Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
United States Steel Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela patrones significativos en la evolución de los diferentes conceptos contables y ratios relacionados con la posición financiera de la empresa durante los periodos considerados.
- Pasivos y pasivos corrientes:
- Se observa un aumento progresivo en los pasivos totales, que pasa de aproximadamente US$ 6,588 millones en marzo de 2018 a más de US$ 20,309 millones en junio de 2023. La tendencia indica una expansión en la carga de obligaciones, destacándose un crecimiento en los pasivos a largo plazo, y una evolución importante en los pasivos corrientes, que también muestran aumentos en sus montos.
- Deuda a corto y largo plazo:
- La deuda a corto plazo muestra una tendencia variable con picos y caídas, destacándose incrementos en ciertos trimestres (por ejemplo, en diciembre de 2020 y marzo de 2023). La deuda a largo plazo, por su parte, presenta un crecimiento sostenido, alcanzando valores significativamente superiores en 2023 comparados con 2018, reflejando una mayor dependencia del financiamiento externo a largo plazo.
- Capital y beneficios acumulados:
- El capital total, incluyendo utilidades retenidas, ha experimentado una tendencia positiva considerable, partiendo de aproximadamente US$ 3,438 millones en marzo de 2018 hasta superar los US$ 10,818 millones en junio de 2023. Las utilidades retenidas evidencian crecimiento sustancial, especialmente a partir de 2020, alcanzando valores superiores a los US$ 6,000 millones en 2023, lo cual indica una política de acumulación de beneficios y posible reinversión en la empresa.
- Participaciones minoritarias y capital contable:
- Las participaciones minoritarias permanecen relativamente constantes en torno a US$ 93 millones desde 2019, mientras que el capital contable total muestra crecimiento acelerado, pasando de aproximadamente US$ 3,439 millones en marzo de 2018 a US$ 10,818 millones en junio de 2023, reflejando una mayor solidez y valor en el patrimonio de la compañía.
- Ratios y tendencias relevantes:
- El incremento en el pasivo total y el capital contable indica una expansión en la estructura financiera, con un aumento en la proporción de financiamiento a largo plazo en comparación con los recursos propios. La relación entre pasivos y capital, por ejemplo, ha aumentado, sugiriendo un mayor apalancamiento financiero. La variación en los intereses devengados también refleja cambios en la estructura de endeudamiento y costos financieros a lo largo del tiempo.
- Otros conceptos destacados:
- El pasivo por beneficios a empleados disminuyó en términos relativos en varios periodos, pero muestra signos de estabilización en últimos años. Los pasivos por impuestos diferidos han aumentado de forma significativa comenzando en 2020, lo que puede estar asociado a cambios en la contabilización de impuestos o estrategias fiscales.
- Resumen de la posición global:
- En conjunto, se observa una tendencia de expansión en los pasivos y en el patrimonio, acompañada de una estrategia probable de financiamiento mediante deuda a largo plazo y acumulación de utilidades. La estructura de financiamiento parece orientarse hacia un mayor apalancamiento, lo cual puede estar asociado a planes de inversión o estrategias de crecimiento. La mejora en el capital contable y en las utilidades retenidas contribuye a una posición financiera más sólida, aunque el incremento en los pasivos requiere monitoreo para gestionar adecuadamente los riesgos financieros.