Stock Analysis on Net

LyondellBasell Industries N.V. (NYSE:LYB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a LyondellBasell Industries N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

LyondellBasell Industries N.V., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los ratios financieros y los días de rotación revela una tendencia general en la gestión del ciclo operativo y de inventarios durante el período evaluado.

Se observa que el ratio de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente desde alrededor de 8.62 en el período de junio de 2014, alcanzando un valor cercano a 6.66 en el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, mantiene una tendencia estable aproximadamente en esa misma magnitud, con ligeras variaciones, lo cual implica una rotación de inventario relativamente estable con una ligera tendencia a disminuir, reflejando quizás un incremento en los días que tarda en venderse el inventario.

Correspondientemente, los días de rotación de inventario aumentan progresivamente desde aproximadamente 42 días en 2014 hasta cerca de 55 días en 2017, indicando una ampliación en el tiempo que tarda en venderse el inventario, aunque a partir de allí se estabiliza en torno a 50 días en los años posteriores.

El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones, pero en general, se mantiene en un rango de entre 9.28 y 13.81. Los días de rotación de cuentas por cobrar no presentan cambios drásticos, situándose entre 28 y 39 días en la mayor parte del período, con un aumento notable a 39 días en 2017. Esto sugiere una estabilidad relativa en el cobro de las cuentas, aunque con cierta tendencia a extender los días en algunos periodos.

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica similar, con valores que oscilan entre aproximadamente 9.09 y 13.58. Los días de pago permanecen en torno a 29-40 días, mostrando cierta estabilidad en el período, con ligeras variaciones que reflejan la gestión del crédito a proveedores.

El ratio de rotación del capital circulante y sus días asociados reflejan una tendencia decreciente en el valor del ratio (desde valores cercanos a 7.35 en 2014 a valores cercanos a 4.8 en 2018), lo cual indica un aumento en los días de rotación del capital, y por ende un ciclo de operación que se alarga. Sin embargo, hacia finales del período, el ratio vuelve a aumentar significativamente, alcanzando valores de 10.38 en 2019, sugiriendo una gestión más prolongada del capital circulante.

El ciclo de funcionamiento, que agrupa los días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra una tendencia creciente desde 70 días en 2014 a cerca de 92 días en 2016 y 2017, lo que refleja un alargamiento en el tiempo total de operación. En particular, el ciclo de conversión de efectivo también se amplía desde 41 días en 2014 a un máximo cercano a 64 días en 2015-2016, antes de estabilizarse en torno a 50-56 días en los años posteriores, indicando un ciclo más extenso en la conversión de recursos en efectivo desde las operaciones comerciales.

En conclusión, durante el período analizado se evidencia una tendencia a un ciclo operativo más prolongado, con un aumento en los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, así como en la duración del ciclo de funcionamiento y de conversión de efectivo. La gestión del capital circulante muestra una estabilidad relativa en algunos períodos, pero con cambios significativos en los años finales, probablemente reflejando ajustes en las políticas de inventario, cobranza y pago, así como posibles cambios en la estrategia operacional.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

LyondellBasell Industries N.V., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019 + Costo de ventasQ4 2018 + Costo de ventasQ3 2018) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis del costo de ventas
El costo de ventas presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, comenzando en torno a los 9,577 millones de dólares en el primer trimestre de 2014 y alcanzando 7,728 millones en el primer trimestre de 2019. A pesar de algunos periodos de disminución relativa, como en el trimestre de marzo de 2015 y diciembre de 2015, la tendencia en el mediano plazo es hacia una mayor utilización de recursos, reflejándose en un aumento en los costos totales. Sin embargo, la variabilidad sugiere que factores como fluctuaciones en precios, volumen de ventas o cambios en la estructura productiva podrían estar influyendo en estos incrementos.
Inventarios
Los inventarios inicialmente muestran una reducción significativa desde aproximadamente 5,589 millones en marzo de 2014 hasta un valor mínimo cercano a 3,809 millones en diciembre de 2016, con una etapa de estabilidad y una ligera recuperación posterior. A partir de ese punto, los inventarios muestran cierto incremento, llegando a 4,685 millones en septiembre de 2019. La tendencia indica una gestión de inventarios que tiende a ajustarse a las fluctuaciones del mercado, con periodos de acumulación y de consumo de inventarios en línea con la evolución de la demanda y la producción.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario, que indica la eficiencia en la gestión de inventarios, presenta una tendencia decreciente en los primeros años, pasando de valores cercanos a 8.62 en junio de 2014 a aproximadamente 5.62 en diciembre de 2015, lo que implica una menor velocidad en la venta o utilización de inventarios. Posteriormente, aunque hay altibajos, el ratio se mantiene en niveles relativamente bajos, alrededor de 6.0 a 7.0 en los últimos trimestres, sugiriendo que la rotación de inventarios no ha experimentado mejoras sustanciales y puede reflejar mayores niveles de inventarios en relación con las ventas o cambios en la estructura del negocio. Este comportamiento evidencia potenciales desafíos en la gestión eficiente de stocks y en la alineación con la demanda del mercado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018 + Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018) ÷ Cuentas por cobrar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de ventas y otros ingresos operativos
Durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2014 y el segundo trimestre de 2019, las ventas y otros ingresos operativos muestran una tendencia general de crecimiento hasta el primer trimestre de 2018, alcanzando un pico cercano a los US$ 10,2 mil millones. Después de ese punto, se observa una ligera caída en los valores hacia finales de 2018 y los primeros trimestres de 2019, aunque no de manera significativa. Es destacable que, tras un comportamiento estable en los primeros años, las ventas experimentaron una reducción en los picos más recientes, probablemente reflejando cambios en la demanda, condiciones del mercado o factores económicos específicos del período.
Cuentas por cobrar
El saldo de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, con un aumento progresivo en la mayoría de los períodos. Tras un máximo de US$ 3,859 millones en el tercer trimestre de 2017, los valores vuelven a incrementarse, alcanzando US$ 3,858 millones en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, en los primeros trimestres de 2019, los saldos disminuyen ligeramente, aunque se mantienen en niveles relativamente elevados comparados con los primeros años del análisis. Esto sugiere una tendencia a un incremento en las ventas a crédito a lo largo del período, con cierta estabilización o ligera reducción en los niveles recientes.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia variable con oscilaciones trimestrales. Desde un valor de 13.81 en el segundo trimestre de 2014, se observan caídas y aumentos a lo largo del tiempo, con un valor de 9.28 en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, el índice se mantiene en rangos cercanos a 9.6-11.13 en los últimos trimestres, indicando una menor eficiencia en la rotación de cuentas por cobrar comparada con las cifras iniciales. La tendencia sugiere que, aunque las cuentas por cobrar en dólares han aumentado, la eficiencia en la cobranza ha disminuido, reflejando posiblemente cambios en las políticas crediticias o en la calidad de la cartera de clientes.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian un crecimiento en las ventas hasta principios de 2018, seguido de una ligera disminución en los valores recientes. Pese a los incrementos en las cuentas por cobrar, la rotación de estas cuentas ha disminuido, lo cual podría indicar una menor eficiencia en la gestión de cobranza o períodos prolongados de crédito otorgados. La estabilidad a nivel de ingresos y la tendencia a incrementarse en las cuentas por cobrar sugieren un escenario de crecimiento con cierta presión en la gestión de liquidez y cobros, siendo importante monitorear estos indicadores para evaluar la salud financiera y operativa de la empresa en el futuro próximo.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019 + Costo de ventasQ4 2018 + Costo de ventasQ3 2018) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El costo de ventas muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En el primer semestre de 2014, se presenta un aumento en comparación con el trimestre anterior, alcanzando un pico de aproximadamente 10,255 millones de dólares en junio de 2014. Posteriormente, se observa una disminución significativa hacia finales de ese año y principios de 2015, alcanzando un mínimo de aproximadamente 5,166 millones en marzo de 2016. A partir de ese punto, el costo de ventas tiende a estabilizarse pero con una tendencia general de incremento hasta alcanzar valores cercanos a 7,546 millones en junio de 2019, lo que sugiere una posible recuperación o incremento en la producción o en los costos asociados.

Las cuentas por pagar evidencian un patrón de tendencia ascendente modulado por fluctuaciones. A finales de 2014, las cuentas por pagar alcanzan alrededor de 3,431 millones en septiembre, con incrementos progresivos en los años siguientes, alcanzando un máximo cercano a los 3,187 millones en junio de 2019. Durante los primeros trimestres de 2014 y 2015, las cuentas por pagar mostraron una disminución, llegando a un nivel mínimo de aproximadamente 2,182 millones en diciembre de 2015. Desde ese momento, la tendencia es de incremento constante hasta el último período analizado, lo que puede reflejar una mayor rotación de cuentas por pagar o una expansión en las compras a crédito.

El ratio de rotación de cuentas por pagar ofrece información sobre la eficiencia en la gestión de estas obligaciones. En los primeros meses del período, específicamente en junio de 2014, el ratio alcanza un valor de 12.71, indicando una alta rotación y una gestión de pagos eficiente. Entre 2014 y 2015, el ratio oscila en un rango entre aproximadamente 9.17 y 13.58, sugiriendo variabilidad en la frecuencia de pago o en la gestión del crédito a proveedores. Después de 2015, el ratio presenta una tendencia general a la baja, llegando a valores cercanos a 9 en los últimos trimestres de 2017 y 2018, lo que podría indicar una menor rotación o una estrategia de extensión en los pagos a proveedores. Sin embargo, en algunos trimestres del 2017, el ratio vuelve a aumentar ligeramente, reflejando posibles cambios en las políticas de crédito o en las condiciones del mercado.

En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha experimentado fluctuaciones en costos y en la gestión de cuentas por pagar durante el período analizado. La relación entre el aumento en cuentas por pagar y la disminución en el ratio de rotación podría indicar una estrategia de financiamiento a corto plazo o cambios en la eficiencia de gestión de pasivos. La estabilización en ciertos períodos y la tendencia hacia una mayor extensión en los pagos, junto con una recuperación gradual del costo de ventas, proporcionan una visión de adaptaciones en la estructura financiera y operativa durante estos años.


Ratio de rotación del capital circulante

LyondellBasell Industries N.V., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018 + Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los conceptos analizados.

Capital de explotación
Se observa una tendencia decreciente en el capital de explotación a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 9,273 millones de dólares en el primer trimestre de 2014 y disminuyendo de forma pronunciada hasta alcanzar aproximadamente 3,274 millones en el segundo trimestre de 2019. Aunque hubo períodos de estabilización intermedios, la tendencia general es de reducción, lo que puede indicar una disminución en los recursos disponibles para la operación o una optimización de los activos operativos.
Ventas y otros ingresos operativos
Las ventas muestran fluctuaciones con una tendencia general de crecimiento en el período, comenzando en 11,135 millones de dólares en el primer trimestre de 2014 y alcanzando alrededor de 8,778 millones en el segundo trimestre de 2019. Aunque en algunos trimestres se observa una ligera caída, la tendencia en el largo plazo es de incremento, especialmente notable en los últimos períodos, sugiriendo una recuperación y crecimiento en la generación de ingresos operativos tras fases de estabilización o reducción.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio presenta períodos de fluctación, siendo significativa la variación en la segunda mitad del período. Después de permanecer relativamente estable en torno a valores entre 5.13 y 5.99, en los últimos cuatro trimestres se observa un aumento pronunciado, alcanzando un valor máximo de 11.61 en el último trimestre de 2019. La elevada variabilidad indica cambios en la eficiencia en la utilización del capital circulante, con posibles mejoras en la gestión en los períodos recientes, reflejada en valores más altos en la rotación.

Días de rotación de inventario

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente desde finales de marzo de 2014 hasta finales de 2015, pasando de valores superiores a 8.38 en junio de 2014 a aproximadamente 6.34 en marzo de 2016. Posteriormente, entre marzo de 2016 y septiembre de 2017, se observa una estabilización relativa en valores cercanos a 6.45, con ligeras fluctuaciones. Desde ese punto, en adelante, la tendencia muestra un incremento paulatino, alcanzando valores cercanos a 7.51 en marzo de 2018 y manteniéndose en niveles similares hasta junio de 2019, con un valor de 6.66. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios en los últimos trimestres del período analizado.
Días de rotación de inventario
La cantidad de días de rotación de inventario refleja una tendencia inversa al ratio de rotación. Desde aproximadamente 42 días en junio de 2014, se incrementa hasta un máximo cercano a 65 días en diciembre de 2015, indicando una menor eficiencia en la gestión de inventarios en ese periodo. A partir de ese punto, se observa una tendencia decreciente, llegando a alrededor de 51 días en junio de 2019, con algunos altibajos intermedios. La disminución en los días de inventario en los últimos trimestres indica una mejor gestión del inventario y una mayor rotación, alineada con la tendencia observada en el ratio.

En conjunto, ambos indicadores sugieren una progresiva mejora en la eficiencia en el manejo de inventarios durante los últimos años del período analizado, tras un período de menor rotación e inventarios más prolongados en años anteriores.


Días de rotación de cuentas por cobrar

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en los índices de rotación de cuentas por cobrar

Desde el primer trimestre del período analizado, la empresa mostró fluctuaciones en su índice de rotación de cuentas por cobrar, comenzando en valores no disponibles y estableciéndose en un promedio cercano a 13 veces durante el segundo trimestre de 2014. A partir de ese momento, se observa una tendencia general ligeramente decreciente en el índice, con valores que oscilan entre aproximadamente 9.28 y 13.81, alcanzando puntos más bajos en los trimestres de 2017 y 2018.

Este comportamiento indica una posible mejora en la gestión de cobranza o en la política crediticia, que ha permitido reducir los días de cobranza de alrededor de 28 a 39 días en la mayoría de los períodos, con valores promedio de zwischen 33 y 37 días. La disminución en el índice de rotación refleja que las cuentas por cobrar se recogen en menos tiempo, incrementando la eficiencia en la recuperación de pagos y mejorando la liquidez de la compañía.

Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia fluctuante, con picos de hasta 39 días durante ciertos trimestres, aunque en otros períodos el valor disminuye a 26 días. La variabilidad en los días de cobranza sugiere cambios en las condiciones crediticias o en las condiciones comerciales y de mercado durante el período considerado.

En resumen, se observa una tendencia hacia una gestión de cuentas por cobrar más eficiente en los últimos años, con una disminución en los días de cobranza, lo cual puede interpretarse como una estrategia para optimizar la liquidez y reducir riesgos asociados a la retraso en pagos por parte de los clientes.


Ciclo de funcionamiento

LyondellBasell Industries N.V., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Desempeño de la rotación de inventarios
Se observa una tendencia creciente en los días de rotación de inventario, partiendo de valores que alcanzan aproximadamente 42-47 días en los últimos trimestres de 2014, incrementándose progresivamente hasta un rango cercano a 55 días en 2018. Este patrón indica que la empresa ha extendido el período en el cual mantiene su inventario, posiblemente reflejando una acumulación mayor de inventario o una estrategia de mantenimiento de inventarios más prolongada. La tendencia sugiere que la rotación de inventarios se ha vuelto menos eficiente con el tiempo, ya que mayores días implican una menor circulación de inventarios en relación con las ventas.
Desempeño de la rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar mantienen valores relativamente estables con ligeras variaciones, situándose en torno a 28-39 días a lo largo del período analizado. La consistencia en estos días sugiere una política de cobro relativamente estable y efectiva, sin cambios drásticos en el período de gestión de las cuentas por cobrar. La estabilidad en los días de cobro indica que la empresa ha sido capaz de mantener un ciclo de cobranza cercano a un mes, lo cual puede ser considerado una buena señal en términos de liquidez.
El ciclo de funcionamiento
El ciclo operativo, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una tendencia de aumento durante el período, comenzando en aproximadamente 70 días en 2014 y llegando a valores cercanos a 92 días en 2017-2018. La expansión en el ciclo de funcionamiento sugiere que la empresa ha experimentado una mayor permanencia tanto en inventarios como en cuentas por cobrar, reflejando una posible elongación del tiempo de conversión en efectivo de sus operaciones. La duración del ciclo indica que en ciertos momentos el proceso completo de producción, venta y cobro se ha alargado, afectando potencialmente la liquidez y la rotación de activos operativos.

Días de rotación de cuentas por pagar

LyondellBasell Industries N.V., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
Entre el primer trimestre de 2014 y el tercer trimestre de 2015, el ratio experimentó fluctuaciones moderadas, alcanzando picos en torno a 13.58 en junio de 2014 y bajando a valores cercanos a 11.81 en septiembre de 2014. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la disminución general hasta principios de 2016, donde el ratio se estabiliza alrededor de 9.8 a 10.5. Desde ese punto, el ratio tiende a mantenerse relativamente estable, con ligeras variaciones, cerrando en cifras cercanas a 10 en los últimos trimestres del período analizado. La disminución sostenida en el ratio sugiere una posible extensión en los plazos de pago a proveedores o un cambio en la política de gestión de cuentas por pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Para el mismo período, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia a la alza, comenzando en 29 días en marzo de 2014 y alcanzando máximos de 40 días en el cuarto trimestre de 2016 y en el cuarto trimestre de 2018. A partir de ese momento, los días se mantienen en niveles altos, con variaciones leves, cerrando en torno a 36-37 días en los últimos trimestres del período analizado. Esto indica una tendencia a prolongar el período de pago a proveedores, lo cual podría reflejar una estrategia de gestión de liquidez o cambios en las condiciones de pago con los proveedores.

Ciclo de conversión de efectivo

LyondellBasell Industries N.V., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Incremento en los días de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2018, se observa una tendencia creciente en los días de rotación de inventario, alcanzando un pico de 65 días en el mismo período. Esto indica que la empresa ha tardado más en vender y reabastecer su inventario a lo largo de estos años, lo que puede reflejar cambios en la gestión de inventarios, en la demanda o en la eficiencia de la producción. A partir del segundo trimestre de 2018, la rotación de inventario muestra una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 51 a 52 días, señalando una potencial mejora en la eficiencia operativa o en la rotación de productos.
Variaciones en los días de rotación de cuentas por cobrar
Durante el período en análisis, los días de rotación de cuentas por cobrar han fluctuado, alcanzando un máximo de 39 días en varios trimestres (2015-2017). Se observa un patrón relativamente estable alrededor de 35 a 39 días, con pequeñas variaciones trimestrales. La tendencia sugiere que la gestión del crédito a clientes ha mantenido una consistencia moderada en cuanto a la cobranza, sin cambios drásticos en periodos específicos. La indicación general es de una política de crédito relativamente estable, con algunos picos que podrían señalar campañas promocionales o cambios en la política crediticia.
Comportamiento en los días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar exhiben una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 40 días en algunos trimestres, particularmente en 2016 y 2017, y mostrando cierta estabilización en torno a 36-38 días en los últimos trimestres analizados. Este patrón puede indicar una estrategia de gestión de pagos que busca extender los plazos con proveedores, posiblemente para mejorar la liquidez o gestionar mejor el flujo de caja. La tendencia ascendente en los días de pago sugiere una preferencia por mantener mayores períodos antes de efectuar pagos, sin afectar negativamente las relaciones comerciales.
Variaciones en el ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo, que refleja el tiempo que tarda en convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 41 días en 2014 hasta un máximo de 64 días en el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, la tendencia se mantiene en rangos entre 50 y 58 días, con fluctuaciones menores. La prolongación del ciclo de conversión puede estar relacionada con el aumento en los días de inventario y cuentas por cobrar, mientras que una ligera disminución en los últimos trimestres indica una posible mejora en la gestión del ciclo de operación y cobros. La estabilización en torno a 50 días hacia 2018 refleja un control operativo relativamente constante en los periodos recientes.