Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Las tendencias observadas en los ratios de rotación de inventario muestran fluctuaciones moderadas a lo largo del período analizado. Específicamente, durante el período de 2018 a principios de 2021, este ratio se mantuvo en valores relativamente estables, con un promedio cercano a 6.07. Sin embargo, a partir de 2021, se evidencia una ligera tendencia al incremento, alcanzando valores cercanos a 7.11 en marzo de 2023, lo cual puede indicar una rotación ligeramente más frecuente de inventarios en los últimos periodos. La disminución en días de rotación de inventario también refleja esta tendencia, pasando de un promedio aproximadamente de 62 días en 2018 a circa 55 días en 2023, sugiriendo una gestión más eficiente en el ciclo de inventarios.
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia de crecimiento a partir de mediados de 2018, con ratios que alcanzan máximos en torno a 12.88 en marzo de 2023, indicando una mayor eficiencia en la cobranza y una reducción en los días de rotación de cuentas por cobrar, que bajan de un promedio de 43 días en 2018 a aproximadamente 36 días en 2023. Esta mejora puede reflejar políticas efectivas de gestión de cobros, que permiten una recuperación más rápida de efectivo.
- Por otro lado, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una variabilidad, con valores que oscilan entre cerca de 3.97 y 7.24, pero sin una tendencia claramente definida hacia un aumento o disminución prolongada. Los días de rotación de cuentas por pagar también fluctúan, disminuyendo significativamente en ciertos períodos, por ejemplo en 2020, con valores cercanos a 66 días hasta 75 días al inicio del análisis, y alcanzando aproximadamente 69 días en 2023. Esto puede indicar cambios en las políticas de pagos, posiblemente buscando extender los plazos para mejorar la liquidez.
- El ratio de rotación del capital circulante evidencia una tendencia decreciente en su nivel, con un incremento en los días de rotación desde niveles cercanos a 8.68 en 2018 a alrededor de 5.05 en 2023. La disminución en este ratio sugiere una gestión más eficiente del capital de trabajo, permitiendo que los activos circulantes se conviertan en efectivo en un menor período de tiempo. La tendencia opuesta en los días de rotación de capital circulante, que decrecen de aproximadamente 8.68 a 5.05 días, confirma esta mejora en la gestión del capital de trabajo.
- En cuanto a los ciclos de rotación y de conversión de efectivo, se identifica una reducción en los días de ciclo de funcionamiento, que disminuyen de valores superiores a 100 días en 2018 hasta aproximadamente 79 días en 2023. Este ajuste indica una optimización en los procesos operativos, permitiendo un ciclo de operación más corto. El ciclo de conversión de efectivo también se acorta notablemente, pasando de cerca de 30 días en 2018 a aproximadamente 13 días en 2023, lo cual refleja una gestión más eficaz en la conversión de activos en efectivo y en la utilización del efectivo disponible.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia creciente en el período analizado, con un aumento sostenido desde aproximadamente 2,8 mil millones de dólares en marzo de 2018 hasta superar los 4 mil millones en junio de 2023. Este incremento refleja un aumento en la producción o ventas, o ambos, lo que puede estar asociado a mayores volúmenes de negocio o incremento en los precios de los insumos.
- Variaciones en inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia general ascendente a lo largo del período, con un incremento notable desde valores alrededor de 1,8 mil millones en marzo de 2018 hasta alcanzar aproximadamente 2,5 mil millones en junio de 2023. Sin embargo, se evidencian fluctuaciones que sugieren ajustes en las políticas de inventario o cambios en la demanda; por ejemplo, un pico significativo en junio de 2022 y una posterior disminución en septiembre de 2022, seguida de recuperación. La acumulación de inventarios indica posiblemente una estrategia para preparar aumento en ventas o un crecimiento en la capacidad productiva.
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario ha presentado cierta variabilidad, aunque mantiene una tendencia estable con valores que oscilaron entre aproximadamente 5.39 y 7.12 durante el período analizado. En particular, se observa un incremento en la rotación a finales de 2020 y durante 2021, alcanzando valores superiores a 6, y posteriormente fluctuando hacia valores iguales o ligeramente inferiores. Esto puede interpretarse como una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios en ciertos períodos, o una manipulación en los niveles de inventarios en relación con las ventas.
- Resumen de tendencias
- En general, los datos sugieren un incremento en las ventas o en la producción, reflejado en mayores costos y niveles de inventarios. La gestión de inventarios muestra cierta eficiencia en períodos posteriores, indicated por el aumento en los ratios de rotación. La relación entre inventarios y rotación sugiere una estrategia de mantener inventarios más sólidos en ciertos momentos, posiblemente para soportar picos de demanda. La variabilidad en estos ratios y el incremento en inventarios también pueden indicar ajustes operativos o cambios en la estrategia de mercado, en línea con la evolución general del negocio a lo largo del período.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, menos provisión | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
÷ Cuentas por cobrar, menos provisión
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, las ventas netas muestran un patrón de crecimiento significativo desde los primeros registros en marzo de 2018, alcanzando un pico en marzo de 2022, con un valor de 6,290 millones de dólares. Sin embargo, tras este máximo, se observa una ligera disminución en los trimestres posteriores, cerrando en 2023 con 4,470 millones de dólares, lo que indica una posible desaceleración en el ritmo de ventas o una fluctuación en la demanda.
En relación con las cuentas por cobrar, los datos sugieren una tendencia general de aumento en su valor absoluto desde 2018, con una caída notable en diciembre de 2019, seguida de un incremento continuo, alcanzando un pico de 2,602 millones en marzo de 2022. Posteriormente, se presenta una tendencia a la baja en los valores hasta el cierre de 2023 en 1,864 millones de dólares. Esto puede indicar mejoras en la gestión de cobros o cambios en las políticas de crédito, aunque también podría reflejar una disminución en las ventas o cambios en la cartera de clientes.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período. En los primeros años, se observa un incremento desde valores cercanos a 8.55 en junio de 2018, alcanzando un máximo de 12.88 en junio de 2022. Esto implica una mayor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar, ya que un índice más alto indica que las cuentas se cobran en menor tiempo. Sin embargo, en los últimos trimestres, se percibe una ligera caída, aunque mantiene niveles relativamente elevados comparados con los inicios del período, sugiriendo una estabilidad en la gestión de cobros con cierta variabilidad asociada a condiciones del mercado o cambios en las políticas crediticias.
En resumen, la empresa muestra una tendencia general de crecimiento en ventas, acompañada de un incremento en las cuentas por cobrar, lo que sugiere un aumento en las operaciones comerciales, aunque con una tendencia a la disminución en la cartera pendientes en la segunda mitad del período analizado. La evolución del índice de rotación de cuentas por cobrar indica mejoras en la eficiencia en la recuperación de créditos, estabilizándose en niveles relativamente altos tras una fase de crecimiento. La relación entre estos indicadores puede señalar una gestión cada vez más eficiente, aunque la caída en las ventas en los últimos trimestres recomienda un monitoreo detallado de las condiciones del mercado y las políticas de crédito para mantener la salud financiera de la organización.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022)
÷ Cuentas por pagar y otros pasivos devengados
= ( + + + )
÷ =
El análisis de los datos financieros proporciona una visión clara de la evolución del desempeño económico y financiero de la empresa en el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2023.
- Costo de ventas
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas, pasando de aproximadamente US$ 2,8 mil millones en el primer trimestre de 2018 a un valor cercano a los US$ 4,16 mil millones en el segundo trimestre de 2023. Aunque durante el período se detectan fluctuaciones, el incremento sostenido indica un crecimiento en los costos asociados a la producción y comercialización de productos, alineado probablemente con un aumento en la actividad empresarial o en los precios de los insumos.
- Cuentas por pagar y otros pasivos devengados
- Los pasivos relacionados con cuentas por pagar muestran una tendencia creciente, incrementándose de aproximadamente US$ 2,2 mil millones en el primer trimestre de 2018 a cerca de US$ 3,1 mil millones en el segundo trimestre de 2023. Esto sugiere una extensión en los plazos de pago a proveedores o una mayor generación de pasivos en línea con el incremento en el volumen de operaciones u obligaciones comerciales.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta variaciones a lo largo del período, con valores que oscilan generalmente entre 3.97 y 7.24. En los primeros años, los niveles estuvieron en torno de 4,5 a 4,9, indicando un ciclo de pago relativamente moderado. Sin embargo, en ciertos momentos, como en el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, el ratio alcanza valores superiores a 7, lo cual refleja una mayor rapidez en el pago a proveedores. Este comportamiento puede deberse a cambios en la política de pagos, condiciones de crédito o gestión del capital de trabajo. Posteriormente, en los períodos más recientes, el ratio se estabiliza en torno a 5, mostrando un equilibrio en la rotación de las cuentas por pagar.
En conjunto, los datos reflejan una empresa en crecimiento en términos de volumen de ventas y pasivos asociados, con una gestión que varía en la rapidez de pago a proveedores. La tendencia creciente en costos de ventas y pasivos sugiere una expansión en la actividad comercial, acompañada de una estrategia de gestión de cuentas por pagar que busca optimizar el flujo de caja y las relaciones con proveedores a lo largo del tiempo. La variabilidad en el ratio de rotación de cuentas por pagar indica influencia de diferentes políticas de pago o cambios en las condiciones del mercado durante el período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2023.
- Variaciones en el capital de explotación
- El capital de explotación presenta una tendencia general de incremento en el período analizado. Tras un valor inicial de 1,871 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, experimenta altibajos, alcanzando picos significativos en ciertos trimestres, como en el cuarto trimestre de 2020 (2,783 millones) y en el tercer trimestre de 2021 (3,975 millones). Sin embargo, también se evidencian períodos de reducción, con valores de 1,776 millones en el segundo trimestre de 2021, reflejando posibles variaciones en las operaciones o en la gestión del capital de trabajo.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, pasando de 3,149 millones en el primer trimestre de 2018 a un máximo de 6,290 millones en el primer trimestre de 2022. Aunque en algunos trimestres, como en el segundo trimestre de 2020, se observan reducciones (2,748 millones), la tendencia general indica una expansión sustancial en los ingresos por ventas, con picos en los años 2021 y 2022. En los últimos períodos, las ventas parecen estabilizarse, con valores en torno a los 4,500-5,000 millones.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una serie de fluctuaciones a lo largo del tiempo, pero puede observarse una tendencia a la disminución en ciertos períodos. Tras valores altos en 2018, que rondan entre 8.68 y 11.58, en los últimos trimestres del período analizado, el ratio se estabiliza en torno a valores cercanos a 5.0, con algunas variaciones. Esto puede indicar una disminución en la eficiencia en la gestión del capital circulante o un cambio en la estructura operativa que impacta la rotación del mismo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos sugieren una recuperación progresiva de la empresa en términos de capital de explotación y ventas netas, especialmente a partir de 2020, después de períodos de caídas en algunos indicadores. La tendencia en las ventas refleja una expansión significativa en los ingresos, que se correlaciona con el incremento en el capital de explotación. La disminución en el ratio de rotación del capital circulante en los últimos años puede ser interpretada como una posible disminución en la eficiencia operativa, aunque también podría estar relacionada con cambios en la estrategia corporativa o en las condiciones del mercado. En general, la compañía muestra una recuperación y crecimiento en sus principales métricas financieras, aunque con cierta volatilidad en la gestión del capital circulante.
Días de rotación de inventario
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los ratios de rotación de inventario y los días de rotación revela patrones significativos en la gestión de inventarios durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2023.
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de estabilidad con algunos picos y caídas notables. A partir del tercer trimestre de 2018, el ratio fluctúa ligeramente, alcanzando valores máximos cercanos a 7.12 en el cuarto trimestre de 2019, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del inventario en ese momento. Posteriormente, en 2020 y 2021, la rotación se mantiene en un rango cercano a 5.39-6.58, reflejando una cierta estabilización.
En los días de rotación de inventario, se observa una relación inversa con el ratio de rotación, como sería esperado. Los días fluctúan en un rango entre 51 y 68 días, con un pico de 68 días en el segundo trimestre de 2022 y valores mínimos de 51 días en algunos periodos, particularmente en 2020. La tendencia indica que, en determinados momentos, la empresa mantuvo inventarios por periodos más cortos, mientras que en otros, los inventarios permanecieron más tiempo en inventario, afectando la eficiencia.
La mayor variabilidad en estos indicadores ocurrió en 2020 y 2022, probablemente ligada a condiciones de mercado, ajustes en la gestión de inventarios o efectos de la pandemia de COVID-19, que impactaron los patrones de rotación. La recuperación en la rotación de inventario en 2021 y 2023 sugiere una gradual mejora en la gestión y en la eficiencia operativa.
En conclusión, aunque la empresa mantuvo niveles relativamente estables en sus ratios de rotación de inventario durante el período analizado, se detectaron episodios de mayor eficiencia y momentos de mayor retención de inventarios, lo que refleja cambios en la estrategia operativa o en las condiciones del mercado a lo largo del tiempo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del período evaluado. A partir de mediados de 2018, se observa un incremento en la tendencia, alcanzando picos en valores superiores a 10, indicando una mayor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar. La tendencia general muestra una mayor rotación en el segundo semestre de 2020 y durante 2021, con valores que llegan hasta 12.88, sugiriendo una gestión mejorada en la cobranza. Sin embargo, posteriormente, el índice experimenta cierta estabilización, manteniéndose en niveles que oscilan entre 8 y 11, lo que denota una tendencia de eficiencia algo más estable y controlada en los últimos períodos evaluados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días de rotación complementa la observación anterior. Inicialmente, los días de cobro oscilan en torno a 43 días hasta finales de 2018, luego disminuyen considerablemente durante 2019, alcanzando un rango entre 28 y 41 días. Esto indica una mejora en la gestión de cobranza, reduciendo el periodo promedio de cobro. Durante 2020, los días fluctúan en torno a 33 a 41 días, reflejando cierta estabilidad en la gestión de cuentas por cobrar. A finales de 2021 y en 2022, los días promedio de cobro nuevamente disminuyen a valores cercanos a 33 días, manteniendo una tendencia de mayor eficiencia en la cobranza. La reducción en los días de cobro en los últimos períodos puede indicar una estrategia más efectiva para acelerar el ciclo de recuperación de cuentas por cobrar y reducir riesgos de liquidez.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Freeport-McMoRan Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario presentan variaciones a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, no se disponen de datos, pero a partir del tercer trimestre de 2018, se observa una tendencia fluctuante, con valores que oscilan entre 51 y 68 días. En 2020, los días de rotación tienden a estabilizarse en torno a los 60 días, aunque en el segundo trimestre de 2022 se observa un aumento a 68 días, siendo el valor más alto del período. Posteriormente, en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, los días de rotación disminuyen ligeramente, situándose en valores cercanos a 55 a 57 días. Esto podría indicar una gestión de inventario más eficiente en los períodos recientes o cambios en la estrategia de inventario.
- Análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia general a la disminución a partir de mediados de 2018, pasando de alrededor de 43 días hasta aproximadamente 28 días en el primer trimestre de 2023. Tras un incremento notable en 2018 y 2019, alcanzando hasta 55 días en el segundo trimestre de 2021, la tendencia hacia abajo continúa en 2022 y 2023, alcanzando valores cercanos a 33 días. Esto sugiere una mejora en la gestión del crédito otorgado a los clientes o una política de cobro más eficiente, reduciendo el período promedio que tarda en recibir los pagos.
- Análisis del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra variabilidad a lo largo del período. Tras la ausencia de datos en 2018, en 2019 se registra una disminución gradual de aproximadamente 105 a 87 días, reflejando una reducción en la duración total del ciclo. En 2020, los valores fluctúan entre 87 y 109 días, manteniendo un nivel relativamente estable, aunque con un aumento en algunos trimestres. En 2021, el ciclo continúa disminuyendo, llegando a valores por debajo de 80 días, específicamente 79 días en el primer trimestre, lo cual indica una reducción en la duración total del ciclo operativo. En 2022 y 2023, el ciclo se mantiene en torno a 90 días, sugiriendo una estabilización en los procesos operativos y en los tiempos de rotación.
Días de rotación de cuentas por pagar
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Desde el tercer trimestre de 2018, este ratio muestra una tendencia estable y ligeramente creciente, que pasa de valores en torno a 4.85-5.88 y alcanza picos de 7.24 en el tercer trimestre de 2020. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en el manejo de las cuentas por pagar, reflejándose en una mayor frecuencia de rotación en comparación con períodos anteriores. Sin embargo, en los últimos trimestres del período analizado, el ratio se estabiliza en valores cercanos a 5.33-5.56, lo que sugiere una cierta estabilización en la política de pagos de la empresa.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador complementa al anterior, mostrando una tendencia decreciente en los días necesarios para pagar a los proveedores, partiendo de 75 días en el tercer trimestre de 2018 y bajando a 66 días en el cuarto trimestre de 2022. La reducción en los días de pago indica una mejora en la gestión de las cuentas por pagar, permitiendo a la empresa liquidar sus obligaciones en plazos más cortos con el tiempo. La fluctuación alrededor de los valores de 69 días en los últimos trimestres muestra cierta estabilidad, aunque con una ligera tendencia a mantener los plazos de pago en niveles moderados, lo cual puede reflejar políticas de liquidez más estrictas o mejores condiciones negociadas con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
United States Steel Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
- Patrón general de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2018, la rotación de inventario muestra una tendencia fluctuante, con un incremento notable en 2022, alcanzando un máximo de 68 días en el tercer trimestre, desde un rango más bajo de entre 51 y 62 días en períodos anteriores. La tendencia sugiere un incremento en el inventario en circulación durante los últimos años, lo que podría implicar una acumulación o una disminución en la eficiencia en la gestión del inventario.
- Rotación de cuentas por cobrar
- El análisis revela que los días de rotación de cuentas por cobrar se han reducido desde valores cercanos a 43 días en 2018 hasta 28 días en el segundo trimestre de 2023, marcando una tendencia a la mejora en la gestión del cobro de cuentas pendientes. Esta reducción indica una mayor eficiencia en la recuperación de financiamiento a crédito y un ciclo de cobranza más corto.
- Rotación de cuentas por pagar
- La cantidad de días para pagar cuentas a proveedores ha mostrado variaciones significativas, alcanzando picos de hasta 92 días en el tercer trimestre de 2021. En general, esta métrica presenta una tendencia a reducirse en los períodos más recientes, estabilizándose en torno a 66-69 días en 2023, lo cual puede reflejar una política de pagos más ajustada o una mayor presión en la gestión de pasivos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo, que combina los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, ha mostrado fluctuaciones considerables pero con una tendencia a reducirse en los últimos períodos. Desde un máximo de 38 días en el tercer trimestre de 2019, ha bajado a 13 días en el segundo trimestre de 2023, indicando una mayor eficiencia en convertir recursos en efectivo y en la gestión del ciclo operacional general.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha logrado reducir significativamente su ciclo de conversión de efectivo en los últimos años, mejorando la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar y manteniendo niveles relativamente estables en la rotación de inventario y pagos a proveedores. La reducción en días de cobro y la estabilización en el ciclo de pago indican una gestión más efectiva del capital de trabajo, aunque el incremento en los días de inventario en ciertos períodos puede requerir un análisis adicional para comprender los motivos subyacentes.