Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twitter Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Twitter Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activos mantenidos para la venta
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Activos por impuestos diferidos, netos
Otros activos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Efectivo y equivalentes de efectivo
A lo largo del periodo analizado, la proporción de efectivo en relación con los activos totales fluctúa significativamente, alcanzando picos de aproximadamente 22.42% en septiembre de 2017 y de 28.35% en marzo de 2021. Sin embargo, también se observan períodos de disminución, llegando a niveles cercanos al 14.86%. Estas variaciones sugieren cambios en la estrategia de gestión de liquidez, posiblemente relacionados con decisiones de inversión o financiamiento.
Inversiones a corto plazo
La participación de inversiones a corto plazo en los activos totales muestra una tendencia variable, con un valor máximo de cerca del 42.46% en diciembre de 2018 y una reducción progresiva en ciertos periodos posteriores. La tendencia sugiere una disminución general en la proporción de estas inversiones hacia finales del período, descendiendo a aproximadamente 25.33% en junio de 2022. Esto puede reflejar cambios en la política de inversión o en la disponibilidad de liquidez.
Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
El porcentaje de cuentas por cobrar en relación con los activos totales permanece relativamente estable, oscilando entre aproximadamente 4.79% y 8.66%. Un patrón de ligera disminución en algunos trimestres puede indicar mejoras en la gestión de cobranza o en la calidad de la cartera, aunque en general no presenta cambios drásticos a lo largo del tiempo.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este rubro mantiene una proporción estable y relativamente baja en relación con los activos totales, con valores fluctuantes entre 0.85% y 3.56%. La tendencia refleja una gestión conservadora en el reconocimiento y utilización de estos activos, con períodos de ligera disminución en algunos trimestres.
Activos mantenidos para la venta
Los activos mantenidos para la venta aparecen en el último cuarto de 2018 y en el primer trimestre de 2019 con porcentajes modestos, aproximados a 0.2% y 0.29%, respectivamente. La presencia en estos periodos puede estar relacionada con estrategias específicas de desinversión o reestructuración activa en esa época, aunque la cantidad relativa es pequeña.
Activo circulante
Este componente muestra una tendencia decreciente desde cerca del 70% en 2017 y 2018, hasta aproximadamente el 53.56% en junio de 2022. La reducción progresiva indica una posible migración hacia activos no circulantes o cambios en la estructura de activos, apuntando a una menor dependencia de activos líquidos en relación con el total.
Bienes y equipo, neto
La participación de bienes y equipo en relación con los activos totales muestra una tendencia ascendente, pasando de alrededor de 8.19% en diciembre de 2018 a 16.02% en junio de 2022. Esto indica una inversión gradual en activos fijos, quizás vinculada a expansión de infraestructura o modernización tecnológica.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Desde un valor nulo en 2017, esta categoría comienza a aparecer en 2018 con porcentajes de aproximadamente 4.92% y crece hasta cerca de 10.11% en el segundo trimestre de 2020. La tendencia creciente refleja la adopción de políticas de arrendamiento operativo, probablemente con la implementación de nuevos contratos o la reestructura de arrendamientos existentes.
Activos intangibles, netos
Este rubro mantiene una participación relativamente estable y baja en el total de activos, oscilando entre 0.32% y 0.77%. La tendencia indica que la inversión en activos intangibles, aunque presente, no ha sufrido cambios significativos a lo largo del tiempo.
Buena voluntad
La proporción de buena voluntad en relación con los activos totales presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 17% en 2017-2018, hasta aproximadamente 8.87% en marzo de 2022. Esto puede reflejar amortizaciones o revaluaciones, o cambios en la percepción del valor de las adquisiciones y fusiones.
Activos por impuestos diferidos, netos
Este concepto muestra un comportamiento de aumento hasta aproximadamente 16.35% en septiembre de 2018, seguido por una disminución y estabilización en niveles cercanos a 6-8%. La tendencia sugiere fluctuaciones en los beneficios fiscales diferidos y posibles revaloraciones o amortizaciones relacionadas con cambios en la legislación tributaria o en la contabilización de impuestos diferidos.
Otros activos
Desde valores inferiores al 2% en los primeros años, esta categoría presenta un incremento progresivo, alcanzando aproximadamente 2.97% en junio de 2022. La tendencia indica una expansión de otros activos, que podría estar ligada a la incorporación de nuevos rubros o valoraciones de diferentes partidas.
Activos a largo plazo
El porcentaje de activos a largo plazo muestra una tendencia creciente, partiendo de aproximadamente 28% en 2017, hasta superar el 44% en junio de 2022. El incremento refleja un cambio en la estructura de activos hacia inversiones y recursos de carácter más duradero, posiblemente con énfasis en expansión y crecimiento estratégico.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian un desplazamiento de la estructura de activos desde mayor dependencia del activo circulante hacia una mayor proporción de activos a largo plazo, incluyendo bienes y equipo, activos por derecho de uso y activos intangibles. La proporción de efectivo ha experimentado fluctuaciones significativas, quizás en respuesta a necesidades de liquidez o inversiones estrategicas. La tendencia en activos a largo plazo sugiere una orientación hacia consolidar inversiones duraderas, mientras que la reducción en activos circulantes y la expansión en activos fijos reflejan un proceso de maduración y crecimiento de la base de activos de la organización. La gestión de activos y pasivos parece haber evolucionado para adaptarse a cambios en la estrategia corporativa y en las condiciones del mercado.