Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de la utilidad neta
- La utilidad neta mostró un crecimiento significativo en 2021, alcanzando una cifra notablemente superior a la de 2020, pasando de 865 millones de dólares a 5365 millones. Posteriormente, en 2022, la utilidad disminuyó a 4479 millones, y en 2023, continuó en descenso a 3751 millones. Sin embargo, en 2024 se observa una recuperación, alcanzando 4399 millones, mostrando una tendencia de recuperación después de la caída en 2022 y 2023.
- Gastos y cargos relacionados
- La depreciación, agotamiento y amortización aumentaron gradualmente durante los años analizados, pasando de 1528 millones en 2020 a 2241 millones en 2024, reflejando mayores inversiones en activos fijos y derechos de explotación. Los cargos por obligaciones ambientales y de retiro también ascendieron en la misma línea, con incrementos en sus cargos netos, llegando a 622 millones en 2024, a pesar de pagos constantes que se mantuvieron relativamente estables en torno a -234 millones en 2024, indicando que estos cargos son en gran parte no en efectivo.
- Otros cargos y ganancias
- Los cargos por litigios relacionados con el talco tuvieron presencia solo en 2023, con un cargo de 65 millones, sin valores para otros años. Las ganancias por ventas de activos experimentaron una caída relevante hasta cerca de cero en 2023, tras valores negativos en años anteriores, indicando potenciales pérdidas o desinversiones en activos. La pérdida neta por extinción anticipada de la deuda se presentó únicamente en 2020 y 2022, con valores negativos que sugieren gastos asociados a la terminación de obligaciones financieras de manera anticipada.
- Impuestos diferidos y cambios en beneficios
- Los impuestos diferidos mostraron un comportamiento fluctuante, con valores positivos y negativos, llegando a -171 millones en 2021 y a 182 millones en 2023, reflejando cambios en la posición fiscal de la empresa. Los cambios en el beneficio diferido por ventas de PT Freeport Indonesia tuvieron un impacto importante en 2022, con una disminución de 14 millones y un efecto negativo en 2023 con -112 millones, indicando fluctuaciones en las operaciones o en la valoración de esas ventas.
- Inversiones sociales y propiedades
- Los cargos por programas de inversión social en PT Freeport Indonesia mostraron un incremento constante, llegando a 103 millones en 2024, mientras que los pagos por esos programas también aumentaron en términos absolutos. La deterioración en propiedades del petróleo y gas fue reportada solo en 2024, con cargos en torno a 67 y 69 millones, señalando un deterioro en estos activos específicos.
- Disputas y otros activos
- Los pagos relacionados con disputas de regalías en Cerro Verde fueron significativos en 2020 y 2021, con valores récord en -421 millones en 2021 y -139 millones en 2020, pero no se registraron en años posteriores. Otros activos netos fluctuaron, con valores negativos en 2021 y 2022, pero una recuperación en 2024 con 53 millones.
- Variaciones en los activos y pasivos
- Las cuentas por cobrar mostraron una tendencia de alta en 2023 y 2024, alcanzando 460 millones y 166 en valor absoluto respectivamente, indicando una posible recuperación en las cobranzas o mayor volumen de ventas a crédito. Los inventarios experimentaron una disminución en 2024, pero aún permanecen en niveles elevados, señalando posible acumulación o dificultades en su comercialización. Los pasivos por pagar y pasivos devengados fluctuaron, cerrando en 143 millones en 2024, mostrando una gestión activa de las obligaciones a corto plazo.
- Indicadores fiscales
- Los impuestos sobre la renta acumulados y otros pagos de impuestos presentaron una fluctuación significativa, con un valor alto en 2021 (1451 millones), seguido de un descenso en 2022 a -999 millones, y recuperación en años subsecuentes, alcanzando 47 millones en 2024. La variación en capital de trabajo refleja alteraciones importantes en los ciclos operativos y gestión del efectivo, con un récord negativo en 2022 (-1601 millones) y una posterior recuperación en 2024.
- Flujo de efectivo operacional
- El efectivo neto proporcionado por actividades operativas se mantuvo en niveles relativamente altos, con una tendencia creciente en 2024, alcanzando 7160 millones, indicando una sólida generación de efectivo de las operaciones principales de la empresa. Los ajustes para conciliar utilidad neta con efectivo, además, mostraron picos en 2021 y 2024, reitera un flujo operacional favorable.
- Inversiones y financiamiento
- Los gastos de capital permanecieron elevados, superando los 4800 millones en todos los años considerados, con una ligera tendencia de incremento, lo que indica continuas inversiones en activos fijos. Las operaciones en las distintas regiones mineras muestran pérdidas recurrentes, con valores negativos crecientes en América del Norte, América del Sur e Indonesia, sugiriendo que estas operaciones requieren constante inversión y pueden estar en proceso de madura o en fase de deterioro. La venta de activos aportó ingresos en todos los años, aunque en disminución, siendo menores en 2024.
- El flujo neto utilizado en actividades de inversión fue negativo en todos los años, reflejando inversión continua en activos, adquisiciones y expansión. En el financiamiento, los ingresos por deuda fueron significativos en ciertos años, alcanzando hasta 5735 millones en 2022, mientras que los pagos de amortización y otros costos de financiamiento también aumentaron, generando un flujo de efectivo negativo en las actividades de financiación, con una tendencia a disminuir en 2024۔
- Variaciones en el efectivo
- El aumento neto de efectivo fue muy alto en 2021, alcanzando 4411 millones, pero en años posteriores la tendencia se invirtió, con caídas en 2022, y en 2024, la disminución neta fue de 1152 millones, reflejando mayores gastos en inversión y financiación y menor generación o entrada de efectivo en ciertos periodos.