- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
LyondellBasell Industries N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2011
- Ratio de rotación total de activos desde 2011
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2011
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los activos intangibles y la buena voluntad.
- Derechos de emisión
- Los derechos de emisión muestran una disminución inicial de 730 a 687 millones de dólares entre 2014 y 2015, seguida de un aumento gradual hasta alcanzar los 807 millones de dólares en 2018. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de financiación o en las condiciones del mercado.
- Contratos varios
- Los contratos varios presentan una tendencia decreciente desde los 542 millones de dólares en 2014 hasta los 508 millones de dólares en 2018, con una estabilización en los años intermedios. Esta reducción podría indicar una renegociación de contratos o un cambio en la naturaleza de los acuerdos.
- Relaciones con los clientes, Nombre comercial y marcas, Saber hacer
- Estos conceptos no presentan datos para todos los años, pero se introducen en 2018 con valores de 300, 104 y 84 millones de dólares respectivamente. Su aparición tardía sugiere que se comenzaron a contabilizar de forma separada o que su valor se volvió material en ese año.
- Costos de investigación y desarrollo en proceso
- Los costos de investigación y desarrollo en proceso se mantienen relativamente estables, fluctuando entre 104 y 119 millones de dólares. Esta consistencia indica un nivel constante de inversión en innovación.
- Costos de software
- Los costos de software muestran una disminución general, pasando de 104 millones de dólares en 2014 a 64 millones de dólares en 2018. Esta reducción podría deberse a la optimización de los gastos en tecnología o a la capitalización de ciertos costos.
- Activos intangibles, coste
- El coste de los activos intangibles presenta una tendencia general al alza, aumentando de 1495 millones de dólares en 2014 a 1978 millones de dólares en 2018, con una ligera disminución en 2015 y 2016. Este incremento sugiere una mayor inversión en activos no físicos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta constantemente a lo largo del período, pasando de -726 millones de dólares en 2014 a -1013 millones de dólares en 2018. Este aumento es consistente con la amortización de los activos intangibles a lo largo del tiempo.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles netos muestran una tendencia creciente, pasando de 769 millones de dólares en 2014 a 965 millones de dólares en 2018, aunque con fluctuaciones intermedias. Este aumento refleja el crecimiento de los activos intangibles después de considerar la amortización acumulada.
- Buena voluntad
- La buena voluntad experimenta una disminución inicial de 566 a 528 millones de dólares entre 2014 y 2016, seguida de un aumento significativo a 1814 millones de dólares en 2018. Este incremento sustancial podría indicar una adquisición importante o una revaluación de la buena voluntad existente.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- El total del fondo de comercio y activos intangibles muestra una tendencia al alza, pasando de 1335 millones de dólares en 2014 a 2779 millones de dólares en 2018. Este crecimiento es impulsado principalmente por el aumento en la buena voluntad en 2018.
En resumen, se observa una inversión continua en activos intangibles, con un aumento notable en la buena voluntad en el último año del período analizado. Los demás conceptos presentan tendencias más estables o fluctuaciones moderadas.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y el capital contable durante el período comprendido entre 2014 y 2018.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una disminución de US$ 1.526 millones entre 2014 y 2015, se registra un ligero incremento en 2016. Posteriormente, los activos totales experimentan un crecimiento más pronunciado en 2017 y 2018, alcanzando un valor máximo de US$ 28.278 millones en 2018.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se aprecia una reducción en 2015, seguida de un crecimiento constante hasta 2018, aunque la magnitud de los cambios es ligeramente menor en comparación con los activos totales.
- Participación Total de la Compañía en el Capital Contable
- El capital contable total de la compañía muestra una disminución considerable entre 2014 y 2016. Sin embargo, a partir de 2016, se observa una recuperación significativa, con un aumento constante en 2017 y 2018, culminando en US$ 10.257 millones en 2018.
- Participación Total Ajustada de la Compañía en el Capital Contable
- La tendencia del capital contable ajustado es análoga a la del capital contable total. Se registra una disminución inicial seguida de una recuperación y crecimiento sostenido en los últimos dos años del período analizado. El valor final en 2018 es de US$ 8.443 millones.
En resumen, los datos indican una fase inicial de ajuste seguida de un período de expansión tanto en los activos como en el capital contable. El crecimiento en ambos rubros se acelera hacia el final del período, sugiriendo una mejora en la posición financiera general.
LyondellBasell Industries N.V., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una disminución general en la eficiencia con la que se utilizan los activos, medida a través de los ratios de rotación total de activos, tanto en su versión estándar como ajustada. Estos ratios muestran una reducción desde 2014 hasta 2016, con una ligera recuperación en 2017 y 2018, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos disminuyó de 1.88 en 2014 a 1.24 en 2016, indicando una menor capacidad para generar ventas a partir de los activos disponibles. La versión ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia un incremento entre 2014 y 2016, tanto en el ratio estándar como en el ajustado, sugiriendo un mayor endeudamiento. Posteriormente, se observa una reducción en 2017 y 2018, indicando una disminución en la dependencia del financiamiento externo. No obstante, los niveles de apalancamiento se mantienen relativamente altos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero aumentó de 2.92 en 2014 a 3.88 en 2016, para luego disminuir a 2.76 en 2018. Este patrón sugiere una gestión activa de la estructura de capital.
Los ratios de rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, muestran una disminución constante a lo largo del período analizado. Si bien los valores iniciales son elevados, la tendencia a la baja indica una reducción en la capacidad de generar beneficios a partir de las inversiones y el capital propio.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuyó de 50.2% en 2014 a 45.71% en 2018, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital aportado por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de 17.19% en 2014 a 16.58% en 2018, reflejando una menor capacidad para generar beneficios a partir de los activos totales.
- Ratios Ajustados
- Los ratios ajustados de rentabilidad muestran tendencias paralelas a los ratios estándar, confirmando la tendencia general a la baja en la rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de fluctuaciones en los niveles de apalancamiento financiero. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto a largo plazo.
LyondellBasell Industries N.V., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una disminución entre 2014 y 2015, se registra un ligero incremento en 2016. Posteriormente, se aprecia un crecimiento más pronunciado en 2017 y 2018, alcanzando el valor más alto del período en este último año.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución inicial seguida de un crecimiento constante. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, aunque los valores ajustados son consistentemente menores.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución notable entre 2014 y 2016, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. A partir de 2016, se observa una ligera recuperación en 2017 y un incremento adicional en 2018, aunque el ratio no alcanza los niveles de 2014.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una caída inicial y una posterior recuperación. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado en todos los años, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados en los últimos años del período analizado. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, mostró una disminución inicial seguida de una leve mejora, sin recuperar los niveles iniciales. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Participación total de la Compañía en el capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Participación total ajustada de la Compañía en el capital contable
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales, con una disminución inicial en 2015, seguida de un crecimiento constante hasta 2018. El valor final en 2018 supera el valor inicial en 2014.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando una disminución en 2015 y un crecimiento posterior. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Participación Total de la Compañía en el Capital Contable
- El capital contable total experimentó una disminución notable entre 2014 y 2016, para luego mostrar una recuperación sustancial en 2017 y 2018, superando el nivel de 2014.
- Participación Total Ajustada de la Compañía en el Capital Contable
- La tendencia del capital contable ajustado es análoga a la del capital contable total, con una disminución inicial seguida de una recuperación. Los valores ajustados son consistentemente menores que los valores totales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza entre 2014 y 2016, indicando un aumento en el endeudamiento en relación con el capital contable. Posteriormente, el ratio disminuye en 2017 y 2018, sugiriendo una reducción del apalancamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una dinámica similar al ratio no ajustado, con un incremento hasta 2016 y una disminución posterior. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción del nivel de endeudamiento.
En resumen, se identifica una fase inicial de contracción en los activos y el capital contable, seguida de un período de expansión. El apalancamiento financiero, aunque fluctuante, muestra una tendencia a la baja en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 ROE = 100 × Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad ÷ Participación total de la Compañía en el capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad ÷ Participación total ajustada de la Compañía en el capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Participación total de la Compañía en el capital contable
- Se observa una disminución en el capital contable total entre 2014 y 2016, pasando de 8314 millones de dólares a 6048 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento constante hasta alcanzar los 10257 millones de dólares en 2018. Esta evolución sugiere una fase inicial de ajuste seguida de un período de crecimiento en la base de capital.
- Participación total ajustada de la Compañía en el capital contable
- La tendencia en el capital contable ajustado es similar a la del capital contable total, con una reducción inicial de 7748 millones de dólares en 2014 a 5520 millones de dólares en 2016. A partir de este punto, se aprecia un incremento progresivo, culminando en 8443 millones de dólares en 2018. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se sitúa en el 50.2% en 2014, aumentando significativamente al 68.34% en 2015. Posteriormente, disminuye gradualmente a lo largo de los años siguientes, alcanzando el 45.71% en 2018. Esta tendencia descendente indica una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un pico del 74.43% en 2015. También muestra una disminución progresiva hasta el 55.53% en 2018. En general, el ratio ajustado se mantiene ligeramente superior al no ajustado en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.
En resumen, los datos indican una recuperación en la base de capital contable después de una fase inicial de disminución, acompañada de una tendencia decreciente en los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados. Esta combinación sugiere que, si bien la empresa ha logrado aumentar su capital, la eficiencia en la generación de beneficios en relación con ese capital ha disminuido a lo largo del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 ROA = 100 × Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2014 y 2018.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado. Tras una disminución en 2015, se registra un incremento constante hasta 2018, alcanzando el valor más alto del período. El crecimiento es más pronunciado entre 2016 y 2018.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución inicial en 2015 y un crecimiento posterior hasta 2018. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. La diferencia entre ambos se reduce ligeramente a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta variabilidad anual. Se observa un pico en 2015, seguido de una disminución en 2016 y un repunte en 2017. En 2018, el ratio desciende ligeramente. En general, el ratio se mantiene en un rango relativamente estable, oscilando entre el 16% y el 20%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados muestra un comportamiento similar al ratio no ajustado, con un máximo en 2015 y fluctuaciones anuales posteriores. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que indica que la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los activos ajustados resulta en una mayor rentabilidad. La diferencia entre ambos ratios es relativamente pequeña y se mantiene constante a lo largo del período.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados, especialmente en los últimos años del período analizado. La rentabilidad sobre los activos, tanto totales como ajustados, se mantuvo en niveles aceptables, aunque con fluctuaciones anuales. La utilización de activos ajustados consistentemente arroja un ratio de rentabilidad superior.