Stock Analysis on Net

United States Steel Corp. (NYSE:X)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United States Steel Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

United States Steel Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ganancias (pérdidas) netas
Depreciación, agotamiento y amortización
Ganancia en la venta de Transtar
Cargos por deterioro de activos
Ganancia en transacciones de participadas de capital
Reestructuración y otros cargos
Pérdida por extinción de deudas
Pensiones y otros beneficios posteriores a la jubilación
Inversiones activas en beneficios para los empleados
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida neta (ganancia) en la venta de activos
Pérdidas (ganancias) de las participadas en el capital, netas de las distribuciones recibidas
Cuentas por cobrar corrientes
Inventarios
Cuentas corrientes por pagar y gastos devengados
Impuestos sobre la renta por cobrar/pagar
Todos los demás, netos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Gastos de capital
Adquisición de Big River Steel, neto de efectivo adquirido
Inversión en Big River Steel
Ingresos de la venta de Transtar
Ingresos procedentes de subvenciones gubernamentales de reembolso de gastos
Ingresos procedentes de la venta de activos
Ingresos procedentes de la venta de participaciones en participaciones
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Emisión de deuda a corto plazo, neta de costes de financiación
Amortización de la deuda a corto plazo
Líneas de crédito renovables, empréstitos, netos de costes de financiación
Líneas de crédito renovables, reembolsos
Emisión de deuda a largo plazo, neta de costes de financiación
Amortización de deudas a largo plazo
Ingresos netos de la oferta pública de acciones ordinarias
Ingresos del Acuerdo de Opción de Stelco, netos de costos de financiamiento
Acciones ordinarias recompradas
Ingresos de incentivos gubernamentales
Ingresos por ejercicio de opciones sobre acciones
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los patrones observados en los estados financieros revela una serie de tendencias y cambios en los diferentes indicadores financieros durante el período considerado.

Ganancias (pérdidas) netas
Se evidencia una alta volatilidad en la utilidad neta, iniciando con ganancias significativas en 2018 y 2019, alcanzando picos de más de 1,000 millones de dólares en 2021, seguidos de marcadas disminuciones en 2022 y 2023, incluyendo pérdidas en algunos trimestres. La tendencia muestra una recuperación parcial hacia finales del período, pero con resultados considerablemente menores en comparación con los máximos históricos.
Depreciación, agotamiento y amortización
Este concepto mantiene una línea de incremento gradual a lo largo del tiempo, reflejando posibles inversiones en activos fijos o una política de depreciación acumulada más extensa, llegando a registrar 224 millones en 2023 desde valores iniciales de 128 millones en 2018.
Ingresos por venta de activos y participaciones
Las ventas de activos y participaciones muestran eventos puntuales que impactan los resultados, por ejemplo, ingresos significativos en 2020 por la venta de activos en 2020, mientras que algunas ventas de participaciones en 2022 generan ingresos moderados. Se observa un patrón de ventas estratégicas en ciertos periodos.
Gastos de reestructuración y otros cargos
Este concepto muestra variaciones importantes en diferentes trimestres, alcanzando picos en 2019 y 2021, con incrementos significativos, indicando reestructuraciones corporativas o costes asociados a reorganizaciones empresariales. En periodos posteriores, los cargos disminuyen, sugiriendo una estabilización en esta área.
Otros cargos y pérdidas por extinción de deudas
Se detectan incrementos en estos conceptos en ciertos momentos, como en 2020, con pérdidas relacionadas con la extinción de deudas, además de otros cargos que contribuyen a la volatilidad en los resultados netos. La ocurrencia de estas partidas contribuye a la fluctuación en las ganancias netas.
Instrumentos financieros y cambios en activos y pasivos
Las variaciones en cuentas por cobrar, inventarios y cuentas por pagar muestran un comportamiento cíclico, con incrementos y disminuciones relacionadas con las operaciones comerciales y estrategias de gestión de capital de trabajo. La variación en estos conceptos refleja cambios en la rotación de inventarios, cobranzas y pagos.
Efectivo neto de actividades operativas y de inversión
El efectivo generado por operaciones muestra picos importantes en ciertos trimestres, particularmente en 2021, alcanzando valores superiores a 1,400 millones de dólares, mientras que en otros períodos las salidas de efectivo por inversión en activos fijos o adquisiciones, como en la compra de Big River Steel, tienen un impacto relevante, alejándose en algunos casos en magnitud y cronología de los flujos operativos.
Financiamiento y estructura de deuda
La emisión y amortización de deuda a corto y largo plazo reflejan una estrategia de gestión financiera con periodos de emisión de deuda significativa, por ejemplo, en 2022 y 2023, acompañada de amortizaciones que en algunos casos superan la emisión, generando una reducción neta en la deuda. Las líneas de crédito también muestran fluctuaciones importantes, con reembolsos elevados y nuevas disponibilidades en diferentes trimestres.
Recompra de acciones y emisión de nuevas acciones
Las recompra de acciones revela esfuerzos de la compañía por reducir su capital en ciertos períodos, coincidiendo con variaciones en los flujos de efectivo y en la necesidad de gestión del capital propio.
Variación neta en efectivo y efectos de tipo de cambio
El aumento o disminución en el efectivo al final de cada período evidencia una alta volatilidad, con períodos en los que se generan incrementos notables en efectivo de las operaciones o financiamiento, y otros en los que se presentan disminuciones sustanciales, muchas veces relacionadas con cambios en las actividades de inversión y financiamiento, además de las variables del tipo de cambio que afectan los saldos en moneda extranjera.