Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa un incremento sostenido en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2015 hasta el último trimestre de 2015, pasando del 16.22% al 21.54%. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose alrededor del 18%-20% durante 2016 y la mayor parte de 2017. A partir del último trimestre de 2017, se identifica una tendencia decreciente más pronunciada, culminando en un 15.31% en el segundo trimestre de 2019.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo sigue una trayectoria similar al margen bruto, con un aumento inicial desde el 14% en el primer trimestre de 2015 hasta el 18.88% en el primer trimestre de 2016. Posteriormente, muestra una disminución gradual, aunque menos acusada que la del margen bruto, hasta alcanzar el 11.68% en el segundo trimestre de 2019.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto también experimenta un crecimiento inicial, pasando del 10.3% al 13.87% en el primer trimestre de 2016. A partir de ese momento, se observa una fluctuación con una tendencia general a la baja, con una aceleración en la disminución a partir del último trimestre de 2017, llegando al 9.82% en el segundo trimestre de 2019.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una alta volatilidad. Inicialmente, se mantiene en niveles elevados, superando el 58% en el primer trimestre de 2015 y alcanzando un máximo del 68.41% en el primer trimestre de 2016. A partir de ese punto, se observa una disminución constante, aunque con fluctuaciones, hasta situarse en el 33.77% en el segundo trimestre de 2019.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia más estable que el ROE, aunque también presenta una disminución general a lo largo del período. Comienza en el 18.31% en el primer trimestre de 2015, alcanza un pico del 21.6% en el último trimestre de 2018, y luego disminuye hasta el 11.61% en el segundo trimestre de 2019.
En resumen, los datos indican una mejora inicial en la rentabilidad durante 2015 y principios de 2016, seguida de una tendencia decreciente en todos los ratios analizados, especialmente a partir de 2018. Esta disminución sugiere una posible erosión de la eficiencia operativa y/o un aumento de los costos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | 1,506) | 1,332) | 1,148) | 1,656) | 1,916) | 1,755) | 1,607) | 1,577) | 1,802) | 1,439) | 1,327) | 1,462) | 1,626) | 1,577) | 1,279) | 1,869) | 2,098) | 1,806) | ||||||
| Ventas y otros ingresos operativos | 9,048) | 8,778) | 8,876) | 10,155) | 10,206) | 9,767) | 9,135) | 8,516) | 8,403) | 8,430) | 7,747) | 7,365) | 7,328) | 6,743) | 7,071) | 8,334) | 9,145) | 8,185) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | 15.31% | 15.92% | 16.60% | 17.66% | 18.22% | 18.82% | 18.63% | 18.57% | 18.88% | 18.96% | 20.53% | 20.85% | 21.55% | 21.80% | 21.54% | 19.68% | 18.02% | 16.22% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2019
+ Beneficio brutoQ1 2019
+ Beneficio brutoQ4 2018
+ Beneficio brutoQ3 2018)
÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018
+ Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018)
= 100 × (1,506 + 1,332 + 1,148 + 1,656)
÷ (9,048 + 8,778 + 8,876 + 10,155)
= 15.31%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2019.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación considerable en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un aumento desde 1806 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar un máximo de 2098 millones de dólares en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimenta una disminución hasta los 1279 millones de dólares en el último trimestre de 2015. A partir de 2016, el beneficio bruto muestra una relativa estabilidad, oscilando entre 1327 y 1626 millones de dólares. En 2017, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando los 1916 millones de dólares en el último trimestre. Finalmente, en 2018 y 2019, se observa una nueva tendencia a la baja, con valores que oscilan entre 1148 y 1506 millones de dólares.
- Ventas y Otros Ingresos Operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos muestran una trayectoria más consistente. Se registra un aumento general desde 8185 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar un máximo de 10206 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2017. A partir de este punto, se observa una ligera disminución, con valores que oscilan entre 8778 y 9135 millones de dólares en los trimestres posteriores.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia ascendente inicial, pasando del 16.22% en el primer trimestre de 2015 al 21.54% en el cuarto trimestre del mismo año. A partir de 2016, se observa una estabilización en torno al 20-21%. Sin embargo, a partir de 2018, se registra una disminución constante, llegando al 15.31% en el segundo trimestre de 2019. Esta disminución sugiere una menor rentabilidad en relación con las ventas.
En resumen, si bien las ventas y otros ingresos operativos muestran un crecimiento general durante el período analizado, el beneficio bruto presenta fluctuaciones significativas y el ratio de margen de beneficio bruto experimenta una disminución preocupante en los últimos trimestres, lo que podría indicar presiones sobre los costos o una menor capacidad para mantener los precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
LyondellBasell Industries N.V., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | 1,177) | 1,017) | 794) | 1,317) | 1,626) | 1,494) | 1,341) | 1,332) | 1,577) | 1,210) | 1,048) | 1,249) | 1,403) | 1,360) | 1,052) | 1,650) | 1,845) | 1,575) | ||||||
| Ventas y otros ingresos operativos | 9,048) | 8,778) | 8,876) | 10,155) | 10,206) | 9,767) | 9,135) | 8,516) | 8,403) | 8,430) | 7,747) | 7,365) | 7,328) | 6,743) | 7,071) | 8,334) | 9,145) | 8,185) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | 11.68% | 12.51% | 13.41% | 14.72% | 15.40% | 16.04% | 15.83% | 15.61% | 15.91% | 15.91% | 17.34% | 17.76% | 18.54% | 18.88% | 18.70% | 17.10% | 15.63% | 14.00% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2019
+ Resultado de explotaciónQ1 2019
+ Resultado de explotaciónQ4 2018
+ Resultado de explotaciónQ3 2018)
÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018
+ Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018)
= 100 × (1,177 + 1,017 + 794 + 1,317)
÷ (9,048 + 8,778 + 8,876 + 10,155)
= 11.68%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2019.
- Resultado de Explotación
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 1575 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta 1845 millones en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimenta una disminución hasta alcanzar los 1052 millones en el último trimestre de 2015. A partir de 2016, se aprecia una recuperación, aunque con fluctuaciones trimestrales. El resultado de explotación alcanza un máximo de 1626 millones en el cuarto trimestre de 2017, para luego disminuir significativamente a 794 millones en el segundo trimestre de 2018. Finalmente, se observa una recuperación parcial en los siguientes trimestres, llegando a 1177 millones en el segundo trimestre de 2019.
- Ventas y Otros Ingresos Operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período analizado. Se registra un incremento desde 8185 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar un pico de 10206 millones en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, se observa una ligera disminución en el primer semestre de 2018, seguida de una estabilización en los trimestres posteriores, con valores que oscilan entre 8778 y 9048 millones de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno al 14% en el primer trimestre de 2015, aumentando gradualmente hasta alcanzar un máximo del 18.88% en el primer trimestre de 2016. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, llegando al 11.68% en el segundo trimestre de 2019. Esta disminución sugiere una menor rentabilidad en relación con las ventas, a pesar de las fluctuaciones en el resultado de explotación.
En resumen, si bien las ventas muestran una tendencia general al alza, la rentabilidad operativa, medida a través del ratio de margen de beneficio operativo, ha disminuido de manera constante durante el período analizado. El resultado de explotación presenta una mayor volatilidad, lo que indica una sensibilidad a factores externos o internos que afectan la capacidad de generar beneficios.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad | 1,002) | 815) | 690) | 1,113) | 1,654) | 1,231) | 1,894) | 1,057) | 1,131) | 797) | 763) | 952) | 1,091) | 1,030) | 795) | 1,185) | 1,330) | 1,166) | ||||||
| Ventas y otros ingresos operativos | 9,048) | 8,778) | 8,876) | 10,155) | 10,206) | 9,767) | 9,135) | 8,516) | 8,403) | 8,430) | 7,747) | 7,365) | 7,328) | 6,743) | 7,071) | 8,334) | 9,145) | 8,185) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | 9.82% | 11.24% | 12.02% | 15.01% | 15.51% | 14.83% | 14.15% | 11.32% | 11.40% | 11.67% | 13.14% | 13.57% | 13.91% | 13.87% | 13.67% | 12.44% | 11.46% | 10.30% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ2 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ1 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ4 2018
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ3 2018)
÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018
+ Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018)
= 100 × (1,002 + 815 + 690 + 1,113)
÷ (9,048 + 8,778 + 8,876 + 10,155)
= 9.82%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2019.
- Resultado Neto Atribuible a los Accionistas
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado neto. Inicialmente, se registra un aumento desde 1166 US$ millones en el primer trimestre de 2015 hasta 1330 US$ millones en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimenta una disminución hasta 795 US$ millones en el cuarto trimestre de 2015. A partir de 2016, el resultado neto muestra fluctuaciones, con un pico notable de 1894 US$ millones en el cuarto trimestre de 2017. En 2018, se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera disminución en el cuarto trimestre. Para el segundo trimestre de 2019, el resultado neto se sitúa en 1002 US$ millones.
- Ventas y Otros Ingresos Operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos presentan una trayectoria más estable, aunque también con variaciones. Se observa un incremento desde 8185 US$ millones en el primer trimestre de 2015 hasta 9145 US$ millones en el segundo trimestre. Tras una caída en el tercer y cuarto trimestre de 2015, se registra una recuperación gradual a partir de 2016, alcanzando un máximo de 10206 US$ millones en el cuarto trimestre de 2018. En el segundo trimestre de 2019, los ingresos se sitúan en 9048 US$ millones.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general al alza entre 2015 y 2018. Se incrementa desde el 10.3% en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar un máximo del 15.51% en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2019, se produce una disminución significativa hasta el 9.82%, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad en relación con las ventas.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su resultado neto, mientras que sus ventas han mostrado un crecimiento más constante. El margen de beneficio neto ha mejorado a lo largo del período analizado, pero presenta una caída notable en el último trimestre disponible, lo que podría indicar cambios en la estructura de costos o en la dinámica del mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad | 1,002) | 815) | 690) | 1,113) | 1,654) | 1,231) | 1,894) | 1,057) | 1,131) | 797) | 763) | 952) | 1,091) | 1,030) | 795) | 1,185) | 1,330) | 1,166) | ||||||
| Participación total de la Compañía en el capital contable | 10,721) | 10,138) | 10,257) | 11,044) | 10,602) | 9,728) | 8,949) | 7,326) | 6,866) | 6,462) | 6,048) | 6,082) | 6,283) | 6,344) | 6,550) | 7,328) | 7,927) | 7,478) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | 33.77% | 42.14% | 45.71% | 53.35% | 55.05% | 54.62% | 54.52% | 51.16% | 53.06% | 55.76% | 63.43% | 63.60% | 65.27% | 68.41% | 68.34% | 61.05% | 57.36% | 58.77% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q2 2019 cálculo
ROE = 100
× (Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ2 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ1 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ4 2018
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ3 2018)
÷ Participación total de la Compañía en el capital contable
= 100 × (1,002 + 815 + 690 + 1,113)
÷ 10,721 = 33.77%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2019.
- Resultado Neto Atribuible a los Accionistas
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado neto. Inicialmente, se registra un aumento desde 1166 US$ millones en el primer trimestre de 2015 hasta 1330 US$ millones en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimenta una disminución hasta 795 US$ millones en el último trimestre de 2015. A partir de 2016, el resultado neto muestra fluctuaciones, con un pico notable de 1894 US$ millones en el cuarto trimestre de 2017. En 2018, se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera disminución en el último trimestre. Para el primer semestre de 2019, el resultado neto se sitúa en 815 US$ millones y 1002 US$ millones respectivamente, mostrando una reducción en comparación con los períodos anteriores.
- Participación Total de la Compañía en el Capital Contable
- El capital contable presenta una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento desde 7478 US$ millones en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar un máximo de 11044 US$ millones en el segundo trimestre de 2018. A partir de este punto, se registra una ligera disminución, estabilizándose en torno a los 10138 US$ millones y 10721 US$ millones en los dos últimos trimestres analizados.
- ROE (Retorno sobre el Capital)
- El ROE exhibe una alta variabilidad. Inicialmente, se mantiene en niveles elevados, oscilando entre el 57.36% y el 68.34% entre 2015 y 2016. A partir de 2017, se observa una tendencia decreciente, con valores que disminuyen progresivamente desde el 54.52% hasta el 33.77% en el segundo trimestre de 2019. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad, mientras que su capital contable ha mostrado una tendencia general al alza. La disminución del ROE en los últimos períodos analizados indica una posible reducción en la eficiencia operativa y la rentabilidad del capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad | 1,002) | 815) | 690) | 1,113) | 1,654) | 1,231) | 1,894) | 1,057) | 1,131) | 797) | 763) | 952) | 1,091) | 1,030) | 795) | 1,185) | 1,330) | 1,166) | ||||||
| Activos totales | 31,171) | 29,889) | 28,278) | 28,696) | 27,023) | 26,896) | 26,206) | 25,243) | 24,118) | 23,768) | 23,442) | 23,419) | 23,435) | 23,572) | 22,757) | 23,935) | 24,605) | 24,006) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | 11.61% | 14.29% | 16.58% | 20.53% | 21.60% | 19.75% | 18.62% | 14.85% | 15.10% | 15.16% | 16.36% | 16.52% | 17.50% | 18.41% | 19.67% | 18.69% | 18.48% | 18.31% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q2 2019 cálculo
ROA = 100
× (Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ2 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ1 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ4 2018
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ3 2018)
÷ Activos totales
= 100 × (1,002 + 815 + 690 + 1,113)
÷ 31,171 = 11.61%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2019.
- Resultado Neto Atribuible a los Accionistas
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado neto. Tras un aumento inicial desde los 1166 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta los 1330 millones en el segundo trimestre, se experimenta una disminución hasta los 795 millones en el último trimestre de 2015. Posteriormente, se registra una recuperación en 2016, alcanzando los 1091 millones en el segundo trimestre. En 2017, se produce un pico notable con 1894 millones en el cuarto trimestre, seguido de una disminución en 2018. El primer semestre de 2019 muestra una estabilización en torno a los 815 y 1002 millones de dólares, respectivamente.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se parte de 24006 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 y se incrementan progresivamente hasta alcanzar los 31171 millones en el segundo trimestre de 2019. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la dirección general es ascendente, indicando un crecimiento en la escala de las operaciones.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una trayectoria descendente a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en niveles elevados, superando el 18% en 2015 y 2016. Sin embargo, se observa una disminución gradual, llegando a situarse en el 11.61% en el segundo trimestre de 2019. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales. A pesar de la disminución general, se aprecia un repunte en 2017, con valores cercanos al 20%, antes de volver a descender en los años siguientes. La correlación entre el ROA y el resultado neto es evidente, ya que los picos y valles en el resultado neto se reflejan en las fluctuaciones del ROA.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en sus activos totales, mientras que su rentabilidad, medida a través del ROA, muestra una tendencia decreciente. El resultado neto presenta una volatilidad significativa, con picos y valles que influyen en el ROA. El análisis sugiere que, si bien la entidad ha aumentado su tamaño, su capacidad para generar beneficios a partir de sus activos ha disminuido con el tiempo.