Stock Analysis on Net

LyondellBasell Industries N.V. (NYSE:LYB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a LyondellBasell Industries N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

LyondellBasell Industries N.V., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una disminución constante en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2015 hasta el último trimestre de 2016. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando valores más altos en 2017 y 2018, aunque con cierta volatilidad. En 2019, se registra una ligera disminución.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este índice muestra una tendencia a la baja desde 2015 hasta 2017, con fluctuaciones trimestrales. En 2018, se mantiene relativamente estable, y en 2019 se observa una ligera disminución.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una trayectoria similar a la del índice de rotación de cuentas por cobrar, con una disminución general desde 2015 hasta 2017. A partir de 2018, se observa una recuperación, aunque con variaciones trimestrales.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio experimenta una disminución notable desde 2015 hasta 2017, indicando una menor eficiencia en la utilización del capital circulante. Sin embargo, a partir de 2018, se registra un aumento significativo, especialmente en 2019, lo que sugiere una mejora en la gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente desde 2015 hasta 2016, lo que implica un aumento en el tiempo que tarda la empresa en convertir el inventario en ventas. A partir de 2017, se observa una estabilización y una ligera disminución en 2018, seguida de un nuevo aumento en 2019.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se aprecia un incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar desde 2015 hasta 2016, lo que sugiere un alargamiento en el período de cobro a los clientes. En 2017, se observa una estabilización, y en 2018 y 2019, una ligera disminución.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la adquisición de inventario hasta el cobro de las ventas, muestra una tendencia al alza desde 2015 hasta 2016. Posteriormente, se estabiliza y disminuye ligeramente en 2018, para volver a aumentar en 2019.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia ascendente desde 2015 hasta 2016, lo que indica un aumento en el período de pago a los proveedores. A partir de 2018, se observa una estabilización y una ligera disminución en 2019.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, que mide el tiempo que tarda la empresa en convertir las inversiones en efectivo, muestra una tendencia al alza desde 2015 hasta 2016. A partir de 2018, se observa una mejora significativa, especialmente en 2019, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión del flujo de efectivo.

En resumen, los datos indican una fase inicial de deterioro en la eficiencia de la gestión de activos y pasivos hasta 2017, seguida de una mejora notable a partir de 2018, especialmente en lo que respecta a la rotación del capital circulante y el ciclo de conversión de efectivo. Sin embargo, es importante señalar que algunas métricas, como los días de rotación de inventario y el ciclo de funcionamiento, muestran cierta volatilidad y un ligero aumento en 2019.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

LyondellBasell Industries N.V., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019 + Costo de ventasQ4 2018 + Costo de ventasQ3 2018) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y los niveles de inventario a lo largo del período examinado. Inicialmente, el costo de ventas muestra una fluctuación considerable, con un aumento desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre del mismo año. Esta volatilidad persiste en 2016, aunque con amplitudes menores.

A partir del primer trimestre de 2017, se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2017. Esta tendencia continúa en 2018, con valores consistentemente elevados. No obstante, en 2019 se aprecia una ligera disminución en el costo de ventas en los dos últimos trimestres analizados.

En cuanto a los inventarios, se registra una disminución gradual desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, los niveles de inventario se estabilizan y muestran una ligera tendencia al alza en 2017. En 2018, se observa un incremento notable en los inventarios, que se mantiene en los primeros trimestres de 2019.

El ratio de rotación de inventario presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo trimestre de 2016. A partir de ese momento, el ratio se estabiliza y muestra fluctuaciones menores, con un ligero aumento en 2017 y 2018. En el último período analizado, se observa una disminución en el ratio de rotación de inventario.

Costo de Ventas
Presenta volatilidad inicial, tendencia al alza en 2017 y 2018, y ligera disminución en 2019.
Inventarios
Disminución gradual hasta finales de 2016, estabilización y ligero aumento en 2017, incremento notable en 2018 y mantenimiento en 2019.
Ratio de Rotación de Inventario
Disminución inicial, estabilización con fluctuaciones menores, ligero aumento en 2017 y 2018, y disminución en el último período.

La relación entre el costo de ventas y los inventarios sugiere que, a pesar del aumento en los niveles de inventario en 2018 y 2019, el costo de ventas también ha aumentado, lo que podría indicar una mayor demanda o un incremento en los costos de producción. La disminución del ratio de rotación de inventario en el último período analizado podría ser un indicativo de una menor eficiencia en la gestión de los inventarios o una desaceleración en las ventas.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018 + Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018) ÷ Cuentas por cobrar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2019.

Ventas y otros ingresos operativos
Se observa una volatilidad considerable en los ingresos operativos. Tras un aumento inicial en el segundo trimestre de 2015, se registra una disminución en el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en 2016, seguida de un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2017. En 2018, se mantiene un nivel elevado de ingresos, con una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre, para luego recuperarse en el cuarto. El primer semestre de 2019 muestra una estabilización en niveles similares a los del año anterior.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2017. En 2018, se alcanza un máximo en el cuarto trimestre, seguido de una disminución en el primer semestre de 2019, aunque permaneciendo en niveles superiores a los iniciales.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia decreciente general. Inicialmente, en 2015, se registran valores relativamente altos, alrededor de 13. Sin embargo, a medida que avanzan los años, este índice disminuye progresivamente, situándose en torno a 9-10 en los últimos períodos analizados. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, requiriendo un período más largo para convertir las ventas en efectivo. Se observa una ligera recuperación en el primer trimestre de 2019, pero no es suficiente para revertir la tendencia general.

En resumen, si bien los ingresos operativos muestran un crecimiento general a lo largo del período, la disminución del índice de rotación de cuentas por cobrar indica una posible necesidad de optimizar las políticas de crédito y cobro para mejorar la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019 + Costo de ventasQ4 2018 + Costo de ventasQ3 2018) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y en la gestión de cuentas por pagar a lo largo del período examinado.

Costo de Ventas
Se observa una fluctuación considerable en el costo de ventas. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre del mismo año. En 2016, el costo de ventas continúa descendiendo hasta el primer trimestre, para luego experimentar un repunte en el segundo y tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2016 muestra un valor similar al del segundo trimestre de 2015. A partir de 2017, se aprecia una tendencia general al alza, con valores progresivamente mayores en cada trimestre, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2017. Esta tendencia ascendente se mantiene en 2018, aunque con una ligera disminución en el cuarto trimestre. En 2019, se observa una estabilización, con valores que oscilan alrededor de los 7.500 millones de dólares.
Cuentas a Pagar
Las cuentas a pagar muestran una dinámica más estable, aunque con variaciones. Se registra un incremento desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. En 2016, las cuentas a pagar se mantienen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones. A partir de 2017, se observa un aumento gradual, alcanzando valores máximos en el primer y cuarto trimestre de 2018. En 2019, las cuentas a pagar se estabilizan en un rango entre 3.000 y 3.200 millones de dólares.
Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 13 en el primer trimestre de 2015, para luego descender gradualmente hasta valores cercanos a 9 en 2016. En 2017, se observa una ligera recuperación, con valores que oscilan entre 9 y 11. Sin embargo, en 2018, el ratio vuelve a disminuir, situándose en torno a 9. En 2019, se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a 10, indicando una menor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar en comparación con el inicio del período analizado.

En resumen, se identifica una volatilidad en el costo de ventas, un comportamiento más estable en las cuentas a pagar y una tendencia decreciente en el ratio de rotación de cuentas por pagar, lo que sugiere cambios en la dinámica de la gestión financiera de la entidad.


Ratio de rotación del capital circulante

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018 + Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas y otros ingresos operativos, y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre del mismo año. En 2016, el capital de explotación continúa descendiendo, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre. A partir de 2017, se aprecia una tendencia al alza, con un pico en el cuarto trimestre de 2017. En 2018, se observa una disminución significativa, que se acentúa en los últimos trimestres. Finalmente, en 2019, se registra una leve recuperación.
Ventas y Otros Ingresos Operativos
Las ventas y otros ingresos operativos muestran una dinámica diferente. Tras un aumento considerable entre el primer y segundo trimestre de 2015, se produce una disminución en los trimestres posteriores. En 2016, se observa una recuperación gradual, culminando en un aumento en el cuarto trimestre. La tendencia positiva continúa en 2017, con un crecimiento sostenido a lo largo del año. En 2018, se registra un nuevo máximo anual, aunque con una ligera disminución en el cuarto trimestre. En 2019, las ventas se mantienen relativamente estables, con una ligera variación entre los trimestres.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una disminución general a lo largo del período. Desde un valor inicial de 6.48 en el primer trimestre de 2015, el ratio experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia descendente hasta alcanzar valores cercanos a 5 en 2016 y 2017. Sin embargo, a partir de 2018, se observa un aumento significativo y pronunciado, alcanzando valores de dos dígitos en 2018 y 2019, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utiliza el capital circulante.

En resumen, se identifica una divergencia entre la evolución del capital de explotación y las ventas. Mientras que el capital de explotación muestra una volatilidad considerable y una tendencia general a la disminución, las ventas experimentan un crecimiento más constante, especialmente en 2017 y 2018. El aumento del ratio de rotación del capital circulante en los últimos años sugiere una optimización en la gestión de los activos corrientes, a pesar de la disminución del capital de explotación.


Días de rotación de inventario

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una disminución constante en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2015 hasta el segundo trimestre de 2016, pasando de 8.38 a 5.77. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando 7.51 en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2019, el ratio experimenta un descenso a 6.66.
Días de rotación de inventario
En paralelo a la evolución del ratio de rotación, los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa. Se registra un aumento progresivo desde 44 días en el primer trimestre de 2015 hasta 65 días en el tercer trimestre de 2016. A partir de este punto, se observa una reducción, llegando a 49 días en el segundo trimestre de 2018. No obstante, en el segundo trimestre de 2019, los días de rotación aumentan a 55.
Tendencias generales
La correlación negativa entre ambos indicadores sugiere que la empresa ha experimentado variaciones en la eficiencia de su gestión de inventario. La disminución inicial en la rotación y el aumento en los días de rotación podrían indicar una acumulación de inventario o una menor demanda. La posterior recuperación sugiere una mejora en la gestión o un aumento en las ventas. El descenso observado en el segundo trimestre de 2019 podría indicar una desaceleración en la rotación del inventario.
Consideraciones adicionales
Es importante señalar que la interpretación de estos ratios debe realizarse en el contexto de la industria y las condiciones económicas generales. La fluctuación en los indicadores podría estar influenciada por factores externos, como cambios en los precios de las materias primas o la demanda del mercado.

Días de rotación de cuentas por cobrar

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar, sin una dirección clara y consistente.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Inicialmente, el índice presenta valores en torno a 13 en el primer trimestre de 2015, descendiendo a 11.77 en el segundo trimestre. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, alcanzando 13.01 al final del año. A lo largo de 2016, el índice muestra una tendencia decreciente, llegando a un mínimo de 10 en el tercer trimestre. En 2017, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 9.28 y 10.35. El último año analizado, 2018 y el primer semestre de 2019, muestra una ligera recuperación, aunque con fluctuaciones trimestrales.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar exhiben una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Se aprecia un aumento gradual desde 26 días en el primer trimestre de 2015 hasta 37 días en el tercer trimestre de 2016. En 2017, se observa una estabilización en torno a los 35-39 días. El primer semestre de 2018 muestra una ligera disminución a 33 y 35 días respectivamente, para volver a subir a 37 días en el segundo semestre de 2019.

En general, se puede inferir que la eficiencia en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo ha experimentado variaciones a lo largo del tiempo. El incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar sugiere una posible ralentización en el proceso de cobro o un alargamiento de los plazos de crédito concedidos a los clientes. La fluctuación en ambos indicadores podría estar relacionada con factores estacionales, cambios en las políticas de crédito, o variaciones en la composición de la cartera de clientes.


Ciclo de funcionamiento

LyondellBasell Industries N.V., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado.

Días de rotación de inventario
Se observa una tendencia general al alza en los días de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2015 hasta el tercer trimestre de 2016, pasando de 44 días a 65 días. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta los 51 días en el cuarto trimestre de 2018, seguida de un incremento a 55 días en el segundo trimestre de 2019. Esta evolución sugiere una creciente inmovilización del inventario, aunque con cierta estabilización en los últimos períodos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una mayor volatilidad. Inicialmente, se incrementan de 26 días en el primer trimestre de 2015 a 37 días en el tercer trimestre de 2016. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 33 días en el cuarto trimestre de 2018, para luego recuperarse a 37 días en el segundo trimestre de 2019. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia de la gestión de cobros.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la conversión en efectivo, presenta una tendencia ascendente desde los 70 días en el primer trimestre de 2015 hasta los 102 días en el tercer trimestre de 2016. A partir de ese punto, se observa una disminución gradual, llegando a 84 días en el segundo trimestre de 2019. Esta evolución refleja la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, indicando un ciclo de conversión de efectivo más largo inicialmente, seguido de una mejora progresiva.

En resumen, los datos sugieren una optimización gradual del ciclo de funcionamiento, aunque con variaciones en la eficiencia de la gestión de inventario y cuentas por cobrar. La tendencia general indica una mejora en la conversión de efectivo, aunque se requiere un seguimiento continuo para identificar posibles áreas de mejora y mantener la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.


Días de rotación de cuentas por pagar

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una disminución general en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, desde 13.58 en el primer trimestre de 2015 hasta valores que oscilan entre 9.09 y 11.18 entre 2016 y 2019.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable entre el primer y el tercer trimestre de 2015, con ligeras fluctuaciones. A partir del primer trimestre de 2016, se aprecia una tendencia descendente más pronunciada, alcanzando los valores más bajos en el segundo y tercer trimestre de 2016. Posteriormente, el ratio muestra cierta recuperación, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2015. En el último período analizado, se observa una estabilización en torno a 10.

En paralelo, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una evolución inversa. Se registra un aumento constante desde 27 días en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar un máximo de 40 días en el cuarto trimestre de 2016. A partir de este punto, se observa una fluctuación, con una ligera disminución en el primer trimestre de 2017, seguida de un nuevo aumento en el segundo y tercer trimestre del mismo año. Los días de rotación se estabilizan posteriormente entre 35 y 38 días.

Días de rotación de cuentas por pagar
El incremento en los días de rotación sugiere que la entidad está tardando más tiempo en liquidar sus obligaciones con proveedores. Este comportamiento podría indicar una estrategia de gestión de flujo de caja, una negociación más prolongada de los plazos de pago con los proveedores, o dificultades en la generación de liquidez. La estabilización posterior podría reflejar un ajuste en la política de pagos o una mejora en la situación financiera.

En resumen, los datos indican una tendencia hacia un alargamiento en los plazos de pago a proveedores, lo que se manifiesta en una disminución del ratio de rotación y un aumento de los días de rotación de cuentas por pagar. Es importante considerar el contexto económico y las políticas internas de la entidad para comprender las causas subyacentes de estas tendencias.


Ciclo de conversión de efectivo

LyondellBasell Industries N.V., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia con la que se gestionan los activos y pasivos corrientes.

Días de rotación de inventario
Se aprecia un incremento constante en el número de días de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2015 hasta el tercer trimestre de 2016, pasando de 44 días a 65 días. Posteriormente, se registra una ligera disminución hasta los 55 días en el segundo trimestre de 2019, con fluctuaciones intermedias. Esta tendencia sugiere una posible ralentización en la velocidad con la que se venden los inventarios, aunque la disminución final indica una cierta recuperación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento desde 26 días en el primer trimestre de 2015 hasta 37 días en el tercer trimestre de 2016. A partir de ese momento, se experimenta una disminución hasta los 33 días en el cuarto trimestre de 2016, seguida de fluctuaciones que culminan en 37 días en el segundo trimestre de 2019. Esta dinámica podría indicar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia en la recaudación de pagos.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2016, pasando de 27 días a 40 días. Posteriormente, se observa una estabilización y ligera disminución, con valores que oscilan entre 33 y 40 días. Este comportamiento podría reflejar una negociación más favorable con los proveedores o cambios en las condiciones de pago.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, que representa el tiempo que transcurre desde que se invierte en inventario hasta que se recupera el efectivo de las ventas, presenta una tendencia ascendente desde los 43 días en el primer trimestre de 2015 hasta los 64 días en el tercer trimestre de 2016. A partir de ese punto, se observa una disminución, con fluctuaciones, hasta los 56 días en el segundo trimestre de 2019. Esta evolución sugiere cambios en la eficiencia general de la gestión del capital de trabajo, influenciada por las tendencias observadas en los indicadores individuales.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión del capital de trabajo. Si bien se observa una tendencia inicial al aumento en los días de rotación de inventario y en el ciclo de conversión de efectivo, se aprecia una cierta estabilización y ligera mejora en los períodos más recientes. La variabilidad en los días de rotación de cuentas por cobrar y por pagar sugiere la influencia de factores externos y decisiones internas en la gestión de las relaciones con clientes y proveedores.