Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
LyondellBasell Industries N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2011
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Participaciones minoritarias (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a corto plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Efectivo restringido | |
Menos: Inversiones a corto plazo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de LyondellBasell Industries N.V.
3 2018 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Análisis de la evolución del capital ordinario (valor de mercado)
- El capital ordinario presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, mostrando una tendencia general de disminución desde 2014 hasta 2015, seguido de una recuperación en 2016 y un crecimiento sustancial en 2017, alcanzando un máximo, para posteriormente experimentar una reducción en 2018. Este patrón sugiere variaciones en la percepción del mercado y en la valoración de la compañía en función de las condiciones del mercado y los cambios internos.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total refleja comportamientos similares al capital ordinario, presentando un descenso en 2015, recuperación en 2016 y un pico en 2017, para luego disminuir en 2018. Esto indica que las variaciones en la valoración del patrimonio continúan alineadas con las fluctuaciones del valor de mercado, sugiriendo cambios en la percepción del valor de los activos y pasivos de la empresa a lo largo del tiempo.
- Capital y deuda totales
- El capital y deuda totales muestran una tendencia a la baja desde 2014 hasta 2015, seguido de un incremento en 2016 y 2017, logrando un máximo en 2017, y posteriormente una reducción en 2018. Esto puede reflejar decisiones de gestión en la estructuración del financiamiento, así como variaciones en la política de endeudamiento de la empresa en respuesta a las condiciones del mercado y sus necesidades de inversión.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa presenta fluctuaciones similares, decreciendo en 2015, recuperándose en 2016, alcanzando un valor máximo en 2017, y disminuyendo en 2018. La tendencia refleja cambios en la valoración del mercado de las operaciones y activos de la compañía, acompañado de ajustes en la percepción del valor total, incluyendo la deuda neta y otros factores de mercado.
- Resumen general
- En conjunto, los datos evidencian un ciclo de caída en 2015, seguido de una recuperación y crecimiento significativo en 2016 y 2017, para luego una reducción en 2018. La correlación entre las métricas indica que las variaciones en el valor de mercado, patrimonio y valor total de la empresa están influenciadas por decisiones financieras, condiciones de mercado y cambios internos de la compañía. La tendencia general muestra una cierta volatilidad en los valores financieros, con períodos de recuperación y de ajustes en la percepción del valor económico de la empresa.