Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Freeport-McMoRan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Indicadores de pasivos y obligaciones
- El análisis muestra que los pasivos totales han experimentado un incremento continuo a lo largo de los años, pasando de 23,476 millones de dólares en 2020 a 26,070 millones en 2024, evidenciando un aumento en la carga financiera de la empresa. Los pasivos no corrientes también han aumentado de 20,059 millones en 2020 a 20,574 millones en 2024, aunque con fluctuaciones, mientras que los pasivos corrientes presentaron una tendencia generalmente creciente, alcanzando los 5,496 millones en 2024 desde 3,417 millones en 2020, principalmente influenciado por la porción actual de la deuda, que pasó de 34 millones en 2020 a 41 millones en 2024, con picos significativos en 2022.
- Deuda y pasivos financieros
- La porción actual de la deuda muestra una significativa variación, alcanzando su punto máximo en 2022 con 1,037 millones de dólares, y reduciéndose en años posteriores a 41 millones en 2024, lo cual puede indicar pagos importantes o refinanciamiento de deuda. La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, experimentó fluctuaciones, llegando a 8,907 millones en 2024, señalando que la compañía mantiene una carga significativa de financiamiento a largo plazo.
- Obligaciones relacionadas con el medio ambiente y retiro de activos
- Las obligaciones ambientales y de retiro de activos aumentaron de 3,705 millones en 2020 a 5,404 millones en 2024, evidenciando un crecimiento en las responsabilidades futuras para la gestión de pasivos ambientales. La acumulación de pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo también mostró incremento, alcanzando 692 millones en 2024.
- Pasivos por contingencias y litigios
- Las contingencias y litigios reflejan cierta estabilidad en sus cifras, manteniéndose en niveles cercanos a 109-163 millones de dólares en los años analizados. La provisión para posiciones fiscales se ha reducido de 261 millones en 2020 a 136 millones en 2024, mostrando una tendencia a disminuir las obligaciones fiscales potenciales.
- Patrimonio y capital contable
- El patrimonio neto ha tenido un crecimiento sostenido, aumentando de 10,174 millones en 2020 a 17,581 millones en 2024. Destaca la reducción del capital superior al valor nominal, que disminuyó de 26,037 millones en 2020 a 23,797 millones en 2024, reflejando quizás recompras de acciones o ajustes en las reservas. La pérdida acumulada también ha disminuido considerablemente de -11,681 millones en 2020 a -170 millones en 2024, indicando una mejora en la rentabilidad o en la recuperación financiera global.
- Acciones en circulación y reservas
- Las acciones ordinarias, al valor nominal, se mantuvieron relativamente estables en 162 millones a lo largo del periodo. Sin embargo, las acciones en tesorería al costo mostraron una tendencia a la alza, llegando a 5,894 millones en 2024 desde 3,758 millones en 2020, lo que puede sugerir recompras o reservas para programas de recompra futura.
- Otros aspectos financieros
- Los indicadores relacionados con otras pérdidas integrales, que incluyen componentes como el patrimonio de ciertos activos y pasivos no realizados, mostraron cierta estabilidad en torno a -300 millones en los últimos años. Las cuentas por pagar y pasivos devengados totalizaron aproximadamente 40,057 millones en 2024, con un incremento respecto a 2020, evidenciando mayores obligaciones pendientes de pago. Los ingresos diferidos presentan variaciones, pero en general, mantienen niveles relativamente elevados, indicando ingresos que aún no se han realizado como ingresos efectivamente devengados.
- Resumen global
- El análisis de estos datos refleja una compañía con un incremento en su estructura de endeudamiento y pasivos a lo largo del período, acompañado de una expansión en su patrimonio neto, que ha permitido mitigar parcialmente las pérdidas acumuladas y fortalecer su capitalización. La tendencia general sugiere un proceso de financiamiento y de gestión de obligaciones que requiere seguimiento, teniendo en cuenta la manifestación en los pasivos ambientales, de retiro y de contingencias, que han aumentado con el tiempo y representan compromisos futuros significativos.