Stock Analysis on Net

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE:FCX)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Freeport-McMoRan Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Estado
Extranjero
Impuestos sobre la renta vigentes
Federal
Estado
Extranjero
Impuestos diferidos sobre la renta
Ajustes
Traslados de pérdidas de explotación
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes de la carga impositiva a lo largo del período examinado.

Impuestos sobre la renta vigentes
Se observa una disminución considerable en el año 2021, seguida de un aumento sustancial en 2022. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2023, y finalmente, un incremento notable en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Esta volatilidad sugiere una posible correlación con la rentabilidad subyacente y/o cambios en las tasas impositivas aplicables.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los valores de este concepto muestran una tendencia a la baja en 2021, seguida de una recuperación en 2022 y un nuevo aumento en 2023. No obstante, en 2024 se produce un cambio drástico, con un valor negativo significativo. Este cambio podría indicar la reversión de provisiones por impuestos diferidos, posiblemente debido a cambios en las expectativas sobre la utilización de pérdidas fiscales futuras o ajustes en las tasas impositivas.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una disminución inicial en 2021, similar al comportamiento de los impuestos sobre la renta vigentes. A partir de 2022, se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, y experimenta un ligero incremento en 2024. La estabilidad relativa de este concepto, en comparación con los impuestos vigentes, sugiere una gestión conservadora de las provisiones impositivas.

En resumen, la dinámica observada indica una variabilidad en la carga impositiva total, influenciada tanto por los impuestos corrientes como por los diferidos. El cambio significativo en los impuestos diferidos en 2024 merece una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Freeport-McMoRan Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Vencimiento/limitación del crédito fiscal extranjero
Asignación por valoración
Retenciones y otros impactos en las ganancias extranjeras
Efecto de las tasas extranjeras diferentes a la tasa legal federal de los EE. UU.
Disputas fiscales históricas de PT-FI
Porcentaje de agotamiento
Impuestos estatales sobre la renta
Diferencias permanentes no deducibles
Posiciones fiscales inciertas
Asignación por valoración de PT Rio Tinto Indonesia
Venta de Kisanfu
Venta del proyecto de exploración de Timok
Disputas fiscales históricas de Cerro Verde
Otros artículos, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todo el período.

Crédito Fiscal Extranjero y Asignación por Valoración
Se observa una volatilidad considerable en el vencimiento/limitación del crédito fiscal extranjero, pasando de valores negativos en 2020 a un 15% en 2024. La asignación por valoración también presenta variaciones, con un valor positivo del 12% en 2020, un valor negativo del -3% en 2021, y un -13% en 2024. Estos elementos sugieren cambios en la estrategia fiscal internacional y en la valoración de activos.
Impacto de Ganancias Extranjeras y Tasas
Las retenciones y otros impactos en las ganancias extranjeras se mantienen relativamente estables, oscilando entre el 9% y el 11%. El efecto de las tasas extranjeras diferentes a la tasa legal federal de los EE. UU. también muestra una consistencia similar, variando entre el 4% y el 6%.
Disputas Fiscales y Agotamiento
Las disputas fiscales históricas de PT-FI muestran una presencia intermitente, con un valor del 3% en 2021 y un -2% en 2024. El porcentaje de agotamiento se mantiene consistentemente negativo, aunque con una tendencia a disminuir su impacto negativo, pasando de -6% en 2020 a -2% en 2024. La aparición de disputas fiscales históricas de Cerro Verde en 2022, aunque con un valor bajo, podría indicar riesgos potenciales.
Artículos Específicos y Permanentes
La venta de Kisanfu tuvo un impacto positivo del 8% en 2020. La venta del proyecto de exploración de Timok generó un impacto negativo del -3% en 2020. En los últimos años, se observa la aparición de impuestos estatales sobre la renta (1% en 2024) y diferencias permanentes no deducibles (1% en 2024), lo que sugiere una mayor complejidad en la estructura fiscal.
Posiciones Fiscales Inciertas y Otros Artículos
Las posiciones fiscales inciertas muestran una presencia variable, con valores en 2020 y 2024. Los otros artículos, netos, muestran una disminución de su impacto, pasando del 3% en 2020 al 1% en 2021.
Tasa Efectiva del Impuesto sobre la Renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una disminución significativa de 53% en 2020 a 30% en 2021, seguida de un aumento a 34% en 2022 y 38% en 2023, para finalmente estabilizarse en 37% en 2024. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad considerable a los diversos componentes del impuesto sobre la renta, incluyendo los créditos fiscales extranjeros, las asignaciones por valoración y las disputas fiscales.

En resumen, los datos indican una gestión fiscal activa y compleja, con cambios estratégicos en la utilización de créditos fiscales extranjeros y la valoración de activos. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta es susceptible a variaciones debido a la interacción de múltiples factores, incluyendo las regulaciones fiscales internacionales y las disputas fiscales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Freeport-McMoRan Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pérdidas operativas netas
Gastos devengados
Créditos fiscales extranjeros
Planes de beneficios para empleados
Otro
Activos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos netos por impuestos diferidos
Costos de propiedades, planta, equipo y desarrollo minero
Ganancias no distribuidas
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Pérdidas Operativas Netas
Se observa una disminución constante en la magnitud de las pérdidas operativas netas desde 2020 hasta 2023, pasando de 2443 millones de dólares a 1761 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra un ligero incremento a 1814 millones de dólares, interrumpiendo la tendencia a la baja.
Gastos Devengados
Los gastos devengados muestran un incremento progresivo y constante a lo largo de todo el período, comenzando en 1194 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 1657 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones o un incremento en los costos asociados.
Créditos Fiscales Extranjeros
Los créditos fiscales extranjeros experimentaron una disminución desde 2020 hasta 2023, pasando de 1641 millones de dólares a 1228 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa un repunte significativo a 184 millones de dólares.
Planes de Beneficios para Empleados
Los gastos relacionados con los planes de beneficios para empleados muestran una tendencia decreciente constante, reduciéndose de 171 millones de dólares en 2020 a 76 millones de dólares en 2024.
Activos por Impuestos Diferidos
Los activos por impuestos diferidos disminuyen de manera constante a lo largo del período, pasando de 5687 millones de dólares en 2020 a 3945 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una menor capacidad para utilizar estos activos en el futuro.
Provisiones por Valoración
Las provisiones por valoración, que se presentan como valores negativos, muestran una tendencia a la disminución en su magnitud, lo que implica un aumento en el valor neto. Se pasa de -4732 millones de dólares en 2020 a -2984 millones de dólares en 2024.
Activos Netos por Impuestos Diferidos
Los activos netos por impuestos diferidos muestran fluctuaciones, pero en general, presentan una tendencia al alza desde 2020 hasta 2022, para luego disminuir en 2023 y 2024, situándose en 961 millones de dólares.
Costos de Propiedades, Planta, Equipo y Desarrollo Minero
Los costos asociados a propiedades, planta, equipo y desarrollo minero se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras variaciones anuales, oscilando entre -4118 millones de dólares y -4500 millones de dólares.
Ganancias no Distribuidas
Las ganancias no distribuidas muestran una disminución constante y significativa, pasando de -694 millones de dólares en 2020 a -981 millones de dólares en 2024. Esto indica una acumulación continua de pérdidas no compensadas.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores a lo largo del período, oscilando entre -5224 millones de dólares y -5451 millones de dólares.
Activos (Pasivos) Netos por Impuestos Diferidos
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones, pasando de -4408 millones de dólares en 2020 a -4368 millones de dólares en 2024.

En resumen, se observa una combinación de tendencias decrecientes y crecientes en los diferentes conceptos analizados. La disminución de las pérdidas operativas netas hasta 2023 se ve contrarrestada por el aumento de los gastos devengados. La evolución de los activos y pasivos por impuestos diferidos, junto con las ganancias no distribuidas, sugiere una situación financiera compleja que requiere un análisis más profundo.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Freeport-McMoRan Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en dos conceptos contables a lo largo de un período de cinco años.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una ausencia de datos para el año 2020. A partir de 2021, el valor se mantiene constante en 2 US$ millones durante dos años consecutivos. En 2022, se registra un incremento a 7 US$ millones, y continúa aumentando ligeramente hasta alcanzar los 8 US$ millones en 2024. Esta evolución sugiere un aumento progresivo en los beneficios fiscales futuros esperados.
Pasivos por impuestos diferidos
El valor de este pasivo se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando entre 4234 US$ millones y 4453 US$ millones. Se aprecia una disminución inicial de 4408 US$ millones en 2020 a 4234 US$ millones en 2021. Posteriormente, se observa un ligero incremento en 2022, seguido de un nuevo aumento en 2023, para finalmente disminuir ligeramente en 2024, situándose en 4376 US$ millones. La estabilidad general indica una consistencia en las obligaciones fiscales diferidas.

En resumen, mientras que los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza, los pasivos por impuestos diferidos se mantienen en un rango relativamente estrecho, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. La combinación de estos dos elementos sugiere una gestión de los impuestos diferidos que busca optimizar los beneficios fiscales futuros sin generar cambios significativos en las obligaciones existentes.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Freeport-McMoRan Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 42.144 millones de dólares en 2020 a 54.848 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Pasivos Totales
Los pasivos totales también muestran un aumento general, aunque con una ligera disminución en 2023. El valor inicial de 23.476 millones de dólares en 2020 asciende a 26.070 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere un aumento en la financiación a través de deuda u otras obligaciones.
Capital Contable
El capital contable presenta una trayectoria ascendente, incrementándose de 10.174 millones de dólares en 2020 a 17.581 millones de dólares en 2024. Este aumento refleja una mejora en la posición financiera neta de la entidad.
Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas Ordinarios
La utilidad neta experimenta fluctuaciones. Se registra un aumento significativo de 599 millones de dólares en 2020 a 4.306 millones de dólares en 2021, seguido de una disminución gradual hasta 1.889 millones de dólares en 2024. Esta volatilidad sugiere cambios en la rentabilidad de las operaciones.

La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los activos, pasivos y utilidad neta indica la existencia de elementos que requieren ajustes contables. La diferencia entre ambas series de datos es consistente a lo largo del tiempo, lo que sugiere que estos ajustes son recurrentes y tienen un impacto significativo en la presentación de los estados financieros.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y capital contable, acompañado de un aumento en sus pasivos. La utilidad neta ha mostrado variabilidad, con un pico en 2021 seguido de una disminución gradual. Los ajustes contables son un factor relevante a considerar en el análisis de la situación financiera.


Freeport-McMoRan Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Freeport-McMoRan Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el apalancamiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento sustancial en 2021, alcanzando su punto máximo, para luego disminuir gradualmente en los años siguientes, estabilizándose en torno al 7-8% en 2023 y 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores. La rentabilidad sobre el capital contable también siguió una tendencia similar, con un pico en 2021 y una posterior disminución, aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2020. El ratio ajustado presenta una reducción más pronunciada en los últimos años. La rentabilidad sobre activos exhibe un patrón comparable, con un incremento notable en 2021 seguido de una disminución constante, estabilizándose en torno al 3.4-3.5% en los últimos dos años. El ratio ajustado muestra una ligera disminución en 2024.
Eficiencia en el uso de activos
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 0.34 y 0.48. No se aprecia una tendencia clara de mejora o deterioro en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Tanto el ratio estándar como el ajustado presentan valores idénticos en todos los períodos.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia a la baja, aunque moderada, desde 2020 hasta 2024. Esto sugiere una disminución gradual en el nivel de deuda en relación con el capital. El ratio ajustado refleja una disminución similar, aunque con valores inferiores. La reducción del apalancamiento financiero podría indicar una estrategia de gestión de riesgos más conservadora.

En resumen, los datos sugieren un período de alta rentabilidad en 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. La eficiencia en el uso de activos se mantuvo constante, mientras que el apalancamiento financiero disminuyó gradualmente. La comparación entre los ratios estándar y ajustados indica que las diferencias son relativamente pequeñas, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los resultados.


Freeport-McMoRan Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta Atribuible a Accionistas Ordinarios
Se observa una disminución considerable en la utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios desde 2020 hasta 2023, pasando de 599 millones de dólares a 1848 millones de dólares. No obstante, se registra un ligero incremento en 2024, alcanzando los 1889 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una volatilidad en la rentabilidad general.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas Ordinarios
La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta, con una reducción desde 2021 hasta 2024. Se inicia en 4517 millones de dólares en 2021, disminuyendo a 1815 millones de dólares en 2024. La utilidad ajustada es consistentemente superior a la utilidad neta, indicando que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una marcada variación. Aumenta significativamente de 2020 a 2021 (de 4.22% a 18.85%), seguido de una disminución gradual hasta 2024, donde se sitúa en 7.42%. Esta tendencia refleja cambios en la eficiencia operativa y la capacidad de controlar costos en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 (19.77%) y una posterior disminución hasta 7.13% en 2024. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantiene constante a lo largo del período, lo que sugiere que los ajustes aplicados tienen un efecto consistente en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad durante el período analizado, aunque con una estabilización en 2024. La utilidad ajustada y su ratio asociado consistentemente superan a los valores no ajustados, lo que sugiere la importancia de considerar los ajustes al evaluar el desempeño financiero. La volatilidad observada en los márgenes de beneficio neto indica una sensibilidad a factores externos o internos que impactan en los ingresos y costos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 42.144 millones de dólares en 2020 a 54.848 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un aumento de 42.144 millones de dólares en 2020 a 54.840 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones modestas a lo largo del período. Inicialmente, se incrementa de 0,34 en 2020 a 0,48 en 2021, para luego disminuir a 0,45 en 2022 y 0,44 en 2023. En 2024, se registra un ligero aumento a 0,46. Este ratio indica la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La relativa estabilidad del ratio sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos se ha mantenido consistente, a pesar del crecimiento en el volumen de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución idéntica al ratio no ajustado, lo que confirma que los ajustes realizados a los activos no afectan significativamente la medición de la eficiencia en su utilización. Los valores son 0,34, 0,48, 0,45, 0,44 y 0,46 para los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 respectivamente.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en los activos totales, acompañado de una estabilidad relativa en la eficiencia con la que se utilizan dichos activos para generar ingresos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 42.144 millones de dólares estadounidenses en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 54.848 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones o una inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento desde 42.144 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 54.840 millones de dólares estadounidenses en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento constante, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Se incrementa de 10.174 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 17.581 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este aumento indica una acumulación de patrimonio neto.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta un crecimiento más pronunciado que el capital contable no ajustado, pasando de 14.582 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 21.949 millones de dólares estadounidenses en 2024. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se amplía con el tiempo, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto creciente en el patrimonio neto.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 4.14 en 2020 a 3.12 en 2024. Esta reducción indica una disminución en el nivel de deuda en relación con los activos totales, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia a la baja, aunque más gradual, pasando de 2.89 en 2020 a 2.5 en 2024. Este ratio, al ser menor que el ratio de apalancamiento financiero no ajustado, indica que los ajustes realizados reducen la percepción del riesgo financiero asociado a la deuda.

En resumen, los datos sugieren una expansión de la empresa, un crecimiento constante del patrimonio neto y una mejora en la estructura de capital, evidenciada por la disminución de los ratios de apalancamiento financiero. Los ajustes realizados en los activos y el capital contable parecen tener un impacto creciente en la presentación de la situación financiera.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución notable desde 2020 hasta 2023, pasando de 599 millones de dólares a 1848 millones de dólares. No obstante, se observa una ligera recuperación en 2024, alcanzando los 1889 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una volatilidad en la rentabilidad general.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada, aunque inicialmente superior a la utilidad neta, también muestra una tendencia a la baja entre 2020 y 2024. Comenzando en 897 millones de dólares en 2020, disminuyó a 1815 millones de dólares en 2024. La magnitud de la disminución es considerable, indicando que los ajustes realizados a la utilidad neta tienen un impacto significativo en el resultado final.
Capital Contable
El capital contable presenta un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Aumentó de 10174 millones de dólares en 2020 a 17581 millones de dólares en 2024. Este incremento continuo sugiere una acumulación de patrimonio y una mejora en la solidez financiera de la entidad.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado exhibe una trayectoria similar al capital contable no ajustado, con un aumento constante desde 14582 millones de dólares en 2020 hasta 21949 millones de dólares en 2024. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantiene relativamente constante, lo que indica que los ajustes realizados al capital contable son consistentes a lo largo del tiempo.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una variación significativa. Aumentó drásticamente de 5.89% en 2020 a 30.8% en 2021, para luego disminuir gradualmente a 10.74% en 2024. Esta volatilidad sugiere que la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido ha fluctuado considerablemente.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 (24.8%) y una disminución posterior a 8.27% en 2024. La rentabilidad ajustada, aunque generalmente superior a la no ajustada, también muestra una reducción en los últimos años, lo que sugiere que los ajustes realizados al capital contable influyen en la percepción de la rentabilidad.

En resumen, se observa un crecimiento constante del capital contable, contrastado con una disminución en la utilidad neta y una volatilidad significativa en los ratios de rentabilidad. Esta combinación de factores sugiere que, si bien la entidad ha fortalecido su base patrimonial, su capacidad para generar beneficios a partir de ese patrimonio ha disminuido en los últimos años.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución notable desde 2020 hasta 2023, pasando de 599 millones de dólares estadounidenses a 1848 millones. No obstante, se observa una ligera recuperación en 2024, alcanzando los 1889 millones de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con una reducción desde 897 millones en 2020 hasta 2221 millones en 2023, y una posterior disminución a 1815 millones en 2024.
Activos Totales
Los activos totales de la entidad han mostrado un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se incrementaron de 42144 millones de dólares en 2020 a 54848 millones en 2024. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, con un aumento de 42144 millones a 54840 millones en el mismo período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en cada año.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando el 8.97%, pero posteriormente disminuyó de manera constante hasta el 3.44% en 2024. El ROA ajustado presenta una tendencia similar, con un pico del 9.41% en 2021 y una disminución gradual hasta el 3.31% en 2024. La rentabilidad ajustada consistentemente supera a la no ajustada en cada año.
Tendencias Generales
Se observa una correlación inversa entre el crecimiento de los activos totales y la rentabilidad sobre activos. A medida que los activos totales aumentaron, la rentabilidad disminuyó. Esto sugiere que la entidad no ha logrado generar un retorno proporcionalmente mayor sobre sus activos crecientes. La utilidad neta, aunque fluctuante, muestra una tendencia general a la baja en los últimos años del período analizado, a pesar del aumento en los activos totales.