El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abbott Laboratories páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Abbott
- El valor de mercado muestra una tendencia variable a lo largo del período considerado. Se observa una disminución significativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un mínimo en 2022. Posteriormente, en 2023, se registra una ligera recuperación, y en 2024 se aprecia una notable alza, superando los niveles de 2020 y 2021. Esto sugiere una recuperación del valor de mercado en los últimos años, posiblemente influenciada por cambios en la percepción del mercado o en los resultados financieros de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con una ligera variación y sin cambios drásticos. La cifra más baja se presenta en 2023, mientras que en 2024 se observa un ligero incremento respecto a ese año, acercándose a niveles similares a los de 2021. La estabilidad en el capital invertido indica que no ha habido cambios significativos en la estructura de inversión de la compañía durante estos años.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado (MVA) presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, reflejando una posible disminución en el valor que la empresa aporta en comparación con el capital invertido. Sin embargo, en 2023 y 2024, el MVA registra una recuperación, alcanzando niveles por encima de los de 2021, e incluso superando los de 2020. Esto puede interpretarse como una mejora en la percepción del mercado respecto a la generación de valor adicional por parte de la empresa en los años más recientes.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Abbott Laboratories, ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia inicial decreciente desde 2020 hasta 2022, registrando una caída significativa en este período. En 2020, el MVA alcanzaba los 181,270 millones de dólares, disminuyendo a 165,604 millones en 2021 y a 141,330 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación, alcanzando los 153,655 millones de dólares, y en 2024 vuelve a experimentar un incremento, llegando a los 188,353 millones. Este patrón indica una recuperación en el valor de mercado tras una disminución, sugiriendo posibles cambios en las expectativas del mercado o en el desempeño de la compañía que afectaron la percepción del valor añadido.
- Capital invertido
- El capital invertido se mantuvo relativamente estable en los últimos años, fluctuando ligeramente en torno a los 60,000 millones de dólares. En 2020, fue de 60,387 millones, aumentando marginalmente a 62,076 millones en 2021, y descendiendo nuevamente a 61,288 millones en 2022. En 2023, la inversión decrece ligeramente a 59,651 millones, y en 2024 se mantiene casi sin cambios, en 60,065 millones. Este comportamiento indica una gestión relativamente conservadora en la asignación de recursos de inversión, sin cambios sustanciales en el nivel de capital comprometido a lo largo del período analizado.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio refleja la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, y muestra una tendencia ascendente. En 2020, el ratio era de 300.18%, disminuyendo a 266.78% en 2021 y a 230.60% en 2022. Posteriormente, en 2023, se observa un aumento a 257.59%, y en 2024, alcanza su valor más alto en el período, con 313.58%. La subida en este ratio en 2024 indica un incremento en la eficiencia con la que la empresa genera valor de mercado en relación con su inversión de capital, lo que podría ser resultado de mejoras operativas, estrategias de gestión o cambios en la percepción del mercado respecto a la compañía.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Abbott Laboratories, ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia oscilante en el valor añadido de mercado, iniciando en aproximadamente 181,27 mil millones de dólares a finales de 2020, disminuyendo en 2021 y 2022 hasta cerca de 141,33 mil millones de dólares, antes de recuperarse en 2023 y 2024 hasta aproximadamente 188,35 mil millones. Este patrón indica una caída significativa durante 2021 y 2022, seguido de una recuperación en los años posteriores, alcanzando niveles superiores a los del inicio del período analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido de 2020 a 2022, incrementándose de 34,608 millones a 43,653 millones de dólares. En 2023, se observa una disminución a 40,109 millones, pero en 2024 las ventas vuelven a recuperarse y alcanzan los 41,950 millones de dólares. La tendencia general indica crecimiento en los dos primeros años, con una ligera caída en 2023 y recuperación en 2024.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio muestra una disminución significativa de 2020 a 2022, bajando de 523.78% en 2020 a 323.76% en 2022. Sin embargo, en 2023 se recupera con un aumento a 383.09%, y en 2024 continúa esta tendencia con un incremento adicional a 448.99%. La volatilidad de este ratio refleja cambios en cómo se perciben las expectativas del mercado en relación con el valor añadido, con una tendencia hacia mayor optimismo en los últimos años.