Stock Analysis on Net

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE:FCX)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Freeport-McMoRan Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas a pagar 5.08 4.70 5.29 4.24 3.50
Sueldos, salarios y otras compensaciones 0.66 0.65 0.64 0.70 0.74
Intereses devengados 0.25 0.28 0.43 0.42 0.58
Pensiones, postjubilación, postempleo y otros beneficios para empleados 0.23 0.25 0.28 0.40 0.22
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo 0.18 0.16 0.07 0.08 0.09
Ingresos diferidos 0.17 0.31 0.15 0.40 0.15
Impuestos devengados, distintos de los impuestos sobre la renta 0.15 0.17 0.15 0.13 0.18
Programas de desarrollo comunitario 0.14 0.11 0.12 0.00 0.00
Multa administrativa PT-FI 0.11 0.10 0.00 0.00 0.00
Contingencias PT-FI 0.09 0.13 0.35 0.54 0.47
Indemnización de MIND ID 0.09 0.00 0.00 0.00 0.00
Acumulación de litigios 0.06 0.10 0.19 0.06 0.20
Otro 0.20 0.15 0.21 0.32 0.30
Cuentas por pagar y pasivos devengados 7.40% 7.10% 7.88% 7.28% 6.43%
Impuestos sobre la renta devengados 1.57 1.50 1.46 3.21 0.77
Parte corriente de las obligaciones ambientales y de retiro de activos 0.58 0.60 0.63 0.55 0.83
Dividendos a pagar 0.40 0.42 0.42 0.46 0.00
Porción actual de la deuda 0.07 1.46 2.03 0.77 0.08
Pasivo corriente 10.02% 11.07% 12.42% 12.27% 8.11%
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 16.24 16.49 18.76 18.90 22.96
Obligaciones ambientales y de retiro de activos, menos la parte actual 9.85 8.81 8.74 8.57 8.79
Impuestos diferidos sobre la renta 7.98 8.48 8.36 8.82 10.46
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 1.26 0.66 0.58 0.59 0.45
Pensiones, postjubilación, postempleo y otras prestaciones laborales 1.26 1.34 1.52 1.76 2.88
Acumulación de litigios 0.30 0.31 0.21 0.27 0.26
Provisión para posiciones fiscales 0.25 0.33 0.32 0.48 0.62
Programas de inversión social 0.20 0.15 0.07 0.00 0.00
Indemnización de MIND ID 0.00 0.14 0.14 0.16 0.10
Disputa por regalías en Cerro Verde 0.00 0.00 0.00 0.00 0.89
Otro 0.18 0.20 0.22 0.24 0.18
Otros pasivos 3.44% 3.14% 3.06% 3.50% 5.38%
Pasivos no corrientes 37.51% 36.91% 38.90% 39.80% 47.60%
Pasivo total 47.53% 47.99% 51.32% 52.07% 55.70%
Acciones ordinarias, valor nominal $0.10 0.30 0.31 0.32 0.33 0.38
Capital superior al valor nominal 43.39 46.92 49.56 53.88 61.78
Déficit acumulado -0.31 -3.92 -7.65 -15.36 -27.72
Otra pérdida integral acumulada -0.57 -0.52 -0.63 -0.81 -1.38
Acciones ordinarias mantenidas en tesorería, al costo -10.75 -10.99 -11.16 -8.94 -8.92
Capital contable 32.05% 31.79% 30.44% 29.11% 24.14%
Participaciones minoritarias 20.41 20.22 18.23 18.82 20.15
Patrimonio neto total 52.47% 52.01% 48.68% 47.93% 44.30%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


La proporción de cuentas a pagar en relación con el pasivo total y patrimonio neto muestra una tendencia al alza, pasando de 3.5% en 2020 a 5.08% en 2024. Este incremento puede indicar un aumento en las obligaciones comerciales a corto plazo.

Los sueldos, salarios y otras compensaciones mantienen una participación relativamente estable y baja, en torno a 0.64% a 0.7%, durante todo el periodo, sugiriendo un control consistente sobre estos gastos.

Los intereses devengados disminuyen significativamente de 0.58% en 2020 a 0.25% en 2024, reflejando una posible reducción en la deuda o en las tasas de interés aplicadas.

Las pensiones, postjubilación y beneficios para empleados experimentan una fluctuación menor, con un ligero descenso desde 0.4% en 2021 a 0.23% en 2024, indicando estabilidad en estos pasivos a largo plazo.

Los pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo muestran una subida notable en 2023 (16%) y 2024 (18%), respecto a años anteriores, lo cual puede ser resultado de una mayor utilización de contratos de arrendamiento financiero.

Los ingresos diferidos aumentan en 2021 y 2023, alcanzando hasta 0.4% en 2021 y 0.31% en 2023, pero reduciéndose a 0.17% en 2024, posiblemente reflejando cambios en el reconocimiento de ingresos.

Los impuestos devengados distintos de los impuestos sobre la renta mantienen una participación moderada en torno a 0.13% a 0.18%, con ligeras variaciones, señalando una gestión estable en este rubro fiscal.

En el componente de programas de desarrollo comunitario, se observó un inicio en 2022 con 0.12%, elevándose posteriormente a 0.14% en 2024, vinculado con iniciativas sociales constantes.

La multa administrativa PT-FI se presenta con una participación de 0.1% en 2023 y 2024, indicando una posible penalización o ajuste regulatorio reciente.

Las contingencias PT-FI experimentan una caída significativa desde 0.54% en 2021 a 0.09% en 2024, reflejando una reducción en las obligaciones potenciales en litigios o reclamos.

Otros pasivos, que incluyen diversos conceptos no específicos, presentan una disminución en su participación respecto a 2020, alcanzando 3.44% en 2024, en línea con una tendencia general de menor peso de pasivos diversos.

Los pasivos por cuentas por pagar y pasivos devengados mantienen una participación elevada y en aumento, pasando de 6.43% en 2020 a 7.4% en 2024, indicando una estructura robusta de obligaciones laborales y comerciales.

Los impuestos sobre la renta devengados muestran un incremento importante en 2021, llegando a 3.21%, pero posteriormente estabilizándose en torno a 1.5%, con una ligera tendencia a mantenerse moderados.

El componente de obligaciones ambientales y de retiro de activos se mantiene relativamente constante en torno a 0.58% a 0.63% en los últimos años, reflejando una gestión estable de compromisos ambientales.

Los pasivos a corto plazo, representados por la porción actual de la deuda, muestran una fluctuación significativa: en 2021 alcanza 0.77% del pasivo total, incrementándose en 2022 a 2.03%, antes de reducirse en 2024 a 0.07%, indicando un cambio en la estructura de vencimientos de la deuda.

El pasivo corriente continúa en aumento en 2021, llegando a 12.27%, pero en 2024 registra una disminución a 10.02%, evidenciando una posible estrategia de reducción de pasivos a corto plazo.

La deuda a largo plazo, menos la parte corriente, presenta una tendencia decreciente desde 22.96% en 2020 hasta 16.24% en 2024, sugiriendo una disminución en la exposición a financiamiento a largo plazo o en el refinanciamiento de la deuda.

El patrimonio neto total muestra un incremento progresivo, del 44.3% en 2020 al 52.47% en 2024, indicando una mejora relativa en la estructura de capital y posiblemente una mayor acumulación de utilidades retenidas y valor en patrimonio.

El déficit acumulado, que refleja pérdidas no absorbidas, se reduce de -27.72% en 2020 a -0.31% en 2024, evidenciando una recuperación significativa de la situación financiera y un proceso de corrección de pérdidas pasadas.

Las acciones ordinarias en tesorería mantienen una participación en torno a -8.9%, con una ligera disminución en 2024, lo que puede indicar una política de recompra de acciones o gestión de la estructura de capital.

El capital superior al valor nominal muestra una tendencia descendente, bajando del 61.78% en 2020 a 43.39% en 2024, sugiriendo cambios en la emisión de acciones o en la estructura de aportes patrimoniales.

La participación de las participaciones minoritarias se mantiene estable en torno al 20%, reflejando una presencia constante de accionistas externos en la estructura societaria.

El patrimonio neto total representa ya más de la mitad del pasivo y patrimonio, alcanzando el 52.47% en 2024, señalando una fuerte posición de solvencia y respaldo patrimonial.

En general, las tendencias indican una reducción en pasivos totales y una recuperación en el patrimonio neto, junto con una disminución en ciertos pasivos de largo plazo y en las obligaciones contingentes, acompañada de una gestión activa en la estructura de financiamiento y en la generación de patrimonio.