Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Inicialmente, la "Producción y entrega" muestra una disminución constante en el porcentaje de los ingresos a lo largo del período analizado, con valores negativos que se intensifican, sugiriendo una reducción en la eficiencia operativa o en el volumen de producción en relación con los ingresos.
- "Depreciación, agotamiento y amortización"
- Este concepto, expresado como porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, estabilizándose posteriormente alrededor del 9%. Esta disminución podría indicar una menor necesidad de depreciar activos o una optimización en la gestión de los mismos.
El "Costo de ventas" consistentemente supera los ingresos, expresándose como un porcentaje negativo significativo. Esta situación persiste a lo largo de todo el período, aunque muestra una ligera mejora a partir del segundo trimestre de 2021. La magnitud de este valor sugiere una estructura de costos elevada en relación con los ingresos generados.
- "Beneficio bruto (pérdida)"
- Se observa una evolución positiva en el beneficio bruto, pasando de valores negativos en los primeros trimestres de 2020 a valores positivos y crecientes hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa cierta volatilidad, pero se mantiene en general en terreno positivo, indicando una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales.
Los "Gastos de venta, generales y administrativos" se mantienen relativamente estables como porcentaje de los ingresos, fluctuando entre el 1.5% y el 4%. Los "Gastos de exploración e investigación" muestran una tendencia ligeramente decreciente, mientras que las "Obligaciones medioambientales y costes de cierre" presentan fluctuaciones significativas, con un aumento notable en algunos trimestres.
- "Resultado (pérdida) de explotación"
- El resultado de explotación experimenta una mejora sustancial a partir del segundo trimestre de 2020, pasando de valores negativos a positivos y mostrando un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una cierta estabilización, pero se mantiene en niveles positivos, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa.
Los "Gastos por intereses, netos" se mantienen relativamente constantes como porcentaje de los ingresos, indicando una gestión estable de la deuda. Los "Otros ingresos (gastos), netos" muestran fluctuaciones significativas, con algunos trimestres presentando valores positivos y otros negativos.
- "Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta"
- Este indicador sigue la tendencia del resultado de explotación, mejorando significativamente a partir del segundo trimestre de 2020 y manteniéndose en terreno positivo durante la mayor parte del período analizado.
La "(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta" presenta valores negativos significativos, lo que sugiere un impacto considerable de los impuestos en la rentabilidad neta. La "Utilidad (pérdida) neta" muestra una evolución similar a la de los indicadores anteriores, mejorando significativamente a partir del segundo trimestre de 2020 y manteniéndose en terreno positivo durante la mayor parte del período analizado.
- "Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios"
- Este indicador, que representa la rentabilidad final para los accionistas, sigue la tendencia general de mejora observada en los indicadores anteriores, aunque con fluctuaciones menores.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad de la empresa a partir del segundo trimestre de 2020, impulsada por un aumento en el beneficio bruto y el resultado de explotación. Sin embargo, la estructura de costos elevada, evidenciada por el alto porcentaje del costo de ventas en relación con los ingresos, sigue siendo un factor importante a considerar.