Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2020, este ratio muestra una tendencia estable con valores que oscilan alrededor de 1.63 a 1.69, indicando una posición de liquidez adecuada. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia alcista que continúa hasta el primer trimestre de 2022, alcanzando valores cercanos a 2.03, lo que refleja una mejora en la capacidad de cubrir pasivos a corto plazo con activos corrientes. Sin embargo, después de ese período, la ratio fluctúa ligeramente pero mantiene niveles superiores a 1.88, sugiriendo una posición de liquidez relativamente fuerte y estable en el período más reciente.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.99 y 0.96 en 2018, hasta niveles de 0.66 y 0.73 en 2019, indicando una reducción en la proporción de activos líquidos inmediatos respecto a pasivos corrientes. A partir del cuarto trimestre de 2019, se observa una recuperación significativa, alcanzando valores superiores a 1.2 en 2021, lo que indica una mejor capacidad de atender obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios u otros activos menos líquidos. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio mantiene valores por encima de 1.1, sugiriendo una posición sólida en términos de liquidez inmediata.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio muestra una tendencia de crecimiento consistente a lo largo del período analizado. Desde valores por debajo de 0.5 en 2018, se aprecia un aumento paulatino, alcanzando niveles superiores a 0.8 en 2022. La progresión hacia valores cercanos a 0.71 a 0.76 en 2023 indica una mayor disponibilidad de efectivo, constituyendo una mejora en la capacidad de atender compromisos a corto plazo con recursos en efectivo, y reflejando potencialmente una gestión eficiente de los recursos líquidos de la compañía.
Coeficiente de liquidez corriente
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los activos circulantes
- Los activos circulantes muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, partiendo de 4,830 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando un máximo de 8,435 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. Se puede observar que, aunque hubo fluctuaciones, especialmente durante 2018 y 2019, la tendencia predominante fue de crecimiento sostenido, particularmente a partir de 2020, lo que indica una posible expansión en capacidad de liquidez a largo plazo.
- Análisis del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones, con incrementos notables en ciertos períodos, como en el cuarto trimestre de 2019 (4,405 millones de dólares) y en el primer trimestre de 2021 (4,451 millones de dólares). En general, tras picos, la cifra tiende a estabilizarse o disminuir, cerrando en 4,015 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. La variación en los pasivos corrientes sugiere una gestión reactiva a las necesidades operativas y posibles esfuerzos en control de pasivos a corto plazo.
- Análisis del coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente refleja una tendencia de crecimiento a largo plazo desde valores cercanos a 1.27 en el segundo trimestre de 2019 hasta un máximo de 2.03 en el tercer trimestre de 2022. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos, redundando en una posición de liquidez relativamente sólida en los periodos recientes. Asimismo, el ratio muestra una recuperación después de algunos periodos de descenso, evidenciando una gestión efectiva de los recursos líquidos y pasivos a corto plazo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos revelan una tendencia de incremento en los activos circulantes que supera en algunos periodos el crecimiento de los pasivos corrientes, particularmente observable en el aumento del ratio de liquidez. La empresa parece haber fortalecido su posición de liquidez en los últimos trimestres, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado o estrategias internas para mejorar su solvencia a corto plazo. Sin embargo, las fluctuaciones en los pasivos corrientes y en la liquidez sugieren una gestión dinámica que busca optimizar recursos en diferentes coyunturas económicas. La tendencia de fondo indica un proceso de fortalecimiento de la posición financiera a lo largo del período analizado.
Ratio de liquidez rápido
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, menos provisión | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar de partes relacionadas | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en los activos rápidos
- Los activos rápidos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Inician en aproximadamente 2,938 millones de dólares en marzo de 2018 y experimentan una progresiva elevación hasta alcanzar un pico de aproximadamente 5,637 millones en junio de 2022, seguido por una ligera disminución en los últimos meses. Este patrón indica una capacidad de la empresa para incrementar sus activos líquidos en relación con sus requerimientos inmediatos, aunque también evidencia una máxima en 2022 con una caída posterior, lo que podría reflejar cambios en la rotación de inventarios o en la gestión de efectivo.
- Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente evidencia un aumento progresivo en el período, comenzando en 2,959 millones en marzo de 2018 y alcanzando un máximo en torno a 4,568 millones en septiembre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a los 4,015 millones en marzo de 2023. La tendencia creciente del pasivo corriente puede indicar un incremento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente en respuesta a mayor financiamiento o a demandas operativas, aunque la ligera reducción en los meses recientes podría señalar una gestión para reducir pasivos o refinanciamiento de deudas.
- Ratios de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una evolución dinámica. Desde niveles cercanos a 0.99 en marzo de 2018, disminuye ligeramente hasta 0.66 en diciembre de 2018 y en 2019, reflejando una reducción en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. Sin embargo, a partir de 2020, los ratios muestran una recuperación y una tendencia sostenida a la alza, alcanzando valores de hasta 1.3 en marzo de 2022, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo con activos líquidos. La tendencia sugiere una gestión eficiente en la administración de liquidez en los últimos periodos, favorecida quizás por la generación de efectivo o reducción en los pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de incremento en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,372 millones de dólares en marzo de 2018, los activos en efectivo alcanzaron un pico en marzo de 2023, situándose en 3,080 millones. Aunque se registran pequeñas fluctuaciones, en general, la repetida tendencia de crecimiento indica una acumulación progresiva de efectivo, lo cual podría reflejar una estrategia de liquidez o de gestión de reservas de caja.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta cierta variabilidad, con incrementos destacados en ciertos períodos, especialmente en diciembre de 2021, donde alcanza un valor de 4,405 millones, y en junio de 2022, con 4,162 millones. Sin embargo, se aprecian también períodos de disminución como en septiembre de 2020 y junio de 2020, sugiriendo posibles cambios en las obligaciones a corto plazo. La tendencia general indica fluctuaciones, pero con picos que parecen reflejar mayor nivel de obligaciones inmediatas en algunos momentos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia de recuperación y crecimiento desde niveles bajos en 2018, con valores próximos a 0.17 en diciembre de ese año. Luego, se observa una mejora significativa a partir de mediados de 2020, alcanzando valores cercanos a 0.66 y 0.89 en los últimos periodos analizados. La tendencia indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo mediante sus activos en efectivo, reflejando una gestión más eficiente o una mayor disponibilidad de efectivo respecto a sus pasivos corrientes.