Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Tendencias en ventas y recuperación de ingresos
- Las ventas y otros ingresos operativos muestran una tendencia de decremento desde 2014 hasta 2016, alcanzando un mínimo en 2016, para posteriormente experimentar una recuperación en 2017 y 2018. Se observa una disminución significativa en 2015, seguida de una estabilización en 2016, y un repunte en los períodos siguientes, indicando posiblemente una recuperación en la demanda o en las condiciones del mercado tras la caída inicial.
- Costo de ventas
- El costo de ventas presenta una tendencia decreciente en términos absolutos desde 2014 hasta 2016, alcanzando su valor más bajo en 2016 y aumentando en 2017 y 2018. Este comportamiento puede reflejar cambios en la eficiencia de producción, en la estructura de costos o en los volúmenes de ventas.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra cierta estabilidad en torno a los 6,000 millones de dólares, con un aumento en 2015 y otra estabilización en los años siguientes. A pesar de la caída en ventas, el beneficio bruto se mantiene relativamente constante, sugiriendo una gestión eficiente de costos o márgenes constantes.
- Gastos de venta, generales y administrativos (G&A)
- Los gastos G&A muestran una tendencia de aumento sostenido a partir de 2017, alcanzando un pico en 2018. Este incremento puede estar relacionado con mayores costos operativos, expansión de actividades, o inversión en estructura administrativa.
- Gastos de investigación y desarrollo (I+D)
- Los gastos en I+D permanecen relativamente estables, con leves incrementos en 2018, lo que puede indicar un esfuerzo continuo en innovación o en mejoras tecnológicas con una política de inversión constante en estos aspectos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta un patrón fluctuante: una ligera mejora en 2015, un claro descenso en 2016, y luego una recuperación en 2017, seguido de una ligera caída en 2018. La caída en 2016 puede reflejar menores márgenes ante cambios en costos o demanda, mientras que la recuperación en 2017 indica una mejor gestión o condiciones favorables del mercado.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses disminuyen en 2015, experimentan un aumento importante en 2017, y regresan a niveles similares a los de 2015 en 2018, sugiriendo cambios en la estructura de deuda o condiciones de financiamiento.
- Ingresos por intereses
- Los ingresos por intereses permanecen bajos y relativamente estables, con un aumento en 2018, reflejando posibles cambios en inversiones financieras o en la gestión de reservas líquidos.
- Otros ingresos, netos
- Los otros ingresos muestran un incremento sustancial en 2016 y 2017, seguido de una estabilización en 2018, lo que puede indicar la materialización de ingresos no recurrentes o la liquidación de activos.
- Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos
- Este indicador sigue la tendencia de los ingresos operativos, con una caída en 2016 y un repunte en 2017, manteniéndose ligeramente por debajo de los niveles de 2015, lo que refleja la recuperación mencionada previamente.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos experimenta una disminución significativa en 2017, en comparación con 2016, lo que puede indicar beneficios fiscales o cambios en las tasas impositivas, con una ligera recuperación en 2018.
- Ingresos de operaciones continuadas y utilidad neta
- Ambos indicadores muestran una tendencia de caída desde 2015 a 2016, seguida de una recuperación en 2017, y una ligera disminución en 2018, reflejando las fluctuaciones generales en los resultados financieros, aunque manteniendo niveles relativamente elevados para el período.
- Pérdida o ganancia por operaciones discontinuadas y participaciones minoritarias
- Estas partidas muestran valores pequeños y relativamente estables, con mínimas fluctuaciones, sugiriendo un impacto limitado de operaciones discontinuadas y participaciones minoritarias en los resultados consolidados.