Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones en la evolución de los diferentes conceptos durante el período considerado. En primer lugar, los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento, pasando de aproximadamente 10,026 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a aproximadamente 20,309 millones en el segundo trimestre de 2023, lo que indica una expansión significativa en el tamaño de la empresa.
El activo circulante también ha aumentado de forma sostenida, alcanzando cerca de 7,548 millones en el segundo trimestre de 2023, desde unos 4,830 millones en el primer trimestre de 2018. Este crecimiento refleja una mayor liquidez y disponibilidad de recursos a corto plazo, aunque presenta fluctuaciones en algunos períodos específicos. Por ejemplo, en el cuarto trimestre de 2019, el activo circulante alcanza picos superiores a 8,380 millones, mientras que en ciertos trimestres de 2020 y 2021 recae ligeramente.
Dentro de los componentes del activo corriente, se observa que los efectivo y equivalentes también tienen una tendencia ascendente, desde 1,372 millones en marzo de 2018 hasta 3,080 millones en junio de 2023, evidenciando una mayor liquidez, pese a fluctuaciones en ciertos períodos. La cifra más elevada se presenta en marzo de 2023, lo que puede indicar una adecuada gestión de caja.
Por otro lado, las cuentas por cobrar, menos provisión, presentan cierta vulnerabilidad, evidenciando un patrón fluctuante. Desde un valor inicial de 1,347 millones en marzo de 2018, alcanzan su punto más alto en marzo de 2021 con 2,035 millones, seguido de una reducción y posteriormente un aumento nuevamente en 2022 y 2023. La tendencia general muestra una tendencia lenta a la estabilización, pero con volatilidades trimestrales importantes.
El inventario presenta un comportamiento de crecimiento desde aproximadamente 1,824 millones en marzo de 2018 hasta más de 2,540 millones en junio de 2023, con algunos picos destacados, como en diciembre de 2021, con 3,014 millones. La acumulación de inventarios puede reflejar una estrategia de incremento en líneas de producción o stock para atender potenciales aumentos en demanda futuras.
En los activos no corrientes, el inmovilizado material ha mostrado un crecimiento consistente, llegando a 22,465 millones en junio de 2023, incrementándose de manera continua desde 15,298 millones en marzo de 2018. La depreciación acumulada también ha aumentado, reduciendo el valor neto del activo fijo de 4,357 millones en marzo de 2018 a aproximadamente 9,436 millones en junio de 2023, aunque la proporción de depreciación respecto al valor en libros indica una gestión de activos en marcha para mantener la operatividad.
Los intangibles, netos, mantienen una tendencia estable ligeramente descendente en proporción, pasando de 165 millones en marzo de 2018 a alrededor de 457 millones en junio de 2023, lo cual puede reflejar amortizaciones continuas de activos intangibles adquiridos previamente.
El pasivo circulante no está detalladamente presentado en los datos, pero se observa que los pasivos totales aumentan consistentemente, en línea con la expansión de los activos. La gestión de pasivos y la estructura de financiamiento parecen haberse diversificado, considerando el crecimiento en activos de arrendamiento operativo y otros activos no corrientes, aunque sin datos específicos sobre la composición del pasivo para un análisis más profundo.
Finalmente, los datos muestran que la relación entre los activos y el patrimonio en general se mantiene en niveles razonables, aunque se aprecia una tendencia a la expansión y a una mayor consolidación de la estructura de activos, orientada a soportar operaciones en crecimiento y diversificación. La liquidez en efectivo muestra una mejora sustancial, mientras que la acumulación de inventarios y activos de larga duración indica una estrategia de expansión y mitigación de riesgos futuros en la producción y operaciones.