Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Comcast Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Comcast Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Utilidad neta atribuible a Comcast Corporation |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Las tendencias de ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con una tendencia de incremento constante en promedio. Se observa un aumento significativo de aproximadamente 22% en 2007 respecto a 2006, alcanzando máximos en 2018 y 2024, con valores cercanos a los 121,5 mil millones de dólares.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia general al alza, evidenciando crecimiento en la mayor parte del período, con picos notables en 2014 y 2017. Sin embargo, en 2019 y 2020 se observa una caída pronunciada, con una recuperación en 2021, aunque en 2022 vuelve a disminuir ligeramente.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra una tendencia de incremento significativa, con picos en ciertos años como 2017, alcanzando más de 13 mil millones de dólares, pero también presenta fluctuaciones importantes en 2019 y 2020, donde disminuye notablemente. En 2022, la utilidad vuelve a aumentar, superando los 16 mil millones, consolidando una tendencia positiva en los últimos años.
- Patrones y análisis adicional
- Se evidencia que la empresa mantiene una sólida capacidad de generación de ingresos y rentabilidad a largo plazo, con períodos de crecimiento acelerado en ciertos años y algunas caídas en los resultados operativos y netos en años específicos, posiblemente relacionados con condiciones del mercado o cambios en la estructura de costos. La recuperación en los últimos años indica una recuperación de resultados tras los episodios de caída.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | ||
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Activo circulante
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en el activo circulante, con algunas fluctuaciones importantes en ciertos años. Desde 2005 hasta 2010, el activo circulante aumenta de manera significativa en 2006, llegando a su punto más alto en 2010 con 8,886 millones de dólares, evidenciando una expansión en la liquidez y en los recursos disponibles a corto plazo. Posteriormente, entre 2010 y 2013, se mantiene en niveles relativamente estables, aunque con cierta disminución en 2012. A partir de 2013, se aprecia un incremento sostenido, alcanzando su punto máximo en 2024 con unos 26,801 millones de dólares, lo que indica una tendencia positiva en la gestión de los recursos líquidos y equivalentes en el corto plazo.
- Activos totales
- La cifra de activos totales muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, con un incremento marcado especialmente desde 2010. En los primeros años, los activos totales se mantienen relativamente estables en torno a los 100,000 millones de dólares, con un ligero aumento en 2010 hasta superar los 118,500 millones. Desde entonces, la tendencia es claramente alcista, evidenciada por aumentos consecutivos y significativos que llegan a niveles superiores a los 260,000 millones en 2024. Este incremento sostenido refleja una expansión en los recursos y en la capacidad de la empresa para generar valor, además de posibles adquisiciones, inversiones en activos fijos o crecimiento en sus líneas de negocio. La tendencia indica un incremento en la escala de operaciones y un fortalecimiento del balance general.
Balance general: pasivo y capital contable
Comcast Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda a largo plazo | Capital total de los accionistas de Comcast Corporation | |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. En 2005, el valor era de aproximadamente 6,3 mil millones de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar un pico en 2016 con 27,6 mil millones. Posteriormente, se observa una estabilización y ligeras fluctuaciones, con valores cercanos a los 29 mil millones hasta 2018, y un aumento significativo a 39,6 mil millones en 2024. Esto indica un incremento en las obligaciones a corto plazo, lo que podría reflejar cambios en la estructura financiera o en los requerimientos de liquidez de la compañía.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo presenta un crecimiento sostenido desde 2005, cuando era de 23,4 mil millones de dólares, hasta alcanzar un máximo en 2016 con 111,7 mil millones. Posteriormente, la tendencia muestra ciertos descensos y estabilización, con valores cercanos a los 94-97 mil millones en los últimos años. La acumulación significativa de deuda a largo plazo sugiere inversiones importantes y financiamiento a largo plazo, que posiblemente hayan sido destinadas a expansiones, adquisiciones o mejoras en infraestructura. La estabilización en los últimos años puede indicar una estrategia de gestión de la deuda para mantener niveles sostenibles de apalancamiento.
- Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia constante de aumento en la mayor parte del período, pasando de aproximadamente 40,2 mil millones en 2005 a más de 95 mil millones en 2018. Sin embargo, en 2019, se evidenció una disminución notable a aproximadamente 80,9 mil millones, seguida por un aumento gradual hasta superar los 85 mil millones en 2024. Estas variaciones pueden estar relacionadas con cambios en las utilidades retenidas, emisión de acciones o recompra de acciones propias, reflejando las decisiones estratégicas de la compañía en cuanto a la estructura de capital y distribución de beneficios.
- Observaciones generales
- Durante el período analizado, se observa un crecimiento sostenido en los pasivos, especialmente en la deuda a largo plazo, acompañado de un incremento en el capital de los accionistas. El aumento en el pasivo corriente en los últimos años, junto con la presencia de una deuda a largo plazo significativa, puede indicar esfuerzos por financiar expansiones o mantenerse competitivo en su mercado. La variabilidad en el capital accionarial, especialmente la disminución en 2019, requiere seguimiento para entender las decisiones de gestión de la empresa respecto a la emisión y recompra de acciones, y su impacto en la rentabilidad y en la estructura financiera general.
Estado de flujos de efectivo
Comcast Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Resumen del análisis de la tendencia de los flujos de efectivo
-
El análisis de los datos revela que el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas mostró una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, alcanzando picos relevantes en 2011 y 2014, y manteniendo niveles elevados en los años siguientes. Este comportamiento indica una mejora en la generación de efectivo por las operaciones principales de la empresa, contribuyendo a fortalecer su liquidez interna.
Por otro lado, el efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta una tendencia negativa significativa, evidenciada por valores negativos crecientes en magnitude, en particular en 2014 y 2016, cuando los desembolsos alcanzaron cifras notoriamente altas. Esto sugiere que la empresa ha tenido una estrategia de inversión agresiva, incrementando sus gastos en adquisición de activos, inversiones o proyectos de expansión, con un incremento notable en 2014. El volumen de inversión parece estabilizarse en niveles elevados en años posteriores, aunque con cierta fluctuación.
En lo que respecta a los flujos de financiamiento, se observa una alta variabilidad durante el período. Se registran momentos de flujos positivos significativos, como en 2006 y 2017, denominados probablemente por emisiones de deuda o aumento en financiamiento externo. Sin embargo, en los años intermedios, predominan los flujos negativos, especialmente en 2013, 2014, 2018, 2020 y 2022, indicativos de pagos de deuda, dividendos u otras salidas de efectivo relacionadas con actividades de financiamiento. La tendencia general es de un flujo de financiamiento más frecuentemente negativo, reflejando quizás una estrategia de reducción del nivel de endeudamiento o la distribución de utilidades a los accionistas.
En resumen, el escenario financiero refleja un incremento sostenido en la generación de efectivo operativo, mantenido en niveles elevados, en tanto que las inversiones han aumentado considerablemente, mostrando una política de crecimiento a través de compras y expansión. Por otro lado, las actividades de financiamiento han experimentado fluctuaciones significativas, con una tendencia a salidas netas de efectivo en años recientes, sugiriendo una menor dependencia de financiamiento externo o la devolución de pasivos, en conjunto con un posible pago de dividendos o recompra de acciones, contribuyendo a un perfil financiero más equilibrado y concentrado en la generación interna de efectivo y en la gestión de su estructura de capital.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Resumen de tendencias en el beneficio por acción
-
Se observa un crecimiento sostenido en el beneficio básico y diluido por acción desde 2005 hasta aproximadamente 2017, con incrementos notables en períodos específicos. En particular, el beneficio muestra una tendencia ascendente durante la mayor parte de la década de 2006 a 2017, alcanzando puntualmente picos significativos en 2016, con valores cercanos a 4.82 dólares por acción en beneficio básico y 4.75 en beneficio diluido, lo que sugiere una fuerte expansión de la rentabilidad durante ese período.
A partir de 2018, se percibe una disminución en esos beneficios, alcanzando valores inferiores a los de períodos previos, como 1.22 en 2022, pero posteriormente vuelve a experimentar una recuperación en 2023 y 2024, superando los 4 dólares en beneficio básico y diluido en esas últimas fechas. Esto indicaría volatilidad en la rentabilidad, posiblemente reflejando cambios en la estructura de costos, en los ingresos o en segmentos específicos del negocio.
- Resumen de tendencias en los dividendos por acción
- El pago de dividendos por acción inició en 2006, con incrementos graduales y constantes en la cuantía hasta 2018. La tendencia refleja una política de distribución de utilidades estable y en crecimiento, con cifras que aumentaron desde 0.13 dólares en 2006 hasta 1.24 en 2019. La continuación de la política de dividendos en años posteriores se evidencia por la progresión constante, llegando a 1.24 dólares en 2024, lo que indica una intención de mantener un nivel de distribución y posiblemente señalando una posición de estabilidad y confianza para los inversionistas.