Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
McKesson Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en este ratio, con valores que oscilan entre aproximadamente 10.67 y 11.97. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, mostrando una ligera disminución hacia finales de 2011. A partir de 2012, se aprecia una tendencia a la baja más pronunciada, alcanzando mínimos en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, se registra un repunte, aunque sin alcanzar los niveles iniciales, seguido de una estabilización en torno a 11.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una estabilidad considerable durante los primeros trimestres, con valores que se mantienen en un rango estrecho entre 12.23 y 12.92. A partir de 2013, se observa una disminución notable, llegando a valores mínimos de 9.7 en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, aunque el índice no vuelve a alcanzar los niveles iniciales, estabilizándose en torno a 10-11.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una variabilidad moderada, con fluctuaciones entre 5.89 y 7.76. Se identifica una tendencia a la baja a partir de 2013, con valores que disminuyen progresivamente hasta alcanzar mínimos en el último trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2016.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio exhibe una alta volatilidad. Se observa un descenso significativo en 2011, seguido de un aumento considerable en el primer trimestre de 2012. A partir de ese momento, se presentan fluctuaciones importantes, con picos y valles pronunciados, sin una tendencia clara definida. El ratio alcanza su máximo en el último trimestre de 2015, seguido de una disminución en 2016.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario se mantienen relativamente constantes, oscilando principalmente entre 30 y 34 días. Se observa una ligera tendencia a aumentar hacia finales de 2013 y principios de 2014, para luego volver a estabilizarse.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una estabilidad inicial, con valores alrededor de 30 días. A partir de 2013, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 38 días en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, se registra una disminución, aunque los valores se mantienen por encima de los 30 días.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se mantiene relativamente estable en un rango entre 59 y 64 días durante la mayor parte del período. Se observa un aumento en 2013 y 2014, alcanzando un máximo de 76 días, seguido de una ligera disminución.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia a aumentar a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 47 días en 2011 a más de 60 días en 2015 y 2016.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo experimenta una disminución notable a partir de 2013, alcanzando valores mínimos de 2 días en el último trimestre de 2015. A partir de ese momento, se observa una ligera recuperación, aunque los valores se mantienen bajos.
En resumen, se identifican tendencias divergentes entre los diferentes ratios. Mientras que algunos indicadores, como el ratio de rotación de inventario y el índice de rotación de cuentas por cobrar, muestran una disminución en su eficiencia, otros, como los días de rotación de cuentas por pagar, indican un alargamiento en los plazos de pago. El ciclo de conversión de efectivo se ha reducido significativamente, lo que podría indicar una mejora en la gestión del flujo de caja.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Existencias, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2017
+ Costo de ventasQ1 2017
+ Costo de ventasQ4 2016
+ Costo de ventasQ3 2016)
÷ Existencias, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas durante el período. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 28471 millones de dólares en junio de 2011 hasta alcanzar los 32466 millones de dólares en diciembre de 2013. Posteriormente, se aprecia una aceleración en el crecimiento, llegando a los 47201 millones de dólares en septiembre de 2016. Existen fluctuaciones trimestrales, pero la dirección predominante es ascendente.
- Existencias, Netas
- Las existencias netas muestran un incremento sostenido a lo largo del tiempo. Partiendo de 9530 millones de dólares en junio de 2011, las existencias aumentan gradualmente hasta alcanzar los 16411 millones de dólares en septiembre de 2015, con una ligera disminución posterior a 15273 millones de dólares en diciembre de 2015, para volver a subir a 15500 millones de dólares en septiembre de 2016. Este incremento sugiere una expansión en el volumen de inventario.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 10.93 y 11.77. A partir de diciembre de 2013, se observa una disminución gradual, alcanzando un mínimo de 9.72 en diciembre de 2014. Posteriormente, se registra una recuperación, con valores que superan los 11.97 en diciembre de 2015 y septiembre de 2016. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia con la que se gestionan las existencias y se convierten en ventas. La disminución inicial podría indicar una acumulación de inventario, mientras que la posterior recuperación sugiere una mejora en la rotación.
En resumen, el análisis indica un crecimiento constante en el costo de ventas y las existencias, acompañado de una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. La disminución en el ratio de rotación de inventario en un período determinado podría requerir una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la rentabilidad.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2017
+ IngresosQ1 2017
+ IngresosQ4 2016
+ IngresosQ3 2016)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa una trayectoria general de crecimiento en los ingresos. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 29980 millones de dólares en junio de 2011 hasta alcanzar los 34306 millones en diciembre de 2013. Posteriormente, la tasa de crecimiento se acelera, superando los 49000 millones de dólares en el período comprendido entre junio de 2016 y diciembre de 2015. Existe una ligera fluctuación trimestral, pero la tendencia predominante es ascendente.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran un aumento constante durante la mayor parte del período. Partiendo de 9372 millones de dólares en junio de 2011, se incrementan progresivamente hasta alcanzar los 18308 millones de dólares en diciembre de 2014. A partir de este punto, se mantiene una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores en los trimestres posteriores.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una relativa estabilidad en los primeros años, oscilando entre 12.23 y 12.92. A partir de diciembre de 2013, se observa una disminución significativa, llegando a un mínimo de 9.7 en el trimestre finalizado en marzo de 2014. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, situándose en un rango entre 10.39 y 11.25. Finalmente, en los últimos trimestres analizados, el índice experimenta una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 10.6.
La divergencia entre el crecimiento de los ingresos y la disminución del índice de rotación de cuentas por cobrar sugiere que, a pesar del aumento en las ventas, la empresa está tardando más tiempo en convertir sus cuentas por cobrar en efectivo. Esto podría indicar una relajación en las políticas de crédito o dificultades en la gestión de cobros.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Giros y cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2017
+ Costo de ventasQ1 2017
+ Costo de ventasQ4 2016
+ Costo de ventasQ3 2016)
÷ Giros y cuentas por pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y en la gestión de cuentas por pagar. Se observa una evolución constante en el tiempo de estos indicadores.
- Costo de Ventas
- El costo de ventas presenta una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento gradual desde 28471 hasta 29854. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 29198, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta alcanzar 47201. Esta tendencia sugiere una expansión en el volumen de ventas o un aumento en los costos de producción.
- Giros y Cuentas por Pagar
- Los giros y cuentas por pagar también muestran una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se observa un incremento constante desde 14547 hasta 16114, seguido de una ligera disminución y posterior recuperación. El crecimiento se acelera a partir de 21429, alcanzando 31037. Este comportamiento indica una mayor capacidad de negociación con proveedores o un aumento en el volumen de compras a crédito.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una mayor variabilidad. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 7.21 y 7.76. A partir de 6.03, se observa una disminución gradual y sostenida, llegando a 5.89. Esta reducción sugiere una disminución en la eficiencia con la que se gestionan las cuentas por pagar, posiblemente debido a un alargamiento en los plazos de pago o a un cambio en la política de compras. La fluctuación en este ratio podría estar relacionada con cambios en las condiciones de crédito ofrecidas por los proveedores o en las estrategias de gestión del capital de trabajo.
En resumen, se identifica una correlación positiva entre el costo de ventas y los giros y cuentas por pagar, lo que sugiere una relación directa entre el volumen de ventas y las obligaciones con proveedores. No obstante, la disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar indica una posible necesidad de optimizar la gestión de las obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2017
+ IngresosQ1 2017
+ IngresosQ4 2016
+ IngresosQ3 2016)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una tendencia general al alza en el capital de explotación desde el segundo trimestre de 2011 hasta el cuarto trimestre de 2014, con fluctuaciones trimestrales. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2015, seguida de un repunte y una estabilización relativa en los trimestres siguientes. El último período analizado muestra una disminución considerable.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante desde el segundo trimestre de 2011 hasta el cuarto trimestre de 2013. El primer trimestre de 2014 experimenta un aumento significativo, seguido de un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2015. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2016, con una recuperación parcial en los trimestres posteriores.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable entre el segundo trimestre de 2011 y el cuarto trimestre de 2011. El primer trimestre de 2012 muestra un pico notable, seguido de una disminución. A partir del primer trimestre de 2013, el ratio fluctúa significativamente, con picos y valles pronunciados. El último período analizado presenta un valor elevado, indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante.
En resumen, los datos sugieren una correlación entre el capital de explotación y los ingresos, aunque no es lineal. El ratio de rotación del capital circulante exhibe una mayor variabilidad, lo que podría indicar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la eficiencia operativa. La evolución de estos indicadores a lo largo del tiempo requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el desempeño general.
Días de rotación de inventario
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de Rotación de Inventario
- Inicialmente, el ratio de rotación de inventario se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 10.93 y 11.77 durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, se observa una disminución gradual a partir del primer trimestre de 2013, alcanzando un mínimo de 9.72 en el tercer trimestre de 2013. A partir de ese punto, se registra una recuperación, aunque con fluctuaciones, llegando a valores superiores a 11 en los últimos trimestres analizados, culminando en 11.97.
- Días de Rotación de Inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se observa una estabilidad inicial alrededor de 31-33 días. A partir del segundo trimestre de 2013, se registra un aumento constante, alcanzando un máximo de 38 días en el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, se aprecia una disminución, estabilizándose en torno a los 30-32 días en los últimos trimestres del período analizado.
- Tendencias Generales
- La disminución en el ratio de rotación de inventario y el consecuente aumento en los días de rotación de inventario durante 2013 y principios de 2014 sugieren una posible desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de inventario mantenidos. La posterior recuperación en el ratio de rotación y la disminución en los días de rotación indican una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario a partir de mediados de 2014. La volatilidad observada en los últimos trimestres sugiere que la gestión de inventario puede estar sujeta a factores externos o cambios en la estrategia de la empresa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Inicialmente, el índice muestra una ligera tendencia al alza, pasando de 12.23 a 12.92 en el transcurso de los primeros seis trimestres. Posteriormente, se observa una disminución notable, alcanzando un mínimo de 9.7 en el trimestre finalizado en marzo de 2014. A partir de ese punto, el índice experimenta una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, estabilizándose en torno a los 10.6 - 11.2 durante los trimestres siguientes. El último valor registrado indica una ligera disminución a 10.61.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- En correspondencia con el comportamiento del índice de rotación, los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables en torno a los 30 días durante el primer período. Se aprecia una tendencia al alza a partir del trimestre finalizado en marzo de 2014, alcanzando un máximo de 38 días. Posteriormente, se observa una reducción gradual, situándose en un rango de 32 a 35 días en los trimestres subsiguientes. El último valor registrado se sitúa en 34 días.
- Tendencias generales
- La disminución del índice de rotación de cuentas por cobrar y el consecuente aumento de los días de rotación de cuentas por cobrar en el período comprendido entre marzo de 2014 y septiembre de 2014 sugieren una posible ralentización en la capacidad de la entidad para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo. La posterior recuperación indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, aunque la fluctuación en los valores sugiere que esta mejora no es constante. La ligera disminución observada en los últimos datos podría indicar una nueva tendencia a la baja que requeriría un seguimiento más detallado.
Ciclo de funcionamiento
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador se mantuvo relativamente estable entre el segundo trimestre de 2011 y el segundo trimestre de 2015, oscilando principalmente entre 30 y 33 días. A partir del tercer trimestre de 2013, se aprecia un ligero incremento, alcanzando un máximo de 38 días en el primer trimestre de 2014, para luego regresar a niveles similares a los iniciales. En el último período analizado, el tercer trimestre de 2016, se observa una disminución a 30 días.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La rotación de cuentas por cobrar se mantuvo consistentemente baja, generalmente entre 28 y 30 días, hasta el segundo trimestre de 2013. A partir de ese momento, se registra un aumento significativo, llegando a 38 días en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, el indicador disminuye gradualmente, estabilizándose entre 32 y 35 días hasta el tercer trimestre de 2016, donde se sitúa en 34 días.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo alrededor de 61-62 días. A partir del segundo trimestre de 2013, se observa un incremento notable, alcanzando un pico de 76 días en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, el ciclo se reduce, pero permanece en niveles más altos que al inicio del período, situándose en 64 días en el último trimestre analizado.
En resumen, se identifica una tendencia general al aumento del ciclo de funcionamiento, impulsada principalmente por el incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar. La rotación de inventario se mantuvo más estable, aunque con una ligera tendencia al alza en ciertos períodos. Estos cambios podrían indicar variaciones en las políticas de crédito, la eficiencia en la gestión de cobros o la composición del inventario.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1 Q2 2017 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en dos indicadores relacionados con la gestión de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una fluctuación en este ratio a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 7.21 y 7.76 desde el 31 de marzo de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2012. Posteriormente, experimenta un descenso notable, alcanzando un mínimo de 6.03 en el 31 de marzo de 2014. A partir de este punto, se aprecia una recuperación parcial, oscilando entre 6.13 y 6.66 hasta el 31 de marzo de 2015. En el último año del período, el ratio se mantiene en un rango estrecho entre 5.89 y 6.62, mostrando una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una evolución inversa al ratio de rotación. Se mantiene relativamente constante en torno a 50 días durante los primeros trimestres. A partir del 31 de marzo de 2014, se observa un incremento significativo, alcanzando los 60 días en el 31 de marzo de 2014 y el 30 de junio de 2014. Posteriormente, se estabiliza en un rango entre 55 y 62 días, con una tendencia al alza en los últimos trimestres, llegando a 62 días en el 30 de septiembre de 2016.
La disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar y el consecuente aumento en los días de rotación sugieren un alargamiento en el tiempo que tarda la entidad en pagar a sus proveedores. Este comportamiento podría indicar una presión sobre la liquidez, una estrategia deliberada para optimizar el flujo de caja, o cambios en las condiciones de pago negociadas con los proveedores. Es importante considerar otros factores financieros y operativos para determinar la causa subyacente de estas tendencias.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en el número de días de rotación de inventario, con valores que oscilan principalmente entre 30 y 34 días a lo largo del período analizado. Existe una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, aunque la variación no es sustancial.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se mantiene relativamente estable en torno a los 30 días durante la mayor parte del período. No obstante, se identifica un incremento significativo en los trimestres correspondientes a marzo y junio de 2014, alcanzando los 38 y 37 días respectivamente, para luego regresar a niveles más habituales.
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia más pronunciada al alza. Inicialmente, se sitúan alrededor de 49-50 días, pero experimentan un crecimiento constante, superando los 60 días en los trimestres finales de 2014 y principios de 2016. Esta evolución sugiere un alargamiento en los plazos de pago a proveedores.
El ciclo de conversión de efectivo presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se encuentra en torno a los 12-13 días, pero se reduce progresivamente hasta alcanzar valores de 2 días en el trimestre de diciembre de 2015. Posteriormente, se observa una ligera recuperación, estabilizándose en torno a los 5-7 días en los últimos trimestres analizados. Esta reducción indica una mayor eficiencia en la conversión del ciclo de ventas a efectivo.
- Días de rotación de inventario
- Presenta fluctuaciones menores, con una ligera tendencia al alza en el período más reciente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se mantiene estable, con un pico notable en 2014, seguido de una vuelta a la normalidad.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Muestra una tendencia al alza constante, indicando un alargamiento en los plazos de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Disminuye significativamente a lo largo del tiempo, reflejando una mayor eficiencia en la gestión del capital de trabajo.