Stock Analysis on Net

LyondellBasell Industries N.V. (NYSE:LYB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2019.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a LyondellBasell Industries N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

LyondellBasell Industries N.V., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


Durante el período analizado, se observa una tendencia general de deterioro en los ratios de liquidez de la empresa.

Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio presenta una disminución progresiva desde un valor de 2.62 en marzo de 2014 hasta un punto más bajo de 1.47 en junio de 2019. Aunque muestra cierta estabilidad en algunos trimestres intermedios, la tendencia general es decreciente, lo cual indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes.
Ratio de liquidez rápido
Este indicador también refleja un descenso significativo a lo largo del tiempo, comenzando en 1.44 en marzo de 2014 y disminuyendo hasta 0.64 en junio de 2019. La caída en este ratio revela una mayor rigidez en la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones inmediatas sin depender del inventario, lo que podría indicar una menor eficiencia en la gestión de los activos líquidos a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio en efectivo experimenta un declive marcado desde 0.72 en marzo de 2014 a niveles muy bajos de 0.11 en junio de 2019, mostrando una reducción sustancial en la proporción de efectivo en relación con los pasivos circundantes. La tendencia descendente en todos los periodos sugiere una disminución en la disponibilidad inmediata de liquidez en efectivo, lo que podría limitar la capacidad de la empresa para hacer frente a obligaciones inmediatas con fondos disponibles en caja.

El patrón conjunto de estos ratios indica una tendencia a la disminución en la liquidez general y en la disponibilidad de efectivo a lo largo del período, lo cual puede reflejar cambios en la estructura financiera, en la gestión de activos o en la estrategia de inversión de la empresa. La reducción en estos indicadores podría señalar una mayor presión financiera en el corto plazo o un cambio en la política de gestión de liquidez, enfatizando la necesidad de un análisis adicional para determinar las causas y las posibles implicaciones futuras.


Coeficiente de liquidez corriente

LyondellBasell Industries N.V., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución del activo circulante muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período considerado. En el primer trimestre de 2014, el activo circulante se situaba en aproximadamente 14,993 millones de dólares, alcanzando un mínimo de 9,583 millones en el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, se observa un repunte en los valores desde principios de 2017, llegando a un máximo cercano a 12,349 millones en el tercer trimestre de 2018.

Por otro lado, el pasivo corriente presenta una tendencia ascendente a largo plazo, especialmente a partir del primer trimestre de 2018. En 2014, los pasivos corrientes se encontraban en torno a los 5,720 millones de dólares, variando ligeramente en los trimestres siguientes. A partir de 2018, estos valores aumentan de forma más marcada, culminando en aproximadamente 7,538 millones en el cuarto trimestre de 2019. Esta tendencia sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo durante los últimos años analizados.

El coeficiente de liquidez corriente evidencia una tendencia decreciente a lo largo de todo el período. En 2014, el ratio se mantenía en niveles relativamente altos, alrededor de 2.62 en el primer trimestre, indicando una buena capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con los activos circulantes. Sin embargo, a partir de 2017, el ratio comienza a mostrar una reducción significativa, llegando a un valor cercano a 1.47 en el cuarto trimestre de 2019. La caída en este ratio refleja una disminución en la solvencia a corto plazo, asociado probablemente a la disminución en el activo circulante y/o al aumento en el pasivo corriente.

En resumen, la empresa ha experimentado una reducción en su activo circulante a lo largo de los años, acompañada de un aumento en el pasivo corriente. La disminución en el coeficiente de liquidez corriente potencia la percepción de una menor capacidad para afrontar obligaciones a corto plazo, lo que podría requerir atención en la gestión financiera para mejorar la liquidez y la estabilidad financiera futura.


Ratio de liquidez rápido

LyondellBasell Industries N.V., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias financieras

Durante el período analizado, se observa una disminución sostenida en el total de activos rápidos desde un valor inicial de 8,248 millones de US$ en marzo de 2014, hasta un valor mínimo de 4,461 millones en junio de 2019. Esta tendencia indica una reducción en la cantidad de activos líquidos de rápida conversión a lo largo de los años, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia de gestión de activos o restructuración de inventarios y cuentas por cobrar.

El pasivo corriente presenta una tendencia predominantemente alcista, comenzando en 5,720 millones de US$ en marzo de 2014 y alcanzando un pico de 7,538 millones en junio de 2019. Este incremento en el pasivo a corto plazo podría indicar una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo o una acumulación de obligaciones que requiere atención, aunque también puede reflejar una estrategia de financiamiento o cambios en la estructura de deuda.

El ratio de liquidez rápida muestra un comportamiento variable, con niveles que oscilan entre 0.64 en septiembre de 2019 y 1.47 en diciembre de 2016. Inicialmente, el ratio disminuye de valores superiores a 1.4 a principios del período, llegando a niveles cercanos a 0.64, lo que indica una reducción en la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos en algunos momentos críticos. Sin embargo, en la segunda mitad del período, esta relación recupera valores por encima de 1, alcanzando hasta 1.47 en diciembre de 2016, lo que sugiere una mejora en la liquidez en ese momento específico. No obstante, hacia finales del período, el ratio experimenta una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 0.68 en septiembre de 2019, lo cual puede ser indicativo de una posible disminución en la capacidad de pago a corto plazo si la tendencia continúa.


Ratio de liquidez en efectivo

LyondellBasell Industries N.V., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia variable en los activos en efectivo, con un pico en el primer trimestre de 2014 de 4,107 millones de dólares. A partir de ese momento, se presenta una disminución significativa hasta alcanzar un mínimo en el primer trimestre de 2018 de 1,476 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en los activos en efectivo durante los últimos trimestres, alcanzando en el tercer trimestre de 2018 un valor cercano a los 3,319 millones de dólares. La tendencia general muestra una reducción en el efectivo disponible en los primeros años, seguida de una fase de recuperación, aunque los niveles no vuelven a superar los valores iniciales de 2014.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia al alza durante el período analizado. En el primer trimestre de 2014, se registra un pasivo corriente de 5,720 millones de dólares, que disminuye ligeramente en los siguientes trimestres, alcanzando un mínimo de 4,349 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia se invierte y se observa un incremento constante en los niveles de pasivo corriente, llegando a un pico de 7,538 millones de dólares en el último trimestre de 2019. Esto indica un aumento en las obligaciones a corto plazo a lo largo del período.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia decreciente en los primeros años, disminuyendo desde valores cercanos a 0.72 en el primer trimestre de 2014 hasta 0.38 en el cuarto trimestre de 2015, reflejando una menor disponibilidad de efectivo en comparación con las obligaciones a corto plazo. A partir de ese mínimo, el ratio comienza a recuperarse gradualmente, alcanzando valores de aproximadamente 0.63 en 2017 y manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con un valor de 0.11 en el último trimestre de 2019. La caída drástica en el último período indica una notable disminución en la capacidad de cubrir el pasivo corriente con efectivo disponible, sugiriendo un deterioro en la posición de liquidez en ese momento.