Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en la producción y entrega
- A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general de disminución en el porcentaje de ingresos asociado a la producción y entrega, con fluctuaciones significativas. En los primeros trimestres, este porcentaje muestra una reducción marcada desde aproximadamente -98.89% en el primer trimestre de 2020, hasta niveles cercanos a -56.9% en el tercer trimestre de 2023, aunque vuelve a experimentar subidas y bajadas. Estas variaciones reflejan posibles cambios en la eficiencia operativa o en los volúmenes de producción relativos a las ventas, indicativo de una gestión dinámica en la entrega de producto o en los procesos logísticos.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- El porcentaje dedicado a estos conceptos mantiene una tendencia relativamente estable, fluctuando alrededor de -8% a -10% del ingreso, con leves aumentos en ciertos períodos. La consistencia en estos valores sugiere una política de amortización relativamente constante en línea con los activos de la empresa, sin cambios drásticos en la estructura de activos o en las metodologías de depreciación.
- Costo de ventas
- El porcentaje del costo de ventas mantiene niveles elevados y variables, desde un mínimo de -55.11% en el primer trimestre de 2022 hasta picos de aproximadamente -77.93% en el tercer trimestre de 2022. El patrón refleja que los costos asociados a la producción son elevados en relación a los ingresos, con periodos de incrementos sustanciales que podrían estar relacionados con aumentos en los costos de materiales, mano de obra o cambios en la estrategia de ventas y producción.
- Beneficio bruto (pérdida)
- El beneficio bruto muestra una tendencia claramente positiva desde un déficit en 2020 (-11.08%) hasta niveles superiores a 33% en algunos trimestres de 2021 y 2022, indicando una mejora en la rentabilidad de la operación. Sin embargo, en ciertos períodos se observan leves retrocesos, aunque en general la tendencia favorece un margen de beneficio bruto saludable, especialmente en 2021 y 2022.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro mantiene un porcentaje relativamente estable en torno al -2% del ingreso, con pequeños aumentos ocasionales. La estabilidad sugiere un control de gastos operativos relativamente eficiente, sin movimientos significativos que puedan afectar la rentabilidad en este aspecto.
- Gastos de exploración e investigación
- Los gastos en exploración e investigación representan aproximadamente un 0.2% a 0.7% del ingreso, con algunos picos que alcanzan el -0.76% y otras caídas. La tendencia indica que estas actividades se mantienen de manera moderada y relativamente constante en proporciones similares a lo largo del tiempo, sin cambios sustanciales en la inversión en exploración o desarrollo tecnológico.
- Obligaciones medioambientales y costes de cierre
- Estos costos tienen una participación marginal en los ingresos, típicamente en torno a -0.2% a -1.68%, con picos en determinados períodos. La variabilidad sugiere ajustes en las obligaciones medioambientales y costos asociados a cierre de operaciones, sin representar una carga excesiva ni un patrón de incremento sostenido.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia a la recuperación después de un período de pérdida en 2020, alcanzando niveles positivos a partir de 2021 y manteniéndose en torno a 25% a 30%, lo que refleja una mejora significativa en la rentabilidad operacional. Los picos en algunos períodos evidencian una gestión eficiente en la generación de utilidad a nivel operativo.
- Gastos por intereses y otros ingresos (gastos), netos
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente bajos, en torno a -1.0% a -4.5%, con un comportamiento estable a lo largo del tiempo. Los otros ingresos (gastos) muestran una tendencia de ciertos períodos de ingresos positivos, principalmente en 2020 y 2021, y algunas fluctuaciones menores en períodos posteriores, sugiriendo una estabilidad en las fuentes no operativas de ingreso o gasto.
- Ingresos antes de impuestos y participación de las empresas afiliadas
- Este indicador refleja una recuperación clara desde valores negativos en 2020 hasta márgenes positivos en 2021 y 2022, alcanzando picos cercanos a 41%. La tendencia indica un fortalecimiento en la rentabilidad antes del impuesto, con mejoras sustanciales respecto a los años anteriores.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Los porcentajes de provisión por impuestos muestran una tendencia negativa en ciertos períodos, alcanzando hasta -13.59%, y una caída a niveles más moderados posteriormente. Esto puede reflejar la variabilidad en la carga fiscal atribuible a diferencias en la utilidad antes de impuestos o cambios en las tasas impositivas o en la planificación fiscal.
- Participación en las ganancias netas de las empresas afiliadas
- Este concepto fluctúa en torno a 0.1% a 0.23%, manteniendo un comportamiento estable y de baja participación relativa, sugiriendo que las ganancias o pérdidas de las empresas afiliadas ejercen un impacto limitado en los resultados globales.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia de recuperación desde pérdidas en 2020 (-19.62%) hacia márgenes en torno a 12% a 20% en 2022 y 2023. Los niveles positivos en los últimos períodos indican una mejora sostenida en la rentabilidad final de la empresa, aunque con cierta fluctuación que podría responder a variaciones en los ingresos o en los gastos.
- Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias
- Este componente mantiene valores negativos en todos los períodos, en general aumentando en magnitud en algunos trimestres, indicando que las participaciones minoritarias suelen registrar pérdidas y representan una carga constante en los resultados financieros de la matriz.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Este indicador sigue una tendencia de recuperación, pasando de pérdidas en 2020 hasta obtener márgenes en torno a 4.79% a 10.18% en 2024. La tendencia alcista refleja una mejora en la rentabilidad para los accionistas principales, consolidando la recuperación en los resultados financieros en los últimos períodos.