428 millones, señalando un período de creación de valor. Sin embargo, en los años siguientes, vuelve a deteriorarse, con valores negativos en 2021 y 2022, llegando a -1,312 y -1,576 millones, respectivamente. Esta fluctuación refleja períodos de destrucción y creación de valor en el mercado, siendo la tendencia general desfavorable en los últimos años, a pesar del aumento en el valor de mercado y en el capital invertido.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
United States Steel Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia altamente volátil a lo largo de los cinco años considerados. En 2018, el valor negativo de -338 millones de dólares indica una percepción de valor en mercado por debajo de la inversión realizada. En 2019, se observa una fuerte caída a -2,466 millones, consolidando una percepción negativa del mercado. Sin embargo, en 2020, el valor se recupera notablemente a 1,428 millones, reflejando una mejora sustancial en la percepción del mercado respecto al valor creado por la empresa. Posteriormente, en 2021, el valor vuelve a ser negativo, con -1,312 millones, y en 2022, prolonga esta tendencia con -1,576 millones. La volatilidad y los cambios en los signos indican que la percepción del valor que genera la empresa en el mercado ha sido inconsistente en los últimos años, con períodos de percepción positiva seguidos de retrocesos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de crecimiento sostenido, aumentando de 6,762 millones de dólares en 2018 a 12,723 millones en 2022. Este incremento en la base de inversión indica que la empresa ha ampliado su nivel de inversión durante el período, posiblemente en activos, proyectos o expansión de operaciones. La tasa de incremento es significativa, especialmente en 2021, con una notable subida en comparación con años anteriores, lo que refleja una estrategia de mayor inversión en activos productivos o de desarrollo.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio presenta una dinámica negativa en la mayor parte del período, con valores de -4.99% en 2018 y -31.45% en 2019, sugiriendo que en estos años la percepción del valor añadido en relación con el valor de mercado fue desfavorable. En 2020, el ratio mejora marcadamente a 16.56%, indicando un cambio positivo en la percepción o en la generación de valor en relación con la inversión y el mercado. Sin embargo, en 2021, vuelve a caer a -10.63% y en 2022 a -12.38%, mostrando nuevamente una percepción negativa en estos años más recientes, aunque no tan severa como en 2019. La tendencia general sugiere que, si bien hubo un año de mejora en 2020, en los siguientes años la diferencia entre valor de mercado y valor generado por la empresa se mantiene en desventaja, reflejando posibles desafíos en la percepción del valor añadido.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
United States Steel Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2022 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado experimentó fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2018, presentó un valor negativo de -338 millones de dólares, indicando una percepción del mercado por debajo del valor contable de la empresa en ese momento. En 2019, la situación se deterioró notablemente, alcanzando un valor negativo de -2466 millones, lo que refleja una pérdida aún mayor en la percepción del mercado respecto al valor de la compañía. En 2020, se evidenció una recuperación, alcanzando un valor positivo de 1428 millones, sugiriendo una mejora en las expectativas del mercado o una recuperación en el valor percibido. Sin embargo, en 2021, volvió a presentar una caída significativa en el valor, situándose en -1312 millones, y en 2022 mostró un deterioro adicional, alcanzando -1576 millones. La tendencia revela una alta volatilidad y una percepción del mercado que ha sido predominantemente negativa en los últimos años, salvo en 2020 donde se registró una mejora relativa.
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron una tendencia general al crecimiento en el período analizado. En 2018, las ventas alcanzaron 14,178 millones de dólares y disminuyeron en 2019 a 12,937 millones, evidenciando cierta desaceleración. Sin embargo, en 2020, las ventas continuaron en descenso, situándose en 9,741 millones. A partir de 2021, se observó un repunte, con ventas que aumentaron sustancialmente a 20,275 millones y en 2022 alcanzaron 21,065 millones, superando ampliamente los niveles de 2018 y 2019. Este patrón sugiere una recuperación significativa en la actividad comercial, probablemente influenciada por cambios en la demanda o en las condiciones del mercado en los años recientes.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio expresa en porcentaje la relación entre el valor añadido de mercado y las ventas netas, indicando el efecto del mercado en la percepción del valor respecto a las ventas. En 2018, el ratio fue de -2.38%, reflejando una percepción negativa del mercado respecto al valor añadido. En 2019, el ratio se deterioró a -19.06%, señalando una percepción aún más negativa y una posible insatisfacción o incertidumbre del mercado en relación con el valor generado. En 2020, este ratio mejoró considerablemente a 14.66%, lo que indica una percepción positiva en ese año, probablemente vinculada a los cambios en los valores del MVA y la recuperación en otros indicadores. Sin embargo, en 2021 y 2022, la percepción volvió a deteriorarse, con ratios negativos de -6.47% y -7.48%, respectivamente, sugiriendo que la percepción del mercado respecto al valor añadido en relación con las ventas volvió a ser negativa, reflejando posiblemente incertidumbre o condiciones desfavorables en el entorno.