Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra una tendencia variable en los niveles de rentabilidad y estructura de costos a lo largo del período considerado.
- Ventas netas
- Se observa una relativa estabilidad en el porcentaje de contribución de las ventas a las ventas totales, manteniéndose en rangos próximos al 87-95%. Sin embargo, no hay una tendencia claramente definida de crecimiento o disminución significativa en los montos de ventas netas, aunque la proporción en ventas relacionadas con partes vinculadas fluctuate, alcanzando picos en ciertos períodos, como el tercer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021.
- Costos de ventas y beneficio bruto
- El costo de ventas como porcentaje de las ventas netas muestra una tendencia a la alta en ciertos periodos, alcanzando hasta el 108.75% en el segundo trimestre de 2020, indicando periodos de pérdida en margen bruto. Esto se refleja en una caída significativa del beneficio bruto, que en algunos trimestres se torna negativo, como en el tercer y cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación en la rentabilidad, con márgenes positivos y crecientes que alcanzan alrededor del 34.93% en el segundo trimestre de 2021.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos muestran una distribución relativamente estable en torno al 1.78% - 2.97% de las ventas, con ligeras fluctuaciones que no evidencian cambios estructurales importantes.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- Este rubro presenta una tendencia creciente, pasando de aproximadamente el 3.38% en septiembre de 2018 a niveles cercanos al 4.94% en el tercer trimestre de 2023, indicando un aumento en los gastos no monetarios relacionados con activos fijos y amortizaciones.
- Otros conceptos operativos y financieros
- Las ganancias o pérdidas de participadas, así como otros beneficios o cargos, fluctúan a lo largo del tiempo, evidenciando periodos de beneficios en algunos trimestres y pérdidas en otros, con particular incidencia en cargos por deterioro de activos y reestructuración en ciertos momentos, especialmente en 2020 y 2021. Las ganancias en ventas de activos y transacciones de participadas muestran picos y caídas sin una tendencia clara definitiva.
- Resultado antes de impuestos y utilidad neta
- El margen antes de impuestos muestra una tendencia a la recuperación allí donde había caídas pronunciadas en 2020, llegando a niveles positivos en 2021 y alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2021 con aproximadamente el 37.93%. La utilidad neta refleja patrones similares, con una profunda pérdida en 2020, seguida de una recuperación significativa en 2021, manteniéndose en rangos positivos en 2022 y 2023.
- Impuestos y utilidad neta atribuible
- El gasto fiscal varía considerablemente, siendo en algunos trimestres negativo, lo que refleja beneficios fiscales o pérdidas fiscales compensadas. La utilidad neta atribuible muestra una tendencia de recuperación desde niveles negativos en 2020, alcanzando picos de utilidad en 2021, con reducciones moderadas en 2022 y 2023, pero aún manteniéndose en cifras positivas.
En conclusiones, relativamente se evidencian periodos de alta volatilidad en los márgenes operativos y netos, ligados a movimientos en costos, gastos y ciertos eventos extraordinarios como deterioros y reestructuraciones. La recuperación de las pérdidas sustanciales durante 2020 hacia 2021 indica un proceso de mejora en la rentabilidad. La estructura de costos ha mostrado una tendencia al alza en depreciación y amortización, lo cual impacta en los márgenes operativos, pero se mantiene una gestión adecuada de gastos operativos y financieros en función de los resultados presentados.