Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
LyondellBasell Industries N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2011
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
- Análisis de la composición del activo total
- Se observa una tendencia hacia un incremento progresivo en los activos no corrientes, pasando de representar aproximadamente el 46.12% en marzo de 2014 a cerca del 64.43% en junio de 2019. Este cambio sugiere un enfoque en la inversión en activos a largo plazo, principalmente en inmovilizado material, cuya proporción aumenta ligeramente a lo largo del período.
- Valores de efectivo y equivalentes
- El porcentaje de efectivo y equivalentes muestra una tendencia inicial decreciente, alcanzando mínimos alrededor del 1.13% en septiembre de 2019 tras subir en ciertos períodos, con un pico destacado en diciembre de 2017. Sin embargo, hacia el final del período, se observa un aumento en la disponibilidad de efectivo, alcanzando un 4.1% en diciembre de 2018, sugiriendo una posible acumulación de liquidez en ese momento.
- Inversiones a corto plazo y otras inversiones
- Las inversiones a corto plazo presentan una tendencia decreciente signficativa, bajando desde un 5.04% en marzo de 2014 a un 0.17% en junio de 2019, indicando una reducción en las inversiones líquidas a corto plazo. Las otras inversiones y cuentas por cobrar a largo plazo mantienen una estabilidad relativa, fluctuando cerca del 8% a 9% del total, aunque con una ligera disminución hacia el final del período.
- Comercio, neto y partes relacionadas
- El valor en comercio neto se mantiene estable en torno al 11.47% a 15.21%, con ligeros altibajos, sugiriendo una estabilidad en las operaciones comerciales. Las partes relacionadas representan alrededor del 0.52% a 1.02%, indicando una presencia moderada y relativamente constante de transacciones con entidades relacionadas.
- Inventarios
- Los inventarios mantienen una proporción cerca del 15%, con mínimas fluctuaciones, y una tendencia ligeramente decreciente, alcanzando aproximadamente el 15.03% en junio de 2019. Esto puede reflejar una gestión ajustada de inventarios y cambios en la rotación de inventarios.
- Activo circulante y componentes relacionados
- El porcentaje del activo circulante disminuye del 53.88% en marzo de 2014 a casi el 34.41% en junio de 2019, evidenciando una expansión de los activos no corrientes y la consolidación de inversiones a largo plazo. La composición del activo circulante, en particular efectivo, cuentas por cobrar e inventarios, muestra cambios que reflejan una estrategia de balance entre liquidez y inversión en activos a largo plazo.
- Activo fijo y amortización
- El inmovilizado material, al coste, aumenta su proporción en el total, llegando a aproximadamente el 66.13% en junio de 2019, con una correspondiente tendencia a incrementar la amortización acumulada, que pasa de -10.41% en marzo de 2014 a cerca del -22.01% en marzo de 2018. El valor neto del inmovilizado muestra una tendencia a estabilizarse en torno al 42-43% del total, indicando una depreciación constante y una inversión continuada en activos fijos.
- Inversiones en joint ventures y capital
- Las inversiones en joint ventures mantienen una proporción estable entre 1.45% y 1.77%. La inversión en capital fluctúa ligeramente pero se mantiene en torno al 5.13% a 7.07%, mostrando una participación moderada en inversiones de largo plazo y colaboraciones estratégicas.
- Activos intangibles y otros activos
- Los activos intangibles, netos, oscilan ligeramente alrededor del 2.86% en junio de 2019, con una tendencia a la estabilidad, aunque en los años recientes suben ligeramente. Los otros activos mantienen una proporción baja, alrededor del 1%, con cierta fluctuación, reflejando una diversificación moderada en componentes intangibles y otros activos.
- Resumen general
- En conjunto, la composición del balance muestra una tendencia a incrementar la proporción de activos no corrientes, especialmente en inmovilizado material, en detrimento del activo circulante, que disminuye en su participación relativa. La gestión de liquidez parece haber variado, con periodos de aumento en efectivo y reducción de inversiones a corto plazo. La amortización del inmovilizado y la estabilidad en inversiones en joint ventures sugieren una estrategia de mantenimiento y expansión controlada de activos a largo plazo, con un enfoque en consolidar inversiones y reducir excesos de liquidez a corto plazo en la segunda mitad del período analizado.