Stock Analysis on Net

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE:FCX)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Freeport-McMoRan Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas por pagar y pasivos devengados 4,288 4,078 4,057 3,824 3,910 3,672 3,729 3,724 3,642 3,836 4,027 3,947 3,853 3,163 3,495 2,949 3,106 2,866 2,708 2,533 2,471 2,465
Impuestos sobre la renta devengados 389 857 859 1,072 898 1,322 786 489 531 846 744 439 507 1,392 1,541 1,237 919 647 324 119 47 128
Porción actual de la deuda 338 495 41 769 768 769 766 35 37 49 1,037 1,032 1,038 1,365 372 897 1,057 656 34 47 90 245
Parte corriente de las obligaciones ambientales y de retiro de activos 298 296 320 364 342 325 316 395 361 333 320 365 317 316 264 329 334 331 351 397 298 305
Dividendos a pagar 218 217 219 218 218 217 218 217 217 217 217 216 217 218 220 111 111 111
Pasivo corriente 5,531 5,943 5,496 6,247 6,136 6,305 5,815 4,860 4,788 5,281 6,345 5,999 5,932 6,454 5,892 5,523 5,527 4,611 3,417 3,096 2,906 3,143
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 8,913 8,909 8,907 8,910 8,658 8,656 8,656 9,370 9,458 9,586 9,583 9,658 10,054 8,256 9,078 8,768 8,638 9,153 9,677 9,983 9,824 9,829
Obligaciones ambientales y de retiro de activos, menos la parte actual 5,463 5,428 5,404 5,103 5,083 5,059 4,624 4,645 4,566 4,493 4,463 4,223 4,170 4,145 4,116 3,688 3,721 3,720 3,705 3,693 3,767 3,758
Impuestos diferidos sobre la renta 4,410 4,402 4,376 4,492 4,491 4,500 4,453 4,399 4,343 4,305 4,269 4,316 4,297 4,282 4,234 4,500 4,486 4,446 4,408 4,325 4,180 4,087
Otros pasivos 2,179 2,126 1,887 1,782 1,581 1,573 1,648 1,697 1,725 1,596 1,562 1,550 1,613 1,653 1,683 1,907 2,129 2,140 2,269 2,440 2,398 2,439
Pasivos no corrientes 20,965 20,865 20,574 20,287 19,813 19,788 19,381 20,111 20,092 19,980 19,877 19,747 20,134 18,336 19,111 18,863 18,974 19,459 20,059 20,441 20,169 20,113
Pasivo total 26,496 26,808 26,070 26,534 25,949 26,093 25,196 24,971 24,880 25,261 26,222 25,746 26,066 24,790 25,003 24,386 24,501 24,070 23,476 23,537 23,075 23,256
Acciones ordinarias 163 163 162 162 162 162 162 162 162 162 161 161 161 161 160 160 160 160 159 158 158 158
Capital superior al valor nominal 23,642 23,627 23,797 23,997 24,321 24,488 24,637 24,833 25,028 25,227 25,322 25,483 25,661 25,835 25,875 26,023 26,084 26,080 26,037 25,934 25,905 25,875
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 738 182 (170) (444) (970) (1,586) (2,059) (2,447) (2,901) (3,244) (3,907) (4,604) (5,008) (5,848) (7,375) (8,481) (9,880) (10,963) (11,681) (12,389) (12,718) (12,771)
Otra pérdida integral acumulada (311) (313) (314) (273) (274) (274) (274) (317) (318) (319) (320) (385) (386) (387) (388) (572) (576) (580) (583) (728) (652) (668)
Acciones ordinarias mantenidas en tesorería (6,024) (5,971) (5,894) (5,894) (5,835) (5,817) (5,773) (5,772) (5,769) (5,769) (5,701) (5,701) (5,539) (4,895) (4,292) (3,777) (3,777) (3,777) (3,758) (3,739) (3,739) (3,739)
Capital contable 18,208 17,688 17,581 17,548 17,404 16,973 16,693 16,459 16,202 16,057 15,555 14,954 14,889 14,866 13,980 13,353 12,011 10,920 10,174 9,236 8,954 8,855
Participaciones minoritarias 11,788 11,526 11,197 11,318 11,282 11,132 10,617 10,218 9,825 9,591 9,316 9,227 9,158 9,176 9,039 9,178 8,924 8,653 8,494 8,326 8,201 8,108
Patrimonio neto total 29,996 29,214 28,778 28,866 28,686 28,105 27,310 26,677 26,027 25,648 24,871 24,181 24,047 24,042 23,019 22,531 20,935 19,573 18,668 17,562 17,155 16,963
Pasivo total y patrimonio neto 56,492 56,022 54,848 55,400 54,635 54,198 52,506 51,648 50,907 50,909 51,093 49,927 50,113 48,832 48,022 46,917 45,436 43,643 42,144 41,099 40,230 40,219

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias notables en diferentes conceptos clave de la entidad durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2025.

Cuentas por pagar y pasivos devengados
Se observa un incremento sostenido en este concepto, pasando de 2,465 millones de USD en el primer trimestre de 2020 a un valor estimado en 4,078 millones en el último período registrado, indicando una tendencia al alza en las obligaciones a corto plazo.
Impuestos sobre la renta devengados
Este concepto muestra una tendencia de aumento en los primeros trimestres de 2020 y 2021, alcanzando picos de 1,541 millones en diciembre de 2021 y 1,072 millones en septiembre de 2024. Sin embargo, en los períodos posteriores, particularmente en 2023 y 2024, se evidencia una reducción significativa, llegando a valores inferiores a 900 millones. Esto sugiere posibles cambios en la carga fiscal o en las estrategias de planificación tributaria.
Porción actual de la deuda
Hay una fluctuación notable en esta partida con picos de 1,365 millones en junio de 2022 y menores valores en otros trimestres, como 35 millones en marzo de 2023. La tendencia indica una gestión variable en la deuda a corto plazo, con períodos de reducción significativa y otros de incrementos en su porción corriente.
Pasivo corriente
La tendencia general es ascendente, elevándose desde aproximadamente 3,143 millones en marzo de 2020 a valores superiores a 6,100 millones en los últimos períodos registrados. Esto refleja un aumento en las obligaciones a corto plazo con un posible impacto en la liquidez.
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Se mantiene relativamente estable alrededor de 8,600 a 9,900 millones de USD, con pequeñas fluctuaciones. El patrón sugiere que la empresa ha mantenido una estructura de deuda a largo plazo bastante constante durante los períodos analizados.
Obligaciones ambientales y de retiro de activos
Este concepto presenta una tendencia de incremento progresivo, elevándose de aproximadamente 3,758 millones en marzo de 2020 a alrededor de 5,463 millones en diciembre de 2024, indicando un aumento en las obligaciones relacionadas con la responsabilidad ambiental y el retiro de activos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se mantiene bastante estable en torno a 4,200 a 4,500 millones en la mayor parte del período, con ligeras variaciones. Esto apunta a una gestión relativamente constante en las obligaciones diferidas.
Otros pasivos
Se observa una tendencia decreciente en los primeros años, estabilizándose en niveles cercanos a 1,500 millones en los últimos trimestres, lo cual puede reflejar una reducción en los pasivos menos específicos o en la diversificación de pasivos en otros conceptos.
Pasivos no corrientes y pasivo total
Ambos presentan una tendencia general de incremento, alcanzando picos en valores superiores a 20,000 millones para los pasivos no corrientes y cerca de 27,000 millones en el pasivo total en el cierre del período analizado. La tendencia indica un aumento en las obligaciones a largo plazo y la estructura general de pasivos de la entidad.
Capital contable y patrimonio neto total
Se evidencia un crecimiento sostenido, partiendo de alrededor de 8,855 millones de USD en 2020, alcanzando 29,996 millones en marzo de 2025. La acumulación de utilidades retenidas y la emisión de acciones han contribuido a este aumento, aunque la variabilidad en acciones en tesorería refleja esfuerzos en la gestión del capital propio.
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Presenta una tendencia de recuperación tras estar en niveles negativos, pasando de un déficit de aproximadamente -12,771 millones en marzo de 2020 a un valor positivo cercano a 738 millones en junio de 2025. Esto indica una mejora en la rentabilidad acumulada y en la generación de utilidades.
Acciones ordinarias y acciones en tesorería
Las acciones ordinarias se mantienen constantes en torno a 162 millones de USD, mientras que las acciones en tesorería muestran un aumento progresivo, alcanzando valores cercanos a -6,024 millones en junio de 2025, reflejando recompra de acciones y gestión del capital propio.
Capital superior al valor nominal y capital contable
El capital superior al valor nominal muestra una tendencia de ligera disminución, mientras que el capital contable se incrementa consistentemente, evidenciando una fortalecimiento en la estructura de capital y aumento en los recursos propios de la entidad.
Participaciones minoritarias
Registran un aumento sostenido, incrementándose de 8,108 millones en marzo de 2020 a cerca de 11,788 millones en junio de 2025, indicando un crecimiento en la participación de terceros en las subsidiarias o filiales.

En resumen, los principales patrones reflejan una tendencia de crecimiento en las obligaciones y en el patrimonio, con una gestión activa del endeudamiento y una recuperación en las utilidades retenidas. La estructura del pasivo se ha ampliado tanto en corto como en largo plazo, en tanto que el capital propio ha mostrado una tendencia positiva, fortaleciendo la posición financiera global a lo largo del período analizado.