Stock Analysis on Net

United States Steel Corp. (NYSE:X)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Análisis de la deuda 

Microsoft Excel

Deuda total (importe en libros)

United States Steel Corp., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Deuda a corto plazo y vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 63 28 192 14 65
Deuda a largo plazo, menos el descuento no amortizado y los costos de emisión de deuda, excluyendo los vencimientos actuales 3,914 3,863 4,695 3,627 2,316
Deuda total (importe en libros) 3,977 3,891 4,887 3,641 2,381

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución sustancial en la deuda a corto plazo y vencimientos actuales de la deuda a largo plazo entre 2018 y 2019.

Deuda a corto plazo y vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Esta partida experimentó una reducción drástica de 65 millones de dólares en 2018 a 14 millones de dólares en 2019. Posteriormente, se produjo un incremento considerable en 2020, alcanzando los 192 millones de dólares, seguido de una disminución en 2021 (28 millones de dólares) y un nuevo aumento en 2022 (63 millones de dólares). Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la liquidez y los vencimientos de la deuda.

En cuanto a la deuda a largo plazo, se aprecia una tendencia general al alza entre 2018 y 2020. Sin embargo, a partir de 2020, la deuda a largo plazo muestra una estabilización, con fluctuaciones menores en los años siguientes.

Deuda a largo plazo, menos el descuento no amortizado y los costos de emisión de deuda, excluyendo los vencimientos actuales
Esta partida aumentó de 2316 millones de dólares en 2018 a 4695 millones de dólares en 2020. En 2021, se registró una disminución a 3863 millones de dólares, y en 2022 se mantuvo relativamente estable en 3914 millones de dólares. Este comportamiento indica una estrategia de financiamiento a largo plazo, con un posible ajuste en 2021.

La deuda total, considerando tanto los vencimientos a corto como a largo plazo, refleja la combinación de las tendencias observadas en ambas partidas.

Deuda total (importe en libros)
La deuda total experimentó un aumento significativo de 2381 millones de dólares en 2018 a 3641 millones de dólares en 2019, continuando su crecimiento hasta alcanzar los 4887 millones de dólares en 2020. A partir de 2020, la deuda total se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones en 2021 (3891 millones de dólares) y 2022 (3977 millones de dólares). Esta estabilización sugiere una consolidación de la estructura de capital.

En resumen, se identifica una gestión dinámica de la deuda a corto plazo, un aumento inicial en la deuda a largo plazo seguido de una estabilización, y una tendencia general al alza en la deuda total, que se estabiliza en los últimos dos años del período analizado.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2022
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, excluye las obligaciones de arrendamiento financiero 3,815
Obligaciones de arrendamiento financiero 276
Deuda total (valor razonable) 4,091
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros 1.03

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de la deuda: 6.12%

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
6.65% 274 18
6.63% 720 48
6.88% 475 33
5.00% 350 18
6.75% 924 62
4.75% 752 36
5.79% 123 7
Valor total 3,618 221
6.12%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 221 ÷ 3,618 = 6.12%


Gastos por intereses incurridos

United States Steel Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Gastos por intereses 159 313 280 142 168
Intereses capitalizados 59 29 26 20 7
Intereses devengados 218 342 306 162 175

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos e ingresos por intereses a lo largo del período examinado.

Gastos por intereses
Se observa una disminución en los gastos por intereses entre 2018 y 2019. No obstante, a partir de 2020, se registra un aumento considerable, alcanzando su punto máximo en 2021. En 2022, se aprecia una reducción en comparación con el año anterior, aunque los gastos permanecen por encima de los niveles de 2019.
Intereses capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una tendencia ascendente constante durante el período. El incremento más pronunciado se da entre 2020 y 2022, lo que sugiere una mayor inversión en activos que califican para la capitalización de intereses.
Intereses devengados
Los intereses devengados siguen un patrón similar al de los gastos por intereses, con una disminución inicial en 2019, seguida de un aumento significativo en 2020 y 2021. En 2022, se observa una disminución notable en comparación con 2021, aunque el valor se mantiene superior al de 2018 y 2019.

La relación entre los gastos por intereses y los intereses devengados indica que la diferencia entre ambos conceptos se amplió significativamente en 2020 y 2021, debido al incremento sustancial en los gastos por intereses. La disminución en 2022 reduce esta diferencia, pero no la revierte por completo. El aumento constante en los intereses capitalizados podría indicar una estrategia de inversión a largo plazo que impacta en la estructura de costos financieros.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation 2,524 4,174 (1,165) (630) 1,115
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 735 170 (142) 178 (303)
Más: Gastos por intereses 159 313 280 142 168
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 3,418 4,657 (1,027) (310) 980
 
Intereses devengados 218 342 306 162 175
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1 21.50 14.88 -3.67 -2.18 5.83
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2 15.68 13.62 -3.36 -1.91 5.60

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 3,418 ÷ 159 = 21.50

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Intereses devengados
= 3,418 ÷ 218 = 15.68


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela una volatilidad significativa a lo largo del período examinado. Inicialmente, en 2018, ambos ratios presentan valores positivos y relativamente sólidos, indicando una capacidad considerable para cubrir las obligaciones de intereses.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
En 2019 y 2020, este ratio experimenta una marcada disminución, volviéndose negativo. Esto sugiere que los beneficios operativos no fueron suficientes para cubrir los gastos por intereses en esos años. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observa una recuperación sustancial, con el ratio alcanzando valores significativamente altos, lo que indica una mejora considerable en la capacidad de la entidad para afrontar sus obligaciones financieras.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
La tendencia de este ratio es similar a la del ratio sin ajustar, mostrando valores negativos en 2019 y 2020, y una recuperación en 2021 y 2022. Sin embargo, los valores ajustados son consistentemente ligeramente inferiores a los no ajustados en cada período, lo que sugiere que la capitalización de intereses tiene un impacto negativo, aunque moderado, en la capacidad de cobertura de intereses.

La fluctuación observada en ambos ratios sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de capital o la rentabilidad operativa. La mejora sustancial en 2021 y 2022 indica una posible reestructuración financiera, un aumento en la rentabilidad o una combinación de ambos. Es importante investigar las causas subyacentes de estas variaciones para comprender mejor la salud financiera general.