Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- En relación con la estructura de pasivos y capital contable en los diferentes años:
-
Se observa una disminución en la proporción de pasivos totales y del capital contable que representan los pasivos corrientes, pasando de 29.11% en 2018 a 20.35% en 2022, indicando una posible tendencia a reducir la exposición a obligaciones a corto plazo.
Por otra parte, la proporción de la deuda a largo plazo (excluyendo vencimientos actuales) muestra un incremento en 2019 y 2020, alcanzando máximos de aproximadamente 38.93% en 2020, para posteriormente disminuir a 20.12% en 2022, señalando una posible reestructuración o reducción de la deuda a largo plazo en los últimos años.
El pasivo por arrendamiento operativo no corriente y la deuda a corto plazo presentan fluctuaciones, pero en general, ambas categorías parecen disminuir en su proporción en el período más reciente, reflejando una posible estrategia de gestión de pasivos o cambio en los requisitos de financiamiento.
Los pasivos no corrientes en conjunto (incluyendo beneficios a empleados y pasivos por impuestos diferidos) muestran una tendencia a estabilizarse, con una ligera reducción en su porcentaje respecto al total en 2022 en comparación con años anteriores.
- En cuanto a la composición del pasivo total:
-
El pasivo total como porcentaje del capital contable aumenta en 2019 y 2020, alcanzando un máximo de 67.83% en 2020, para luego disminuir a niveles más bajos en 2022, en 47.01%. Esto sugiere una disminución en la relación de pasivos respecto del patrimonio, indicando una posible mejora en la estructura financiera y menor apalancamiento.
La proporción de capital contable en relación con el pasivo total incrementa significativamente en 2021 y 2022, superando en estos años el 50%, lo que refleja un fortalecimiento del patrimonio en relación con los pasivos.
- En cuanto a las fuentes de financiamiento y su evolución:
-
La emisión de acciones ordinarias mantiene una proporción relativamente constante, cercana al 1.5%, con ligeras variaciones, indicando una participación estable en la estructura de financiamiento de capital propio.
Por otro lado, la autocartera en valor absoluto y como porcentaje de los pasivos totales muestra una tendencia negativa pronunciada, alcanzando -6.19% en 2022, lo que puede implicar compras de acciones propias en valores significativos, reduciendo el capital en circulación o considerando estrategias de gestión de capital propio.
- En relación con el patrimonio y resultado acumulado:
-
Las utilidades retenidas muestran una tendencia positiva en la proporción respecto del total en los años recientes, pasando de -5.17% en 2020 a 30.99% en 2022, indicando una recuperación y acumulación de utilidades a lo largo del tiempo.
El capital desembolsado adicional también decrece en su proporción, lo que podría reflejar menor emisión de acciones o contribuciones adicionales de capital en los últimos años.
El resultado integral acumulado presenta fluctuaciones, pero en 2022 se sitúa en torno a -0.44%, mostrando cierta estabilización después de períodos de pérdida o ganancias divergentes.
- Finalmente, respecto a la composición del capital contable total:
- El capital contable en su conjunto refleja una tendencia alcista en su proporción respecto del pasivo total, alcanzando más del 52% en 2022, y consolidando su papel como fuente importante de financiamiento, alineándose con la reducción del apalancamiento financiero y fortaleciendo la estructura patrimonial de la empresa.