Stock Analysis on Net

LyondellBasell Industries N.V. (NYSE:LYB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a LyondellBasell Industries N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

LyondellBasell Industries N.V., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de incremento desde 2015 hasta 2018, pasando de 6.34 a 7.2. Esto indica que la empresa ha logrado aumentar la eficiencia en la gestión de inventarios, vendiendo y reponiendo inventario con mayor frecuencia en los últimos años.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una ligera disminución en 2016, alcanzando un valor de 10.27, desde 13.01 en 2015, pero en años posteriores se observa una recuperación, llegando a 11.13 en 2018. Esto sugiere una leve variación en la rapidez con la que la empresa cobra sus cuentas por cobrar, aunque en general se mantiene en niveles relativamente estables.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar refleja una tendencia decreciente en 2016, alcanzando un valor mínimo de 9.17, pero posteriormente se recupera, alcanzando 10.54 en 2018. Esto podría indicar una gestión más flexible del financiamiento con proveedores en los últimos años, permitiendo un mayor período de gracia para el pago.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante disminuye de 7.35 en 2014 a 4.95 en 2017, pero en 2018 vuelve a incrementar a 7.72, sugiriendo fluctuaciones en la utilización del capital de trabajo, con una tendencia a mejorar en 2018 tras una etapa de menor eficiencia.
Días de rotación de inventario
El número de días en inventario muestra un incremento de 42 días en 2014 a 60 días en 2016, seguido de una reducción a 55 días en 2017 y una nueva disminución a 51 días en 2018. Esto refleja una tendencia variable en la gestión del inventario, con mejoras recientes en la rotación, disminuyendo la permanencia del inventario en niveles más eficientes.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de cuentas por cobrar permanecen estables en 28 días en 2014 y 2015, pero aumentan a 36 días en 2016 y 37 en 2017, para reducirse a 33 días en 2018. Esto indica una tendencia a alargar el tiempo de cobro en ciertos años, aunque en 2018 se observa una ligera mejora respecto a 2016 y 2017.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento aumenta de 70 días en 2014 a 96 en 2016, pero luego disminuye a 92 en 2017 y a 84 en 2018. Esto refleja que la duración total del ciclo operativo se acorta en los últimos años, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión operacional y de liquidez.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador fluctúa, aumentando de 29 días en 2014 a 40 días en 2016, pero disminuye a 38 días en 2017 y baja a 35 días en 2018. La tendencia indica un mayor plazo en el pago en ciertos años, con un descenso en 2018, lo que puede mejorar el manejo del flujo de caja.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo aumenta de 41 días en 2014 a 56 en 2016, pero en 2017 y 2018 disminuye a 54 y 49 días respectivamente. La reducción en los últimos años sugiere una mayor eficiencia en convertir las inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo disponible, mejorando la gestión del ciclo de efectivo global.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

LyondellBasell Industries N.V., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en los costos de ventas
Se observa una disminución significativa en los costos de ventas desde 2014 hasta 2016, reduciéndose de 38.939 millones de dólares en 2014 a 23.191 millones en 2016. A partir de 2017, los costos de ventas muestran un incremento, alcanzando 28.059 millones en 2017 y posteriormente 32.529 millones en 2018. Este patrón sugiere una posible eficiencia en la gestión de costos en el período 2014-2016 y una recuperación o incremento en los costos a partir de 2017, que puede estar relacionado con cambios en la estrategia, aumento de costos de insumos o expansión operacional.
Comportamiento de los inventarios
Los inventarios presentan una tendencia de ligera caída en 2015 y 2016, pasando de 4.517 millones en 2014 a 3.809 millones en 2016. A partir de ese punto, los inventarios vuelven a subir, alcanzando 4.217 millones en 2017 y 4.515 millones en 2018. La fluctuación en los inventarios refleja un manejo relativamente estable, aunque con un incremento en los últimos años que podría estar asociado a una estrategia de acumulación o expansión en los niveles de inventario para soportar mayores volúmenes de producción o ventas proyectadas.
Ratios de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario revela una tendencia decreciente entre 2014 y 2016, disminuyendo de 8.62 a 6.09, indicando que la empresa tomó más tiempo en vender su inventario en esos años. Sin embargo, en 2017 y 2018, el ratio recupera niveles de 6.65 y 7.2 respectivamente, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios. La aumento en el ratio en los últimos años implica que la empresa ha logrado vender sus inventarios con mayor rapidez, lo cual puede contribuir a una mejor liquidez y a una utilización más eficiente de los activos de inventario.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Cuentas por cobrar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas y otros ingresos operativos
Se observa una tendencia general de aumento en las ventas y otros ingresos operativos a lo largo del período analizado. Aunque en 2015 hubo una caída significativa en comparación con 2014, a partir de 2016 las ventas muestran una recuperación y crecimiento sostenido, alcanzando un valor superior en 2018 respecto a 2014. Esta evolución indica una recuperación en las operaciones comerciales y una posible mejora en la demanda o en la eficiencia de las ventas a partir de 2016.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar presentan fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un descenso en 2015 respecto a 2014, lo que puede indicar una mayor eficiencia en la cobranza o una disminución en las ventas a crédito. Posteriormente, en 2016 y 2017, las cuentas se incrementan, alcanzando valores cercanos o superiores a los niveles de 2014. En 2018, los saldos se mantienen relativamente estables respecto a 2017, en torno a los 3500 millones de dólares. La tendencia general muestra una cierta estabilidad en las cuentas por cobrar en los últimos años, aunque con momentos de aumento y disminución significativos en años anteriores.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar registra una tendencia decreciente de 2014 a 2017, con una disminución desde 13.23 a 9.74 en ese período, lo que indica una menor eficiencia en la cobranza o mayor antigüedad en las cuentas pendientes. Sin embargo, en 2018 se observa un aumento a 11.13, sugiriendo una ligera mejora en la gestión de cobranza o una reducción en el período promedio de cobro. La fluctuación en este ratio refleja posibles cambios en las políticas de crédito o en las condiciones del mercado durante los años analizados.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia decreciente entre 2014 y 2016, pasando de 38,939 millones de dólares en 2014 a 23,191 millones en 2016, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa o una reducción en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes. Sin embargo, en 2017, el costo de ventas incrementa a 28,059 millones y en 2018 continúa en aumento, alcanzando 32,529 millones de dólares. Este patrón sugiere una recuperación de los costos o posibles incrementos en la demanda o en la escala de operaciones de la empresa tras el 2016.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar presentan una tendencia relativamente estable con fluctuaciones menores, partiendo de 3,064 millones en 2014 hasta 3,087 millones en 2018, aunque con ligeras variaciones anuales. Se observa una disminución en 2015 a 2,182 millones, seguida de un incremento progresivo en los años siguientes, lo que podría reflejar cambios en las políticas de pago, negociaciones con proveedores o en la estructura financiera de la compañía.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio evidencia una tendencia decreciente en 2015 (11.77) respecto a 2014 (12.71), indicando que la empresa tomó más tiempo en pagar sus proveedores en ese período. Luego, en 2016, se observa una caída significativa a 9.17, enfatizando una prolongación notable en los plazos de pago. El ratio sube ligeramente en 2017 a 9.69 y en 2018 a 10.54, acercándose nuevamente a niveles previos a 2016, sugiriendo que la empresa ajustó sus políticas de pago o que la duración promedio de las cuentas por pagar se estabilizó después de la caída significativa en 2016. La variación en este ratio está relacionada con cambios en la gestión de cuentas a pagar y puede afectar la liquidez a corto plazo.

Ratio de rotación del capital circulante

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Se observa una disminución significativa en el capital de explotación desde 2014 hasta 2016, retrocediendo de 6.208 millones de dólares a 5.059 millones. A partir de ese año, se registra un aumento notable en 2017, alcanzando 6.961 millones, antes de volver a disminuir en 2018 a 5.053 millones. Estos cambios indican fluctuaciones en la inversión en activos fijos o en la gestión del capital de explotación, con una tendencia de disminución en los primeros años y una recuperación temporal en 2017.
Ventas y otros ingresos operativos
Las ventas presentan una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, pasando de 45.608 millones a 29.183 millones de dólares. Posteriormente, en 2017 y 2018, las ventas muestran un repunte, llegando a 34.484 millones y 39.004 millones de dólares, respectivamente. Esto refleja una recuperación en los ingresos operativos en los años recientes, luego de un período de caída, lo que puede estar asociado a cambios en la demanda del mercado, precios de venta o volumen de producción.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio ha mostrado una tendencia de caída en los primeros años, descendiendo de 7.35 en 2014 a 4.95 en 2017, lo que indica una menor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas. Sin embargo, en 2018, el ratio se incrementa notablemente a 7.72, superando los niveles iniciales. Esto sugiere una mejora en la gestión del capital circulante, posiblemente mediante una gestión más eficiencia de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, lo que contribuye a una mayor rotación y utilización del capital en relación con las ventas.

Días de rotación de inventario

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario comenzó en 8.62 en 2014, mostrando una tendencia decreciente hasta 6.09 en 2016. Posteriormente, experimentó un incremento en 2017 y 2018, alcanzando 6.65 y 7.2 respectivamente en estos años. Este patrón sugiere una disminución en la eficiencia de rotación del inventario en los primeros años y una recuperación en los años siguientes.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario estaban en 42 días en 2014, aumentando notablemente a 58 días en 2015 y alcanzando 60 días en 2016. Luego, se observó una reducción gradual durante 2017 y 2018, llegando a 55 y 51 días respectivamente. Esto indica que, tras un periodo de mayor permanencia de inventario, la compañía logró mejorar la eficiencia en la gestión del inventario, reduciendo el tiempo de rotación en los años posteriores a 2016.

Días de rotación de cuentas por cobrar

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de disminución desde 2014 hasta 2017, pasando de 13.23 a 9.74, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de cobros. Sin embargo, en 2018, esta métrica presenta un ligero aumento a 11.13, sugiriendo una posible ralentización en la recuperación de las cuentas por cobrar o una alteración en las políticas de crédito o cobro. La tendencia a la baja hasta 2017 refleja un mejor aprovechamiento del ciclo de cobro, pero el incremento en 2018 podría requerir atención para mantener la eficiencia operacional en este aspecto.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días en que se recuperan las cuentas por cobrar también muestra variaciones. Desde 2014 hasta 2015, mantiene un valor constante en 28 días. Sin embargo, en 2016 y 2017, se observa una extensión significativa a 36 y 37 días respectivamente, indicando un retraso en la recuperación de las cobranzas. En 2018, esta métrica disminuye ligeramente a 33 días, aunque todavía por encima del nivel de 2014 y 2015, sugiriendo cierta recuperación en la eficiencia del cobro. La variación en los días de rotación puede reflejar cambios en las políticas crediticias, condiciones de mercado o en la gestión de cuentas por cobrar.

Ciclo de funcionamiento

LyondellBasell Industries N.V., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de rotación de inventario
El análisis de los días de rotación de inventario muestra una tendencia general de aumento entre 2014 y 2016, pasando de 42 a 60 días. Esto indica que la empresa tomó más tiempo en vender su inventario durante ese período. Sin embargo, a partir de 2017, se observa una reducción en esta métrica, llegando a 55 días en 2017 y disminuyendo a 51 días en 2018. Este descenso en los días de inventario sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario en los últimos años del período analizado.
Indicadores de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecieron estables en 28 días en 2014 y 2015, pero experimentaron un incremento a 36 y 37 días en 2016 y 2017, respectivamente. Esto refleja una aceleración en el período en que la compañía tarda en cobrar sus cuentas. En 2018, los días de cuentas por cobrar disminuyen a 33, lo que indica una ligera mejora respecto a 2016 y 2017, aunque aún se mantienen por encima de los valores previos a 2016.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que integra los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia de aumento desde 2014 hasta 2016, alcanzando un pico de 96 días en 2016. Posteriormente, en 2017, el ciclo disminuye a 92 días, y sigue reduciéndose a 84 días en 2018. La disminución en el ciclo plantea una mejora en la gestión del capital de trabajo, destacándose la reducción en la duración total del ciclo y reflejando quizás una mayor eficiencia operacional en los últimos años del período analizado.

Días de rotación de cuentas por pagar

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar evidenció una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, pasando de 12.71 a 9.17. Esto indica que la empresa aumentó el tiempo que tarda en pagar a sus proveedores en ese período. Sin embargo, en 2017 y 2018 se observó una recuperación, con valores de 9.69 y 10.54 respectivamente, acercándose nuevamente a los niveles de 2015, lo que sugiere una ligera flexibilización en los plazos de pago o una estrategia de gestión de pasivos más favorable con los proveedores.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar aumentaron progresivamente desde 29 días en 2014 hasta 40 días en 2016, reflejando un período medio de pago más largo. Posteriormente, en 2017 se observó una reducción a 38 días, y en 2018 hubo una disminución a 35 días. Estos cambios sugieren una tendencia general hacia la extensión de los periodos de pago en los primeros años de análisis, seguida por una ligera reducción en los últimos periodos. La progresión y posterior disminución en los días indican una posible gestión más eficiente o una adaptación a condiciones comerciales o financieras variables en esos años.

Ciclo de conversión de efectivo

LyondellBasell Industries N.V., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela varias tendencias relevantes en los indicadores de gestión y eficiencia financiera durante el período comprendido entre 2014 y 2018.

Rotación de inventario (días)
Se observa una incremento en los días de rotación de inventario desde 42 en 2014 a 58 en 2015, seguido de un incremento moderado hasta 60 en 2016. Posteriormente, se presenta una tendencia negativa, con una disminución a 55 en 2017 y finalmente a 51 en 2018. Esto indica que, si bien en los primeros años la empresa mantiene un periodo relativamente estable, a partir de 2017 empieza a mejorar la rotación de inventario, reduciendo el tiempo de inventario pendiente en caja.
Rotación de cuentas por cobrar (días)
El período de cobro se mantiene estable en 28 días en 2014 y 2015, posteriormente aumenta a 36 días en 2016 y continúa en 37 días en 2017, para luego disminuir ligeramente a 33 días en 2018. Esto sugiere una tendencia general a una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar en los últimos años, aunque hubo un período de mayor plazo en 2016 y 2017.
Rotación de cuentas por pagar (días)
El tiempo promedio para pagar a proveedores presenta un incremento constante desde 29 días en 2014, hasta 40 días en 2016. Luego, decrece ligeramente a 38 días en 2017 y 35 días en 2018. La tendencia muestra una mayor flexibilidad en el pago a proveedores en 2016, seguida de una aproximación a los niveles iniciales, indicando posibles cambios en las políticas de pago o en la gestión de capital de trabajo.
Ciclo de conversión de efectivo (días)
Este indicador refleja el período total necesario para convertir las inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, descontando las cuentas por pagar. Se observa un aumento significativo de 41 días en 2014 a 55 en 2015 y 56 en 2016, seguido de una leve disminución a 54 días en 2017 y una reducción más marcada a 49 días en 2018. La tendencia sugiere una cierta inestabilidad en la ciclo de conversión en los primeros años, pero la disminución en 2018 indica una mejora en la eficiencia del ciclo, acortando el tiempo total de conversión de recursos.