Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twitter Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia estable en porcentaje respecto a los ingresos totales, manteniéndose en 100% durante todos los períodos analizados. Esto indica que los datos presentados están en relación directa con los ingresos, y no hay variaciones significativas en su medición.
- Coste de los ingresos
- Se observa una tendencia alternativa en el porcentaje de coste de los ingresos, con una tendencia general de incremento a partir del tercer trimestre de 2020 hasta alcanzar picos en los últimos períodos, llegando a representar hasta el 45.95% en el cierre del período. Esto sugiere un aumento en los costos asociados a la generación de ingresos, lo cual podría impactar negativamente en la rentabilidad neta si no se compensa con mayores ingresos o eficiencias operativas.
- Beneficio bruto
- El margen bruto experimenta fluctuaciones, con niveles relativamente altos en algunos períodos, como cerca del 70%, y una tendencia a disminuir en el último año, alcanzando aproximadamente el 54.05%. La disminución en el margen bruto en los períodos recientes refleja una reducción en la rentabilidad de las ventas antes de gastos operativos, posiblemente vinculada al aumento en los costos de ingresos.
- Gastos en investigación y desarrollo
- Estos gastos representan una proporción significativa de los ingresos, con una tendencia creciente a partir del segundo semestre de 2020, llegando a representar hasta un 38.66% en el cierre de 2022. Esta tendencia indica una intensificación en las inversiones en innovación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías, aunque puede afectar la rentabilidad si no conlleva un aumento correspondiente en los ingresos a largo plazo.
- Ventas y marketing
- El porcentaje dedicado a estas actividades se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, generalmente en torno al 20-30%. En el período final, hay una ligera tendencia a aumentar en torno al 26%, lo que puede reflejar estrategias de expansión o consolidación de mercado.
- Gastos generales y administrativos
- Este rubro presenta una tendencia variable, con un aumento notable en el último período, alcanzando un 18.41%, después de períodos en los que se mantuvo en torno al 10%. La elevación en estos gastos puede deberse a mayores costos de estructura, administración o gastos asociados a litigios u otros factores extraordinarios.
- Liquidación de litigios, neto
- Este concepto se presenta solo en un período (septiembre de 2019), con una impacto negativo del -59.64%, lo que indica una carga significativa por parte de litigios concluidos en ese momento. La ausencia de datos posteriores puede señalar la finalización o suspensión de este concepto en los períodos siguientes.
- Ingresos o pérdidas de operaciones
- Las fluctuaciones en este concepto son significativas, mostrando períodos de beneficios (por ejemplo, en 2018 y 2019) y pérdidas en otros, como en los años 2020 y 2022. La tendencia general evidencia volatilidad en la rentabilidad operativa, a veces siendo positiva y en otras negativa, probablemente relacionada con cambios en la rentabilidad de los ingresos y los costos asociados.
- Gastos por intereses e ingresos por intereses
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables en torno al 4-5% y han mostrado una ligera disminución en los últimos períodos, mientras que los ingresos por intereses representan una proporción pequeña y variable, generalmente en torno a un 1-3%, con una ligera tendencia a disminuir en los períodos recientes.
- Otros ingresos o gastos, netos
- Este concepto presenta una variabilidad en sus valores, alternando entre ligeros ingresos y gastos, con picos positivos en ciertos períodos. La presencia de valores positivos en los períodos finales indica ciertos ingresos no especificados relacionados con actividades financieras o extraordinarias.
- Ganancia (pérdida) en la venta de activos
- Se detecta un valor extraordinario en un período, correspondiendo a una ganancia significativa del 80.81%, posiblemente atribuible a la venta de activos relevantes, aunque no hay datos consecutivos para confirmar si fue un evento puntual o parte de una estrategia de desinversión.
- Ingresos o pérdidas antes de impuestos
- Este rubro muestra gran volatilidad, con períodos de beneficio y pérdida significativa. Se evidencia una tendencia negativa en algunos períodos recientes, con pérdidas importantes (por ejemplo, -56.63% y -28.55%), reflejando desafíos en la rentabilidad antes de impuestos.
- Beneficio (pérdida) por impuestos sobre la renta
- La carga impositiva varía ampliamente, alcanzando valores extremos como 122.63% en un período y -159.33% en otro, señalando que la carga fiscal puede tener un impacto desproporcionado en la utilidad o pérdida neta en determinados momentos, posiblemente debido a diferencias en beneficios fiscales diferidos, provisiones o correcciones contables.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta experimenta grandes fluctuaciones, incluyendo períodos de beneficios sustanciales, como en el segundo trimestre de 2018 y en algunos trimestres de 2021, y períodos de pérdidas significativas, como en 2020 y parcialmente en 2022. La tendencia general muestra volatilidad elevada, con cambios de signo que reflejan la sensibilidad de los resultados finales a variables operativas, fiscales y no operativas.