Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
LyondellBasell Industries N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2011
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Cuenta de resultados
LyondellBasell Industries N.V., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ventas y otros ingresos operativos | Resultado de explotación | Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad |
---|---|---|---|
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Ventas y otros ingresos operativos
- Los ingresos operativos de la empresa mostraron una tendencia general de estabilidad con cierto incremento en los últimos años. Después de un descenso significativo en 2012 y 2013 respecto a 2011, en 2014 se observaron cifras similares a las de los años anteriores, con un aumento notable en 2018, alcanzando los 39,004 millones de dólares, lo que refleja una recuperación de los ingresos y una posible expansión de las operaciones o mejoras en la demanda.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación evidenció un crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2015, alcanzando un pico en 2015 con 6,122 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2016 y 2018, pero manteniéndose en valores superiores a los registrados en 2011, lo que indica una gestión eficiente de costos y operaciones que ha permitido mantener márgenes relativos estables a lo largo del período, a pesar de ciertas fluctuaciones.
- Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad
- El resultado neto mejoró consistentemente desde 2011 hasta 2015, alcanzando su punto más alto en ese año con 4,476 millones de dólares. Desde entonces, aunque se experimentó una ligera caída en 2016, en 2017 y 2018 se recuperó, situándose en niveles cercanos a los de 2015. Esto indica que, a pesar de algunos altibajos en los beneficios netos, la empresa logró mantener una rentabilidad positiva y estable para sus accionistas a lo largo del período analizado.
Balance: activo
LyondellBasell Industries N.V., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo en 2013 con un valor de 14,599 millones de dólares, lo que indica una expansión en la liquidez y otros recursos de corto plazo durante ese periodo. A partir de 2014, se observa una disminución significativa en 2014 y 2015, con valores de 11,645 millones y 9,789 millones de dólares respectivamente, sugiriendo una reducción en los activos de corto plazo posiblemente debido a cambios en inventarios, cuentas por cobrar o efectivo. Posteriormente, en 2016 y 2017, el activo circulante se mantiene relativamente estable en torno a los 9,500 a 11,700 millones de dólares, cerrando en 10,566 millones en 2018, indicando cierta estabilización en la gestión de recursos a corto plazo en los últimos años del periodo analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período, comenzando en 22,839 millones de dólares en 2011 y alcanzando 28,278 millones en 2018. Este aumento refleja una expansión en la escala de la empresa, probablemente por adquisición de activos, inversión en infraestructura o crecimiento orgánico. Entre 2012 y 2013, la variación es positiva con incrementos continuos, mientras que en 2014 y 2015 se observa una ligera disminución en relación con 2013, específicamente en 2014, donde los activos caen a 24,283 millones. En 2016 y 2017, hay una recuperación con incrementos significativos que llevan a los 28,206 millones en 2018, superando los niveles anteriores y evidenciando una expansión consolidada en la estructura de activos a lo largo del período analizado.
Balance general: pasivo y capital contable
LyondellBasell Industries N.V., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda total | Participación total de la Compañía en el capital contable | |
---|---|---|---|
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Pasivo corriente
- Durante el período analizado, el pasivo corriente mostró una tendencia fluctuante. Desde 2011 hasta 2013, se observó un incremento progresivo, alcanzando un máximo de 5510 millones de dólares en 2013. Posteriormente, se registró una disminución en 2014 y 2015, llegando a su punto más bajo en 2015 con 4349 millones de dólares. A partir de allí, se produjo un incremento en 2016 y 2017, finalizando en 5513 millones en 2018, superando ligeramente los niveles iniciales de 2011. Esto indica cierta estabilidad en las obligaciones a corto plazo en los últimos años, aunque con variaciones notables en los períodos intermedios.
- Deuda total
- La deuda total evidenció una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde 2011, la deuda aumentó de 4032 millones de dólares hasta alcanzar un pico de 9387 millones en 2018. Entre 2012 y 2013, el incremento fue notable, y en los años siguientes, la deuda continuó creciendo de manera significativa, con un crecimiento menos lineal pero persistente. Este patrón refleja una ampliación en las financiamiento de la compañía, posiblemente para financiar inversiones, operaciones o adquisiciones, o como resultado de una política de manejo de deuda para sostener su crecimiento.
- Participación total de la compañía en el capital contable
- El valor del capital contable total de la compañía experimentó fluctuaciones durante el período, alcanzando un máximo de 12478 millones en 2013 y un mínimo de 6048 millones en 2016. Después de ese año, el valor mostró una recuperación significativa, culminando en 10257 millones en 2018, cercano a los niveles de 2011 y 2012. La caída en 2014 y 2015 puede deberse a ajustes en la contabilidad, pérdidas, o revalorizaciones, pero la recuperación en los años siguientes indica una recuperación de la posición patrimonial de la compañía y una mayor participación del patrimonio en el período final.
Estado de flujos de efectivo
LyondellBasell Industries N.V., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto utilizado en actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Análisis de la tendencia del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Entre 2011 y 2018, se observa una tendencia general al alza en el efectivo neto generado por las actividades operativas, iniciando en 2,869 millones de dólares en 2011 y alcanzando un máximo de 4,835 millones en 2013. A partir de ese pico, se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, cerrando en 5,471 millones en 2018. Este comportamiento indica una mejora sostenida en la generación de efectivo operativa durante el período, lo que podría reflejar una gestión eficiente de las operaciones o un incremento en la rentabilidad operativa.
- Análisis del efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- El efectivo destinado a actividades de inversión muestra una tendencia negativa consistente, incrementándose en magnitude a lo largo de los años. Tras un valor cercano a -1,021 millones en 2011 y 2012, se evidencia un aumento significativo en 2014 con -3,531 millones. Posteriormente, la cifra se mantiene en niveles elevados, culminando en -3,559 millones en 2018. Esto señala que la empresa ha estado realizando inversiones sustanciales a lo largo de los años, probablemente en expansión de activos, proyectos o adquisición de inversiones, lo que implica una estrategia de crecimiento activa.
- Análisis del efectivo neto utilizado en actividades de financiación
- El efectivo neto utilizado en financiación presenta una tendencia negativa marcada inicialmente, con valores muy elevados en 2011 (-4,964 millones) y una reducción significativa en los años posteriores, llegando a -1,589 millones en 2013. Sin embargo, la cifra se estabiliza en torno a los -3,000 millones en años posteriores, cerrando en -3,008 millones en 2018. La moderada disminución en el nivel de financiamiento (o aumento en la devolución de deuda o pagos de dividendos) sugiere una gestión financiera que busca equilibrar la estructura de capital. La persistente salida de efectivo en este rubro indica que la empresa continúa realizando actividades de financiamiento que podrían estar relacionadas con la devolución de deuda o distribución de utilidades.
Datos por acción
LyondellBasell Industries N.V., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo
US$
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia alcista en el beneficio básico y diluido por acción a lo largo del período comprendido entre 2011 y 2018. En particular, el beneficio básico por acción muestra un crecimiento sostenido desde 3.76 dólares en 2011 hasta aproximadamente 12.23 dólares en 2017, con una ligera disminución a 12.04 dólares en 2018. La diferencia mínima en 2018 en comparación con 2017 indica una cierta estabilidad en la rentabilidad por acción en el último año del período analizado. El beneficio diluido por acción sigue una trayectoria similar, pasando de 3.74 dólares en 2011 a 12.01 dólares en 2018, reafirmando la tendencia de crecimiento en la rentabilidad por acción ajustada por efectos de dilución.