Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias en ventas netas
- Las ventas netas muestran una caída significativa desde 2018 hasta 2020, alcanzando su punto más bajo en 2020. Sin embargo, en 2021 experimentan un aumento considerable, superando los niveles anteriores, y en 2022 se mantienen en valores similares a los de 2021, indicando una recuperación y estabilidad en los primeros años de la década.
- Tendencias en ventas netas a partes relacionadas
- Se observa una tendencia similar en las ventas a partes relacionadas, con una ligera caída en 2020, seguida por un incremento en 2021 y 2022. Esto sugiere una estabilización o crecimiento en las operaciones con partes relacionadas en los últimos años.
- Ingresos totales por ventas
- La suma de las ventas netas y las ventas a partes relacionadas muestra una tendencia decreciente en 2018 y 2019, llegando a un mínimo en 2020, y posteriormente una recuperación en los años siguientes, registrando valores elevados en 2021 y 2022, lo que refleja un fortalecimiento en las operaciones comerciales.
- Costo de ventas
- El costo de ventas presenta una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2022, con incrementos constantes. Esto indica una mayor inversión o incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, afectando potencialmente los márgenes brutos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto experimenta una fuerte caída en 2019 y 2020, alcanzando niveles mínimos en 2020, para recuperarse notablemente en 2021 y 2022. La recuperación en estos últimos años sugiere una mejora en la eficiencia operativa o aumento en los precios de venta, superando incluso los niveles de 2018 en 2022.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos mantienen una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones, y en 2022 reflejan niveles comparables a los de 2018 y 2019. Esto indica control en estos gastos operativos, a pesar de las fluctuaciones en los resultados de explotación.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- Se observa un incremento progresivo desde 2018, alcanzando un valor constante en 2021 y 2022, reflejando la acumulación de activos depreciables o amortizables y su impacto en los resultados financieros.
- Ganancias (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la renta
- Este indicador muestra una tendencia negativa en 2019 y 2020, con pérdidas significativas, pero se recupera en 2021 y 2022, alcanzando niveles de utilidad importantes, lo que señala una recuperación operacional y una mejora en los resultados antes de intereses e impuestos.
- Gastos por intereses y otros costos financieros
- Los gastos por intereses disminuyen en 2022 en comparación con 2021, reflejando posiblemente una reducción en la carga por financiamiento. Los otros costos financieros presentan fluctuaciones, pero mantienen una tendencia general de estabilidad en los últimos años.
- Ganancias (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
- Se evidencia una pérdida en 2019 y 2020, con un repunte en 2021 y 2022, alcanzando niveles superiores en 2021. La recuperación en estos años destaca la mejora en la rentabilidad operacional antes del impacto fiscal.
- Beneficio del impuesto sobre la renta
- Los gastos por impuestos muestran una tendencia volátil, con un gasto significativo en 2022 tras un gasto en 2019 y 2020, indicando cambios en las obligaciones fiscales o en las cargas impositivas aplicables en diferentes períodos.
- Ganancias (pérdidas) netas
- Se observa una caída marcada en 2019 y 2020, aunque en 2021 y 2022 las ganancias se recuperan significativamente, superando ampliamente los niveles de 2018, lo que indica una recuperación sustancial de la rentabilidad neta en los últimos años.
- Participaciones minoritarias y utilidad atribuible a la empresa
- La utilidad neta atribuible a la empresa sigue la misma tendencia general: caída en 2019 y 2020, con recuperación en 2021 y 2022, reflejando la tendencia positiva en los resultados financieros globales y en la participación de los accionistas controladores.