Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
LyondellBasell Industries N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2011
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- Desde 2014 hasta 2018, el ratio de margen de beneficio bruto ha mostrado una tendencia general decreciente. En 2014, se situaba en un 14.62%, alcanzando un pico en 2015 con un 21.54%, lo que indica una mejora en la rentabilidad antes de los gastos operativos y otros gastos. Sin embargo, después de 2015, se observa una caída progresiva, llegando a un 16.6% en 2018. Esto sugiere una reducción en la eficiencia para convertir las ingresos en beneficios brutos a lo largo del período, posiblemente influenciada por factores de mercado o incremento en costos operativos relativos a los ingresos.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo también muestra una tendencia ascendente en 2015, con un aumento del 18.7% respecto a 2014, y mantiene niveles relativamente altos hasta 2016, con un 17.34%. Posteriormente, se evidencia una disminución constante, situándose en un 13.41% en 2018. Esta caída indica una menor eficiencia en la gestión operativa o un incremento en gastos administrativos, de venta o producción que impactan negativamente en los beneficios antes de intereses y impuestos.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta un comportamiento más positivo, con incrementos desde un 9.15% en 2014 hasta un pico en 2015 de un 13.67%. Después de 2015, el ratio se mantiene relativamente estable hasta 2017, con ligeras variaciones, finalizando en un 12.02% en 2018. La presencia de un margen neto estable a pesar de la caída en los márgenes brutos y operativos puede indicar una gestión eficiente de los gastos no operativos o una estructura fiscal favorable en ciertos períodos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio presenta un comportamiento muy positivo en 2014, con un 50.2%, y alcanza su punto más alto en 2015, con un 68.34%. A partir de ese año, se evidencia una tendencia a la baja, situándose en un 45.71% en 2018. La disminución del ROE sugiere que la rentabilidad sobre los fondos propios se ha reducido con el tiempo, aunque aún mantiene valores elevados, lo que refleja una alta eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido, aunque con cierta tendencia a la estabilización o decrecimiento.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA se mantiene en niveles relativamente estables a lo largo del período, con un mínimo de 16.36% en 2016 y un máximo de 19.67% en 2015. La ligera caída en 2016 y la posterior recuperación en 2017, con un 18.62%, seguido de un descenso a 16.58% en 2018, indican una estabilidad en la eficiencia para generar beneficios con los activos invertidos, aunque con cierta variabilidad que podría estar vinculada a cambios en la estructura de activos o en la rentabilidad del negocio.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
LyondellBasell Industries N.V., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los años analizados. En 2014, el valor fue de 6,669 millones de dólares, alcanzando su punto más alto en 2015 con 7,052 millones, lo que indica una mejora en la rentabilidad bruta respecto al año anterior. Sin embargo, en 2016 se observa una caída significativa a 5,992 millones, sugiriendo una reducción en la capacidad de generar beneficios brutos. Posteriormente, en 2017, el beneficio bruto aumenta hasta 6,425 millones, recuperándose parcialmente, y en 2018 mantiene una cifra similar con 6,475 millones. En conjunto, la tendencia refleja cierta volatilidad sin una mejora sostenida a largo plazo, evidenciando fluctuaciones en la rentabilidad bruta.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos presentan una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, donde se alcanzó el nivel más bajo con 29,183 millones. En 2014, las ventas fueron de 45,608 millones, disminuyendo notablemente en 2015 a 32,735 millones y en 2016 a 29,183 millones. A partir de ese año, se observa una recuperación en 2017 con un incremento a 34,484 millones, y un aumento adicional en 2018 hasta 39,004 millones, indicando un crecimiento sostenido en los ingresos operativos en los últimos años analizados. Esta recuperación puede reflejar una mejora en la demanda o en los precios en los mercados en los que opera la empresa.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto evidencia fluctuaciones a lo largo del período de análisis. En 2014, fue del 14.62%, incrementándose notablemente en 2015 a 21.54%, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. En 2016, el margen disminuye ligeramente a 20.53%, y en 2017 se sitúa en 18.63%. Finalmente, en 2018, el margen se reduce a 16.6%. La tendencia refleja una caída progresiva en el margen bruto desde su pico en 2015, lo que puede señalar un aumento en los costos de producción o una presión en los precios de venta, afectando la rentabilidad relativa de las ventas a lo largo del tiempo. La disminución del margen podría ser un indicador de menor eficiencia en la gestión de costos o cambios en las condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
LyondellBasell Industries N.V., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Después de un incremento en 2015 respecto a 2014, alcanzando 6,122 millones de dólares, se observa una disminución en 2016, llegando a 5,060 millones. Posteriormente, en 2017, se registra una recuperación hasta 5,460 millones, pero en 2018 se presenta una ligera caída a 5,231 millones. Esto indica cierta volatilidad en la rentabilidad operativa, aunque los niveles en 2018 permanecen próximos a los de 2017.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos experimentan una tendencia de decremento significativo entre 2014 y 2016, con una caída de aproximadamente un 36% desde 45,608 millones en 2014 a 29,183 millones en 2016. A partir de 2016, se observa una recuperación progresiva, llegando a 34,484 millones en 2017 y continuando al alza en 2018, alcanzando los 39,004 millones. Esta tendencia sugiere una recuperación en la capacidad de ventas tras un período de declive en los ingresos durante 2015 y 2016.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia claramente descendente durante los años analizados. En 2014, se situaba en 12.58%, alcanzando un pico en 2015 con 18.7%, lo que indica una mejora en la rentabilidad relativa en ese año. Sin embargo, posteriormente experimenta una reducción constante, descendiendo a 17.34% en 2016, 15.83% en 2017 y 13.41% en 2018. La tendencia general indica una disminución en la eficiencia de la generación de beneficios en relación con las ventas, a pesar de las recuperaciones en los ingresos en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
LyondellBasell Industries N.V., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del resultado neto atribuible a los accionistas
- El resultado neto atribuible a los accionistas muestra una tendencia relativamente estable, con incrementos en 2015 y 2017, y una ligera disminución en 2016 y 2018. En términos absolutos, los beneficios oscilaron entre aproximadamente 3,8 y 4,9 mil millones de dólares, indicando una rentabilidad recurrente, aunque con cierta variabilidad interanual.
- Análisis de la evolución de las ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos presentan una tendencia general positiva tras una caída significativa en 2015 en comparación con 2014. Desde 2015, los ingresos han mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando aproximadamente 39,0 mil millones de dólares en 2018. Esto indica una recuperación y expansión en la actividad comercial, posiblemente impulsada por mejoras en la demanda o estrategias comerciales efectivas.
- Observación del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una mejora considerable en 2015, pasando de aproximadamente 9.15% en 2014 a 13.67%. Posteriormente, se mantuvo en niveles elevados en 2016 y 2017, llegando hasta 14.15%, lo que refleja una mejor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. Sin embargo, en 2018, dicho margen se redujo a 12.02%, señalando una posible presión sobre los márgenes de rentabilidad, que podría deberse a incrementos en costos, menores márgenes en productos específicos o cambios en la estrategia de precios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad | ||||||
Participación total de la Compañía en el capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
ROE = 100 × Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad ÷ Participación total de la Compañía en el capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado neto atribuible a los accionistas de la sociedad
- El resultado neto muestra un crecimiento significativo en 2015 respecto a 2014, alcanzando los 4,476 millones de dólares, lo que representa un incremento respecto a los 4,174 millones del año anterior. En 2016, se presenta una disminución a 3,836 millones, indicando una caída en la rentabilidad en ese período. Sin embargo, en 2017, el resultado neto aumenta nuevamente a 4,879 millones, superando el valor de 2015 y marcando un crecimiento sustancial. En 2018, se registra una ligera disminución a 4,688 millones en comparación con 2017, aunque aún mantiene niveles elevados en relación con los años precedentes, evidenciando una cierta estabilidad en la rentabilidad neta en el último período analizado.
- Participación total de la compañía en el capital contable
- La participación total del capital contable presenta una tendencia de incremento sostenido a lo largo de los años analizados. En 2014, el valor era de 8,314 millones de dólares, disminuyendo a 6,550 millones en 2015, lo que sugiere una posible reducción en el patrimonio o cambios en la estructura de financiamiento. En 2016, continúa descendiendo a 6,048 millones, alcanzando un nivel más bajo. Sin embargo, en 2017, se observa una recuperación significativa, alcanzando los 8,949 millones, y en 2018 continúa en aumento, llegando a 10,257 millones. Este patrón indica una recuperación y expansión en el patrimonio de la compañía durante los últimos años.
- ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ROE experimenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2014, presenta un valor alto de 50.2%, alcanzando su punto máximo en 2015 con 68.34%. En 2016, continúa en ascenso a 63.43%, pero en 2017, hay una disminución notable a 54.52%. La tendencia persistente a la baja en 2018, con un valor de 45.71%, refleja una reducción en la rentabilidad sobre el patrimonio, lo que podría estar asociado con mayores inversiones en capital o cambios en la eficiencia operativa. La disminución progresiva del ROE sugiere una tendencia a menor rentabilidad relativa en relación con el patrimonio durante los últimos años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
ROA = 100 × Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad
- El resultado neto muestra una tendencia general de estabilidad y ligera fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa un aumento desde 4,174 millones de dólares en 2014 hasta 4,879 millones en 2017, seguido de una ligera disminución a 4,688 millones en 2018. Esto indica una capacidad consistente para generar beneficios, aunque con variaciones moderadas entre los años.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período evaluado. Comenzando en aproximadamente 24,283 millones de dólares en 2014, incrementaron hasta alcanzar 28,278 millones en 2018. La expansión en los activos refleja una posible inversión en infraestructura, activos productivos o acumulación de reservas, lo cual puede estar asociado a un proceso de crecimiento de la empresa.
- ROA (Return on Assets)
- El ratio de rentabilidad sobre los activos presenta fluctuaciones, con valores que oscilan entre 16.36% y 19.67%. El pico se alcanza en 2015 con un 19.67%, indicando un mayor rendimiento en ese año, mientras que en 2016 se registra el valor más bajo, 16.36%. En general, los datos sugieren que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios se mantiene en niveles relativamente altos y constantes. La ligera disminución en 2018 respecto a 2017 refleja una menor rentabilidad relativa en relación con el incremento en activos, pero sin cambios dramáticos en la tendencia general.