Stock Analysis on Net

Pioneer Natural Resources Co. (NYSE:PXD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 22 de febrero de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Pioneer Natural Resources Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Pioneer Natural Resources Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Cuentas por pagar, comercio
Cuentas por pagar, adeudadas a afiliados
Intereses a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Porción actual de la deuda
Derivados
Pasivo por arrendamiento operativo, corriente
Otro
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Derivados
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivo por arrendamiento operativo, no corriente
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $.01
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Utilidades retenidas
Equidad
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Tendencias en la composición del pasivo

Se observa una tendencia general al incremento en la proporción de pasivos no corrientes, aumentando de aproximadamente 19.69% en marzo de 2019 a cerca del 29% en 2023, lo cual indica una mayor dependencia de financiamiento a largo plazo.

Por otro lado, la proporción de pasivos corrientes presenta fluctuaciones con una tendencia a disminuir en ciertos períodos, alcanzando valores cercanos a 8-10% en los últimos trimestres de 2023, mostrando una posible estrategia de disminuir obligaciones a corto plazo.

El pasivo total en relación con el patrimonio se mantiene relativamente estable, en torno al 36-39%, señalando una estructura de financiamiento que no ha sufrido cambios drásticos en su apalancamiento total.

Deuda a largo plazo y pasivos asociados

La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, muestra una tendencia ascendente hasta alcanzar picos en torno al 20% en los años 2021 y 2022, para luego estabilizarse cerca del 13% en 2023, lo que refleja un aumento en el financiamiento a largo plazo durante el período intermedio.

Los derivados y otros pasivos asociados a estos instrumentos muestran un comportamiento fluctuante, con incrementos en ciertos períodos, particularmente en 2020 y 2021, aunque con niveles moderados en relación con el pasivo total.

Pasivos por arrendamiento operativo
Este concepto mantiene una proporción relativamente estable, en torno al 0.6-0.7% en la mayoría del período, incrementándose ligeramente en los últimos trimestres de 2023, lo que puede reflejar una tendencia a extender o formalizar contratos de arrendamiento operativo.
Otros pasivos y pasivos no corrientes

Los otros pasivos presentan variaciones significativas, con picos en 2019 y 2020, y cierta estabilización posterior en niveles del 2-2.5%.

El peso de los pasivos no corrientes crece progresivamente desde aproximadamente 20% en 2019 a cerca del 29% en 2023, lo que indica una volumetría creciente en obligaciones de largo plazo no clasificadas en otras categorías específicas.

Pasivo total y su evolución
El pasivo total en relación con el patrimonio oscila en un rango amplio, alcanzando picos en cerca del 40% en algunos trimestres de 2020, y fluctuando en torno al 36-39% en períodos posteriores, sugiriendo que la estructura de financiamiento ha sido relativamente estable, con fluctuaciones moderadas en el apalancamiento.
Impuestos sobre la renta y otros pasivos específicos

Los impuestos diferidos sobre la renta muestran una tendencia al incremento, llegando a representar aproximadamente el 12% en 2023, lo cual podría reflejar cambios en las políticas fiscales o en el reconocimiento de obligaciones fiscales futuras.

Los impuestos a pagar sobre la renta fluctúan en niveles bajos relativos, con picos ocasionales, pero no muestran una tendencia clara; su proporción se mantiene en torno al 0.1-0.8%.

Capital y patrimonio

El capital desembolsado adicional se mantiene en torno al 50% del pasivo total y del patrimonio, con ligeras fluctuaciones, reflejando una estrategia de financiamiento con participación significativa de aportaciones de los socios o accionistas.

Las utilidades retenidas han mostrado una tendencia ascendente, alcanzando cerca del 20% en 2023, lo cual indica una política sostenida de reinversión y acumulación de beneficios, fortaleciendo la estructura patrimonial.

La participación de las acciones ordinarias no variables en la estructura de financiamiento es prácticamente insignificante, con porcentajes en torno a 0.01%, sin cambios relevantes.

Otros aspectos relevantes
La autocartera al coste muestra una tendencia decreciente, con valores negativos que alcanzan aproximadamente -7% en los últimos trimestres, posiblemente reflejando recompra de acciones o estrategias de gestión de cartera propia.