Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos anuales, con un aumento significativo desde aproximadamente 14,198 millones de dólares en 2020 hasta 25,455 millones en 2024. Este incremento indica una expansión en las operaciones o en la demanda de sus productos, con un aumento sostenido en los ingresos durante el período analizado.
- Producción y entrega
- Los costos asociados a producción y entrega muestran una tendencia de aumento en valores absolutos, pasando de -10,127 millones en 2020 a -15,554 millones en 2024. La línea de tendencia refleja un incremento en los costos operativos, que podría estar relacionado con expansiones, mayores volúmenes de producción o aumentos en los precios de insumos o mano de obra.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- El gasto en depreciación, agotamiento y amortización también aumentó gradualmente, de -1,528 millones en 2020 a -2,241 millones en 2024. Esto indica una inversión en activos a largo plazo, y el incremento puede reflejar nuevos activos o una mayor depreciación de los existentes.
- Costo de ventas
- Los costos de ventas experimentaron un incremento sustancial, al pasar de -11,655 millones en 2020 a -17,795 millones en 2024, en línea con el crecimiento en producción y entrega, sugiriendo una relación proporcional con los ingresos y la actividad operativa.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto mostró una caída en 2022 respecto a 2021 (de 8,815 a 7,691 millones), pero posteriormente recuperó en 2023 y 2024 hasta alcanzar 7,660 millones, tendencia que puede reflejar ajustes en los márgenes, variaciones en costos o cambios en los precios de venta.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos se mantuvieron relativamente estables pero en aumento, pasando de -370 millones en 2020 a -513 millones en 2024, lo cual podría indicar crecimiento en las operaciones administrativas o en esfuerzos comerciales y de marketing.
- Gastos de exploración e investigación minera
- Estos gastos aumentaron en todos los años, de -50 millones en 2020 a -156 millones en 2024. El incremento refleja una mayor inversión en exploración y desarrollo de nuevas operaciones o recursos, aunque los valores absolutos permanecen bajos comparados con otras categorías.
- Obligaciones medioambientales y costes de cierre
- Los gastos en obligaciones medioambientales y cierre mostraron fluctuaciones, pero en general una tendencia a aumentar en 2023 (hasta -319 millones) y en 2024 reducirse a -127 millones. Esto puede denotar cambios en las estimaciones o en la gestión de obligaciones futuras.
- Ganancia neta por ventas de activos
- Este concepto presenta valores fluctuantes, siendo positivos en 2020 (473 millones), pero cayendo a cifras muy bajas o nulas en los años posteriores, reflejando posibles eventos de venta de activos o desinversiones puntuales.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación tuvo un crecimiento notable en 2021 (8,366 millones) respecto a 2020 y luego mantuvo niveles elevados en 2022 y 2023, con valores alrededor de 6,225 a 7,037 millones. Esto sugiere una buena gestión operacional y márgenes consistentes en el período de análisis.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses se redujeron significativamente en 2024 a -319 millones desde valores cercanos a -600 millones en años anteriores, indicando una disminución en el nivel de endeudamiento o una mejora en las condiciones de financiamiento.
- Gastos por extinción anticipada de deuda
- Este concepto muestra resultados positivos en 2022 y 2023 (31 y 10 millones respectivamente), reflejando beneficios por la renegociación o extinción anticipada de pasivos financieros.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Estos muestran una tendencia de aumento, con valores positivos en todos los años y un incremento progresivo desde 59 millones en 2020 hasta 362 millones en 2024, sugiriendo mayor generación de otros ingresos o reducción de gastos no operativos.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta y participación en utilidades
- Se evidencia una tendencia de aumento, alcanzando casi 6,907 millones en 2024 desde 1,797 millones en 2020, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa antes de impuestos a lo largo de los años.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión por impuestos mostró un incremento en 2024, alcanzando -2,523 millones, en línea con mayores beneficios antes de impuestos y la carga fiscal correspondiente.
- Participación en ganancias netas de empresas afiliadas
- Este concepto se mantuvo relativamente estable en cifras bajas, entre 5 y 31 millones, sugiriendo una participación constante en esas ganancias por parte de empresas asociadas.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó un aumento sustancial en 2021 (de 865 a 5,365 millones), y luego una ligera disminución en 2022 y 2023, para volver a crecer en 2024 hasta 4,399 millones. La tendencia indica que la rentabilidad final se vio favorecida por mayores ingresos y mejor gestión de gastos a lo largo del período.
- Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
- Este indicador se incrementó significativamente, de -266 millones en 2020 a -2,510 millones en 2024, reflejando un aumento en las participaciones de terceros en los resultados de la empresa, probablemente por crecimiento en subsidiarias o menores retornos a las minorías.
- Utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios
- Los beneficios atribuibles a los accionistas principales siguieron una tendencia similar, creciendo en 2021 hasta 3,468 millones, pero disminuyendo en 2023 y recuperándose parcialmente en 2024 a 1,889 millones, evidenciando fluctuaciones en la rentabilidad neta final para los accionistas.