Stock Analysis on Net

LyondellBasell Industries N.V. (NYSE:LYB)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2019.

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

LyondellBasell Industries N.V., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 5 2 2 4 4
Deuda a corto plazo 885 68 594 353 346
Comercio 2,560 2,258 2,028 1,627 2,239
Partes relacionadas 527 637 501 555 825
Cuentas a pagar 3,087 2,895 2,529 2,182 3,064
Nómina y beneficios 534 442 334 415 426
Números de identificación renovables 72 130 136 322 223
Reembolsos por ventas de productos 163 166 147 165 187
Impuestos distintos del impuesto sobre la renta 186 199 177 217 187
Impuestos sobre la renta 16 386 311 319 153
Interés 154 151 142 132 111
Recompra de acciones 21 45 85
Ingresos diferidos 128 61 22 57 73
Otro 283 277 125 138 109
Pasivos acumulados 1,536 1,812 1,415 1,810 1,554
Impuestos diferidos sobre la renta 469
Pasivo corriente 5,513 4,777 4,540 4,349 5,437
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 8,497 8,549 8,385 7,671 6,757
Otros pasivos 1,897 2,275 2,113 2,036 2,122
Impuestos diferidos sobre la renta 1,975 1,655 2,331 2,127 1,623
Pasivos no corrientes 12,369 12,479 12,829 11,834 10,502
Pasivo total 17,882 17,256 17,369 16,183 15,939
Participaciones minoritarias redimibles 116
Acciones ordinarias, 0,04 € de valor nominal 22 31 31 31 31
Capital desembolsado adicional 7,041 10,206 10,191 10,202 10,387
Utilidades retenidas 6,763 15,746 12,282 9,841 6,775
Otra pérdida integral acumulada (1,363) (1,285) (1,511) (1,438) (1,026)
Autocartera, al coste (2,206) (15,749) (14,945) (12,086) (7,853)
Participación total de la Compañía en el capital contable 10,257 8,949 6,048 6,550 8,314
Participaciones minoritarias 23 1 25 24 30
Patrimonio neto total 10,280 8,950 6,073 6,574 8,344
Pasivos totales, participaciones minoritarias redimibles y patrimonio neto 28,278 26,206 23,442 22,757 24,283

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes durante el período comprendido entre 2014 y 2018.

Pasivos y deuda
Se observa un aumento en los pasivos totales, que pasan de aproximadamente 24,283 millones de dólares en 2014 a 28,278 millones en 2018. Los pasivos no corrientes, que representan una porción significativa, también muestran una tendencia creciente, con un incremento en los años de mayor volumen, alcanzando los 12,369 millones en 2018. La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos actuales, se mantiene relativamente estable, aunque con un ligero descenso en 2018, de 8,385 millones en 2016 a 8,497 millones en 2018, lo que indica una posible estabilización en el endeudamiento a largo plazo. Sin embargo, la deuda a corto plazo presenta una tendencia de incremento notable, especialmente en 2018, alcanzando los 885 millones, en contraste con valores mucho menores en años anteriores, en torno a 68 a 594 millones, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo.
Pasivo corriente y deterioro en la estructura de financiamiento
El pasivo corriente experimenta aumentos considerables, pasando de 5,437 millones en 2014 a 5,513 millones en 2018, con picos en 2018 que podrían reflejar una mayor presión sobre la liquidez a corto plazo. La proporción entre pasivos corrientes y pasivos totales muestra un incremento relativo, sugiriendo una posible mayor necesidad de gestionar obligaciones inmediatas.
Capacidad patrimonial y patrimonio neto
El patrimonio neto total presenta una tendencia de crecimiento en la mayoría de los años, alcanzando más de 10,280 millones en 2018, desde 8,344 millones en 2014. Sin embargo, se observa una caída significativa en 2018 en el capital desembolsado adicional, que pasa de aproximadamente 10,200 millones en años anteriores a 7,041 millones, lo que puede reflejar una reducción en la inversión adicional en el capital o reestructuraciones internas. Las utilidades retenidas muestran un crecimiento sustancial hasta 2017, con un pico de 15,746 millones en ese año, seguido de una caída marcada en 2018 a 6,763 millones, aspecto que podría indicar distribuciones elevadas o pérdidas en dicho año.
Autocartera y participación en el capital
El valor de la autocartera refleja una tendencia a la baja, particularmente en 2018, con una reducción significativa a 2,206 millones en comparación con valores por encima de 7,800 millones en años anteriores, lo que puede señalar una estrategia de recompra de acciones o desfases en la gestión del capital. La participación total de la compañía en el capital contable también aumenta en 2018, superando los 10,257 millones, indicando un posible aumento en la base accionarial o en la valorización del capital propio.
Otros componentes y consideraciones
El pasivo total presenta un incremento general, con una subida notable en 2018, que puede reflejar mayor apalancamiento o expansión en obligaciones. La inversión en participaciones minoritarias y otros pasivos relacionados también muestran variaciones, aunque en menor escala. Es importante destacar la evolución en las utilidades retenidas y en las reservas, que indican cambios en la política de distribución de beneficios y en la acumulación de resultados pendientes de distribución.