Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Resumen general de los activos y su composición
- A lo largo del período analizado, la proporción de activos a largo plazo se mantiene relativamente estable, oscila alrededor del 83% al 86%, indicando una estrategia de inversión en activos de carácter duradero. Los activos intangibles, incluyendo buena voluntad y otros activos intangibles netos, representan aproximadamente entre el 15% y 33% del total, con una tendencia ligeramente a la baja en los valores más recientes. La participación de activos a corto plazo, como el activo circulante, muestra fluctuaciones moderadas, con porcentajes que varían entre aproximadamente 12% y 16%, reflejando cambios en la gestión del capital de trabajo y la liquidez.
- Tendencias en la liquidez y la gestión del efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación a los activos totales presenta un patrón fluctuante, alcanzando máximos cercanos al 6.4% y mínimos cercanos al 3.46%, con mayor concentración en los meses que corresponden a finales de 2023. La tendencia sugiere una gestión activa en la rotación y disponibilidad de efectivo, que puede responder a las necesidades de inversión o a la estrategia de distribución de dividendos y financiamiento.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar, expresadas como porcentaje de activos totales, muestran una tendencia alcista desde aproximadamente 4.84% en marzo de 2020 hasta cerca del 6.17% en septiembre de 2022, alcanzando niveles moderados en torno a 6.08% en septiembre de 2023. Esto podría indicar una expansión en el volumen de ventas a crédito o cambios en las políticas de cobranzas, aunque sin evidencia de deterioro sustancial en la calidad de cartera.
- Activo contractual y su evolución
- Los activos contractuales mantienen una participación muy baja pero creciente, del 0.37% en marzo de 2020 a aproximadamente 0.3% en los meses posteriores, con una tendencia general al alza en los últimos períodos. Este incremento podría reflejar mayores compromisos asociados a contratos de largo plazo, o cambios en la reconocimiento de ingresos diferidos.
- Inventarios y otros activos corrientes
- El porcentaje de inventarios permanece estable en torno al 2% del total de activos, mostrando una ligera tendencia ascendente en los últimos meses, lo cual podría indicar aumentos en la acumulación de inventario o cambios en la estrategia de inventario para soportar las operaciones o planes futuros.
- Otros activos a largo plazo y su comportamiento
- Los otros activos a largo plazo experimentan una ligera tendencia al alza, desde aproximadamente 4.77% en 2020 a niveles cercanos al 6.5% en 2025, sugiriendo una expansión potencial en inversiones o activos diferidos en el largo plazo.
- Resumen del perfil de los activos, hacia finales del período
- Al cierre del período analizado, la estructura muestra una estabilidad relativa en la composición de activos, con los activos a largo plazo predominantes y una gestión flexible tanto de los activos corrientes como de los intangibles. La proporción de efectivo y cuentas por cobrar presenta fluctuaciones que reflejan decisiones estratégicas en gestión de liquidez y crédito, sin indicios claros de deterioro financiero en estos componentes.