Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | ||||||
Activos totales | 19,458) | 17,816) | 12,059) | 11,608) | 10,982) | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | 3,504) | 2,522) | 1,985) | 749) | 1,000) | |
Activos operativos | 15,954) | 15,294) | 10,074) | 10,859) | 9,982) | |
Pasivos de explotación | ||||||
Pasivo total | 9,147) | 8,713) | 8,180) | 7,515) | 6,779) | |
Menos: Deuda a corto plazo y vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 63) | 28) | 192) | 14) | 65) | |
Menos: Deuda a largo plazo, menos el descuento no amortizado y los costos de emisión de deuda, excluyendo los vencimientos actuales | 3,914) | 3,863) | 4,695) | 3,627) | 2,316) | |
Pasivos de explotación | 5,170) | 4,822) | 3,293) | 3,874) | 4,398) | |
Activos operativos netos1 | 10,784) | 10,472) | 6,781) | 6,985) | 5,584) | |
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | 312) | 3,691) | (204) | 1,401) | —) | |
Ratio financiero | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | 2.94% | 42.79% | -2.96% | 22.29% | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 10.97% | -1.31% | — | — | — | |
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | ||||||
Materiales | 1.53% | -5.48% | 200.00% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 15,954 – 5,170 = 10,784
2 2022 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2022 – Activos operativos netos2021
= 10,784 – 10,472 = 312
3 2022 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 312 ÷ [(10,784 + 10,472) ÷ 2] = 2.94%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores de devengo. Se observa un incremento notable en los activos operativos netos a lo largo del período analizado.
- Activos Operativos Netos
- En el año 2019, los activos operativos netos se registraron en 6985 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó una ligera disminución en 2020, alcanzando los 6781 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2021 se produjo un aumento considerable, situándose en 10472 millones de dólares estadounidenses, tendencia que continuó en 2022, con un valor de 10784 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones en activos.
Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran fluctuaciones considerables. En 2019, el valor fue de 1401 millones de dólares estadounidenses, seguido de un valor negativo en 2020 de -204 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se observa una recuperación sustancial a 3691 millones de dólares estadounidenses, y en 2022 se situó en 312 millones de dólares estadounidenses. Estas variaciones podrían indicar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la valoración de activos y pasivos.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimentó cambios significativos. En 2019, se situó en 22.29%. En 2020, este ratio disminuyó drásticamente a -2.96%, lo que sugiere una menor calidad de las ganancias o una gestión de ingresos menos favorable. En 2021, se produjo un repunte importante a 42.79%, indicando una mejora en la calidad de las ganancias. Finalmente, en 2022, el ratio descendió considerablemente a 2.94%, lo que podría indicar una normalización o un cambio en las políticas contables.
En resumen, los datos sugieren una expansión en los activos operativos netos, acompañada de fluctuaciones en las periodificaciones y en el ratio de devengo. La volatilidad del ratio de devengo requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la sostenibilidad de los resultados.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
United States Steel Corp., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en millones
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Utilidad (pérdida) neta atribuible a United States Steel Corporation | 2,524) | 4,174) | (1,165) | (630) | 1,115) | |
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | 3,505) | 4,090) | 138) | 682) | 938) | |
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | (1,679) | (840) | (563) | (1,958) | (963) | |
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | 698) | 924) | (740) | 646) | 1,140) | |
Ratio financiero | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | 6.57% | 10.71% | -10.75% | 10.28% | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
Freeport-McMoRan Inc. | 6.85% | -5.88% | — | — | — | |
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | ||||||
Materiales | 1.97% | -4.42% | -8.43% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 698 ÷ [(10,784 + 10,472) ÷ 2] = 6.57%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución en los activos operativos netos entre 2019 y 2020. No obstante, a partir de 2020, se registra un incremento considerable en 2021, continuando con un crecimiento más moderado en 2022. Este patrón sugiere una expansión de la capacidad operativa, inicialmente interrumpida y posteriormente recuperada, con un crecimiento sostenido aunque desacelerado.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una variación considerable. Se registra un valor positivo en 2019, seguido de un valor negativo sustancial en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021 y 2022, volviendo a valores positivos. Esta fluctuación indica cambios en la gestión del capital de trabajo y en la conversión de ingresos en efectivo, con un impacto negativo significativo en 2020.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una volatilidad notable. En 2019, el ratio es positivo y relativamente alto. En 2020, se vuelve negativo, lo que sugiere una acumulación de gastos no pagados o una disminución en los ingresos reconocidos. En 2021, el ratio vuelve a ser positivo, similar al nivel de 2019. Finalmente, en 2022, se observa una disminución en el ratio, aunque permanece positivo. Esta tendencia sugiere una correlación con las periodificaciones agregadas, indicando que la calidad de las ganancias varía a lo largo del tiempo, con un impacto más pronunciado en 2020.
En resumen, los datos indican un período de ajuste en 2020, seguido de una recuperación y expansión en los años siguientes. La gestión del flujo de efectivo y la calidad de las ganancias muestran fluctuaciones que requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto a largo plazo.