Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias en las ganancias netas
- Se observa una gran volatilidad en las ganancias netas a lo largo de los años. En 2018, la empresa reportó ganancias significativas, pero en 2019 sufrió una pérdida considerable. En 2020, las pérdidas se profundizaron, alcanzando su punto más bajo, mientras que en 2021 se registró una recuperación con ganancias sustanciales. En 2022, las ganancias se redujeron en comparación con 2021, pero aún permanecen en niveles positivos, indicando cierta estabilización en el resultado neto.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- Este concepto se mantuvo relativamente estable, en línea con las prácticas de desgaste de activos, con incrementos leves a lo largo del período. Esto sugiere una continuidad en la depreciación de activos fijos y amortizaciones de activos intangibles, sin cambios bruscos significativos.
- Otros desglose de actividades y cargos extraordinarios
- Las partidas relacionadas con ventas de activos, deterioro de activos y reestructuración mostraron aumentos en 2020 y 2021, con ingresos y cargos diversos que reflejan reestructuraciones y movimientos en activos. La venta de Transtar generó ganancias en algunos años, pero también hubo pérdidas en años específicos, indicando un enfoque en la gestión activa de activos.
- Componentes de impuestos y prestaciones
- La partida de impuestos diferidos tuvo variaciones relevantes, cambiando de posiciones negativas a positivas, indicando ajustes fiscales que impactaron en los resultados de manera significativa. Las provisiones por pensiones y otras prestaciones presentaron fluctuaciones, con pérdidas en 2022 que afectaron los resultados acumulados.
- Cuentas por cobrar, inventarios y pasivos
- Las cuentas por cobrar mostraron alta volatilidad, con aumentos en 2019 y caídas en años subsecuentes, reflejando cambios en la gestión de cobros. Inventarios también fluctuaron considerablemente, con disminuciones severas en 2021 y 2022, probablemente en respuesta a ajustes en la producción o la demanda. Los pasivos, incluyendo cuentas por pagar, reflejaron cambios en la gestión del pasivo y el financiamiento, con picos y caídas en línea con otras partidas de liquidez y financiación.
- Actividades operativas, inversión y financiamiento
- El efectivo generado por las actividades operativas fue positivo y en aumento, alcanzando picos en 2021 y 2022, indicando una mejora en la generación de caja a través de la operación principal. La inversión en activos fijos fue consistente y significativa, alcanzando niveles altos en todos los años, con mayor gasto en 2022 y 2023. Las actividades de financiamiento mostraron una fuerte dependencia de nuevas emisiones de deuda, recompras de acciones y reembolsos, con movimientos importantes en línea con la estrategia de gestión de deuda y financiamiento.
- Puntos relevantes en financiamiento
- Durante el período, la empresa emitió deuda a largo plazo de manera constante, mientras que los reembolsos a corto y largo plazo fueron elevados en algunos años, en particular 2022. La recompra de acciones fue significativa en 2022, lo que podría indicar un intento de mejorar la percepción del mercado o gestionar la estructura de capital. Además, en 2021 se realizaron amplias emisiones de deuda y acciones, señalando esfuerzos de financiamiento para cubrir inversiones o reestructuración.
- Variaciones netas de efectivo y saldo final
- El saldo de efectivo, equivalentes y restringidos aumentó de forma sostenida, alcanzando niveles cercanos a los 3,5 mil millones de dólares en 2022. La variación neta anual de efectivo muestra una tendencia positiva en general, reflejando una mejor gestión del flujo de caja, aunque con picos en años específicos que apuntan a movimientos estratégicos tanto en operación como en financiación.