Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United States Steel Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
United States Steel Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias principales en los resultados económicos de la empresa durante el período considerado.
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron un comportamiento de crecimiento sostenido desde niveles relativamente moderados en 2018 hasta alcanzar picos en 2021 y 2022. En particular, se observa un incremento significativo en las ventas a partir de 2020, culminando en máximos históricos en el primer trimestre de 2022, que supera los 5,7 mil millones de dólares. A partir de ese punto, se observa cierta estabilización y una ligera fluctuación en las cifras, pero manteniéndose en niveles elevados en comparación con años previos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto evidencia una tendencia positiva en largos períodos, alcanzando picos importantes en 2021. Sin embargo, existieron momentos en 2018 y 2019 de menores márgenes, y en 2020 se observa una caída significativa, incluso entrando en pérdida en ciertos trimestres, como en el cuarto trimestre de 2020. Desde entonces, la recuperación en los márgenes se ha mantenido, alcanzando valores elevados en 2021 y continuando con niveles positivos en 2022.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos han mantenido una tendencia estable, aunque con incrementos graduales en algunos períodos, especialmente en 2021. La relación de estos costos con las ventas muestra una gestión relativamente controlada, sin variaciones drásticas que sugieran cambios operativos significativos.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- Esta partida ha mostrado un incremento sostenido en los últimos años, reflejando probablemente inversiones en activos fijos y otro tipo de depreciaciones aceleradas. En 2022, los costos alcanzan niveles cercanos a los 224 millones de dólares trimestrales, en línea con una política de inversión o actualización de activos.
- Ganancias (pérdidas) antes de impuestos
- El indicador presenta un comportamiento volátil, con pérdidas en varios trimestres de 2019 y 2020, y recuperaciones poderosas en 2021 y 2022, alcanzando máximos en torno a los 2.262 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021. La tendencia general sugiere que, a pesar de periodos de dificultad, la empresa logró una sólida recuperación en rentabilidad antes de impuestos en los últimos períodos analizados.
- Beneficio del impuesto sobre la renta
- El gasto por impuestos ha presentado fluctuaciones relevantes, con momentos de gasto negativo en 2019 y 2020, y signos mixtos en 2021 y 2022, reflejando posiblemente cambios en las tasas impositivas o en la base gravable.
- Ganancias (pérdidas) netas
- El resultado neto muestra una tendencia general de crecimiento, alcanzando niveles históricos en 2021, superando los 2 mil millones de dólares en algunos períodos. Aunque se observan algunos trimestres con pérdidas, en general, la empresa ha tenido un desempeño positivo en los últimos años, con una recuperación sólida tras los períodos de pérdidas en 2020, y mantiene niveles elevados en 2022 y 2023.
- Otros componentes financieros
- Las ganancias o pérdidas relacionadas con participadas, transacciones de capital, y otros beneficios y costos financieros también evidencian cierta volatilidad. Destaca la ganancia en la venta de activos en algunos trimestres y cargos por deterioro en 2020, que impactaron los resultados. Sin embargo, en la mayoría de los períodos, estos efectos no alteran sustancialmente el resultado final de la compañía, que se mantiene en niveles positivos en los últimos años.
- Indicadores relacionados con beneficios y cargas variables
- Las partidas que reflejan fluctuaciones en beneficios financieros, gastos excepcionales y deterioros muestran un comportamiento con picos en ciertas etapas, principalmente en 2020, probablemente vinculados a condiciones de mercado o reestructuraciones. Sin embargo, en años posteriores, estas partidas tienden a reducirse en magnitud, estabilizando los resultados.
- Resultado final y rentabilidad
- El resultado neto consolidado revela una significativa recuperación desde pérdidas en 2020, pasando a beneficios robustos en 2021 y 2022. La tendencia indica una mejora sustancial en la rentabilidad global de la operación en los últimos trimestres, sustentada por incrementos en las ventas y una eficiente gestión de costos operativos y financieros.