Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Freeport-McMoRan Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Primero, se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando picos significativos en algunos períodos, como en marzo de 2021 y marzo de 2022, pero con fluctuaciones posteriores, inclusive registrando pérdidas en algunos trimestres, especialmente en el último año analizado.
En términos de gastos de depreciación, agotamiento y amortización, se muestra una tendencia estable, con leves fluctuaciones a lo largo del período, alcanzando máximos en 2023, lo que puede reflejar la inversión en activos fijos o cambios en la vida útil de los mismos.
Los cargos netos por obligaciones ambientales y de retiro de activos presentan variaciones notables, con picos en ciertos períodos (por ejemplo, en diciembre de 2021 y junio de 2022), indicando posiblemente incrementos de obligaciones o costos asociados a compromisos ambientales o de cierre de operaciones. En algunos trimestres, estos cargos son negativos, lo que sugiere reversión de pasivos o ajustes contables.
Los pagos por obligaciones ambientales y de retiro de activos generalmente se mantienen en niveles negativos, indicando desembolsos efectivos en la liquidación de estos pasivos, con una tendencia a disminuir en algunos períodos recientes, aunque en otros permanecen elevados.
La pérdida neta o ganancia por ventas de activos muestra períodos de pérdidas en algunos trimestres, en especial en 2020, asociados posiblemente a desinversiones o bajas en activos, con una recuperación en los años siguientes, aunque todavía se presentan valores negativos o cercanos a cero.
La compensación basada en acciones ha variado, con picos en ciertos períodos, principalmente en 2021 y 2022, mostrando un incremento en la emisión de opciones o premios relacionados, quizás reflejando programas de incentivos o compensaciones adicionales a empleados o directivos.
Los cargos relacionados con litigios por talco aparecen en ciertos períodos, con un impacto puntual en los resultados del cuarto trimestre de 2021, y en algunos otros trimestres en 2023, evidenciando posibles contingencias o resoluciones que afectaron los resultados.
Los cargos por planes de pensiones y aportaciones muestran una tendencia fluctuante, pero con incrementos notables en algunos trimestres, indicando cambios en las obligaciones o en las políticas de beneficios post empleo. La diferencia entre estos cargos y las aportaciones muestra un impacto en la financiación de estos planes.
Las variaciones en impuestos diferidos tienen picos significativos, en ocasiones positivos y en otras negativos, reflejando cambios en las expectativas fiscales, ajustes por diferencias temporarias o revaloraciones de activos y pasivos fiscales.
Otros conceptos relacionados con ventas de PT Freeport Indonesia, compras de participación y otros ingresos o gastos variados evidencian una alta volatilidad, con picos en ciertos períodos, presumiendo gestiones de desinversiones, adquisiciones o operaciones de reestructuración.
El efectivo neto de las actividades operativas muestra una tendencia positiva, alcanzando máximos en 2020 y 2021, aunque en 2022 y 2023 disminuye, reflejando quizás mayores inversiones o gastos operativos. Pese a ello, los niveles siguen siendo elevados, indicando fuerte generación de efectivo por operaciones.
En actividades de inversión, se evidencia un gasto constante en gastos de capital, con incrementos en 2022 y 2023, lo cual sugiere un proceso sostenido de expansión o mantenimiento de activos físicos, ligado probablemente a inversiones en minas, infraestructura o tecnología.
Los ingresos por financiamiento se muestran con picos en algunos períodos y valores elevados en 2022, reflejando apalancamiento o refinanciamiento de deudas. La amortización de deudas también es significativa, destacando la gestión del endeudamiento y los flujos de pago.
Respecto a dividendos y recompras de acciones propias, se observa una tendencia de pagos y recompra de acciones en los años recientes, particularmente en 2022 y 2023, indicando buena parte de la política de distribución de valor a los accionistas. La salida de efectivo por estas actividades contribuye a la disminución del efectivo total en algunos trimestres.
Finalmente, los cambios en el efectivo expresan una volatilidad considerable con períodos de aumento y disminución, siendo en algunos casos muy pronunciada, relacionada con la combinación de operaciones, inversión y financiamiento. En 2024, aunque en algunos trimestres la variación de efectivo es positiva, en otros se observan decrecimientos sustanciales, reflejando movimientos de gestión de liquidez y financiamiento.