Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Análisis de los flujos de efectivo y efectos operativos
-
Los datos reflejan una variabilidad significativa en los flujos de efectivo generados por las operaciones de la período 2018 a 2022, evidenciando cambios en la capacidad de la empresa para producir efectivo a partir de sus actividades principales.
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una caída considerable en 2019 respecto a 2018, pasando de 938 millones de dólares a 682 millones, lo que podría indicar una disminución en la rentabilidad operativa o cambios en la gestión del capital de trabajo. Sin embargo, en 2020 se observa un drástico descenso a 138 millones, lo que sugiere que la compañía enfrentó dificultades operativas o aumentos en gastos no operativos en ese año.
En 2021, se registra un incremento notable en el efectivo generado, alcanzando los 4090 millones de dólares, señalando una recuperación importante en la capacidad operativa y posiblemente un giro favorable en la gestión o en el entorno económico. Para 2022, el efectivo generado disminuye a 3505 millones, aunque aún mantiene un nivel alto comparado con años anteriores, indicando que la empresa continúa con una sólida generación de efectivo, si bien en menor escala respecto a 2021.
- Análisis del flujo de caja libre a capital (FCFE)
-
El flujo de caja libre a capital presenta una tendencia de mayor volatilidad. En 2018, el FCFE refleja una posición negativa de -494 millones, lo cual puede indicar que la empresa realizó inversiones mayores a los efectivo netos generados, o bien pagó dividendos o realizó recompras de acciones en exceso de su generación de efectivo.
En 2019, se observa una inversión significativa de 737 millones en FCFE positivamente, señalando una recuperación en la generación de efectivo después de la caída en 2018. Este incremento continúa en 2020, con un valor de 499 millones, consolidando una tendencia positiva en la generación de flujo de caja para actividades relacionadas con el financiamiento o inversión.
El año 2021 presenta un cambio notable, con un flujo de caja libre a capital negativo de -133 millones, sugiriendo un aumento en las inversiones o gastos de capital que superaron la generación de efectivo, lo que puede ser indicativo de esfuerzos de expansión o mantenimiento de activos existentes.
En 2022, el FCFE vuelve a mostrar un valor positivo de 1697 millones, evidenciando una recuperación sustancial en la capacidad de generar efectivo después de las inversiones y gastos en capital. Este patrón sugiere que la compañía pudo haber alcanzado una etapa de mayor eficiencia en sus operaciones o recibido beneficios de inversiones previas, consolidándose como una fuente de flujo de efectivo favorable en ese año.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Freeport-McMoRan Inc. | |
P/FCFEindustria | |
Materiales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de United States Steel Corp.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- La tendencia del precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con una caída significativa en 2019 respecto a 2018. Posteriormente, se observa un incremento en 2020, alcanzando una cantidad superior al nivel del año anterior, seguido de un aumento considerable en 2021 y una tendencia alcista en 2022, llegando a un valor de 30.05 dólares. Esto indica una recuperación y un crecimiento sostenido en el valor del mercado de la acción en el último año analizado.
- FCFE por acción
- El Flujo de Caja Libre para los accionistas por acción presenta una evolución heterogénea. En 2018, el factor fue negativo, sugiriendo que la compañía experimentó salidas de caja netas, posiblemente por inversión o gastos operativos elevados. En 2019, se registra una inversión significativa de flujo de caja libre positivo. Luego, en 2020, el valor disminuye sustancialmente, llegando a ser negativo nuevamente en 2021, indicando posibles dificultades en generación de efectivo o mayores desembolsos. En 2022, el FCFE por acción repunta de forma notable, alcanzando 7.49 dólares, lo que refleja una mejora en la generación de efectivo para los accionistas en el período más reciente.
- P/FCFE (Ratio Price to FCFE)
- El ratio de P/FCFE fue solo reportado en 2019 y en 2021. En 2019, el ratio fue de 2.03, indicando que el precio de la acción estaba relativamente valorado respecto al flujo de caja libre por acción en ese momento. En 2021, este ratio aumentó a 8.68, lo que puede reflejar una percepción de mayor valor de mercado respecto a la generación de efectivo, o bien una disminución en el FCFE. La ausencia de datos en otros años limita un análisis comparativo completo, pero la tendencia porcentual en los dos años disponibles muestra una posible sobrevaloración o cambio en las expectativas de crecimiento.