Stock Analysis on Net

Las Vegas Sands Corp. (NYSE:LVS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de octubre de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Las Vegas Sands Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Las Vegas Sands Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Patrones en los márgenes de beneficio bruto
Se observa que el ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia relativamente estable en torno a valores cercanos o superiores al 40% desde 2018 hasta 2023, con algunos picos en períodos específicos, alcanzando un máximo de 50.27% en marzo de 2020 y finalizando en 48.24% en septiembre de 2023. Esto indica que la empresa ha logrado mantener una eficiencia constante en el control de costos directos asociados a sus ventas, a pesar de posibles fluctuaciones en ingresos.
Variaciones en los márgenes de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia fluctuante y marcada por períodos de deterioro y recuperación. Durante 2018 y principios de 2019, los márgenes se mantuvieron en niveles positivos cercanos al 26-27%, pero en el cuarto trimestre de 2019 se observa un descenso progresivo, alcanzando valores negativos y mínimos de -60.77% en septiembre de 2020, reflejando una fuerte reducción en la rentabilidad operativa posiblemente debido a impactos asociados a condiciones adversas o inversiones significativas. Posteriormente, en 2021, la recuperación se hace evidente, llegando a un máximo de 16.76% en septiembre de 2023.
Comentarios sobre los márgenes de beneficio neto
Los márgenes de beneficio neto muestran una tendencia similar a la del margen operativo, con períodos de caída pronunciada, alcanzando un mínimo de -64.84% en septiembre de 2020, en paralelo a una disminución en la rentabilidad general. La recuperación a partir de 2021 logra valores positivos, cerrando en 7.81% en septiembre de 2023. La alta volatilidad y las caídas significativas en ciertos períodos sugieren que la empresa enfrentó retos importantes en la gestión de beneficios netos, aunque ha mostrado cierta recuperación en los últimos trimestres.
Comportamiento del ROE (rendimiento sobre patrimonio)
El ROE evidencia una tendencia altamente volátil: mantiene niveles elevados en 2018-2019, pero experimenta caídas abruptas en 2020, alcanzando mínimos cercanos o inferiores a -70%, indicando que en determinados períodos la rentabilidad para los accionistas fue muy negativa. Sin embargo, desde 2021 en adelante, el ratio muestra una recuperación significativa, llegando a valores cercanos al 48% en 2022 y 2023, reflejando una mejora en la generación de beneficios en relación al patrimonio invertido tras los períodos de crisis.
Desarrollo del ROA (rentabilidad sobre activos)
El ratio ROA sigue una tendencia similar, con niveles positivos en 2018-2019, pero con caídas extremas en 2020, llegando a valores negativos inclinándose hacia -9.55%. La recuperación en los años posteriores es gradual, con el ratio alcanzando nuevamente cifras positivas en torno al 8% en 2021 y 2022, aunque en los últimos períodos vuelve a presentar valores moderadamente positivos con un mínimo de 0.23% en junio de 2023. La fluctuación evidencia un desempeño afectado por circunstancias que impactaron el aprovechamiento de los activos en ciertos períodos, reflejando la volatilidad del entorno de negocio.
Resumen general
En términos generales, la serie de datos muestra que la empresa ha mantenido una rentabilidad estable en el margen bruto, pero ha enfrentado periodos de significativa disminución en los márgenes operativos y netos, especialmente en 2020, lo cual coincide con un escenario de crisis o impacto adverso. Posteriormente, se observa una tendencia de recuperación en todos los ratios de rentabilidad, llegando a niveles positivos en 2022 y 2023, aunque con cierta volatilidad. Esto podría indicar que la organización enfrentó desafíos operativos y financieros, pero ha logrado retomar la senda de rentabilidad en un contexto de ajuste y recuperación económica."

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Las Vegas Sands Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto (pérdida)
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio bruto (pérdida)Q3 2023 + Beneficio bruto (pérdida)Q2 2023 + Beneficio bruto (pérdida)Q1 2023 + Beneficio bruto (pérdida)Q4 2022) ÷ (Ingresos netosQ3 2023 + Ingresos netosQ2 2023 + Ingresos netosQ1 2023 + Ingresos netosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en los resultados de la empresa durante el período considerado. En términos de beneficio bruto, se observa un comportamiento variable con un pico en el primer trimestre de 2018, alcanzando los 1,825 millones de dólares, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. A partir del segundo trimestre de 2018, los beneficios brutos se mantienen relativamente estables en torno a los 1,6 a 1,7 mil millones de dólares hasta principios de 2019, cuando alcanzan un máximo de 1,792 millones en el cuarto trimestre del 2019, pero presentan una caída significativa en el primer trimestre de 2020, con solo 771 millones, y posteriormente entran en un período de alta volatilidad con valores negativos en el segundo trimestre de 2020, alcanzando una pérdida de 274 millones. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva en los beneficios brutos a partir del cuarto trimestre de 2020, con valores que oscilan entre aproximadamente 273 y 1,409 millones en los últimos trimestres del período analizado, alcanzando nuevamente niveles elevados al cierre del tercer trimestre de 2023. En relación con los ingresos netos, la tendencia general muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período. Los ingresos comenzaron en 3,579 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, experimentaron un aumento constante hasta alcanzar un pico en el primer trimestre de 2023 con 2,795 millones, y muestran una tendencia ascendente hacia el cierre del período analizado en el tercer trimestre de 2023. Es importante señalar que, durante 2020, los ingresos experimentaron una fuerte caída en los primeros trimestres, en consonancia con el impacto de la crisis global, pero posteriormente mostraron signos de recuperación sostenida. El margen de beneficio bruto, expresado en porcentaje, mostró una tendencia a la baja a partir del segundo trimestre de 2018, alcanzando mínimas en torno al 23% en el cuarto trimestre de 2020. La caída más significativa en el margen ocurrió en ese mismo período, coincidiendo con una reducción notable en el beneficio bruto, probablemente relacionada con condiciones adversas en el mercado o efectos de evento extraordinarios. Desde entonces, el ratio ha mostrado una tendencia ascendente, alcanzando niveles cercanos al 48-49% en los últimos trimestres del período analizado, reflejando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos. En conclusión, tras una fase inicial de estabilidad relativa en beneficios brutos, se evidencian periodos de fuerte volatilidad y caídas, seguidas de recuperaciones importantes en los últimos trimestres. Los ingresos netos mantienen una tendencia de crecimiento sostenido en el horizonte temporal analizado, aunque con caídas notables en 2020, y una recuperación progresiva. El margen de beneficio bruto ha fluctuado significativamente, evidenciando variaciones en la eficiencia operativa, que en los últimos trimestres muestra signos de robustez y recuperación, acercándose a niveles previos a la crisis.


Ratio de margen de beneficio operativo

Las Vegas Sands Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022) ÷ (Ingresos netosQ3 2023 + Ingresos netosQ2 2023 + Ingresos netosQ1 2023 + Ingresos netosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en el resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general de fluctuación a lo largo del período analizado, con períodos de resultados positivos y otros negativos. Entre marzo de 2018 y diciembre de 2019, se observa una estabilidad relativa en los resultados, con cifras que oscilan en torno a los 900 millones de dólares en promedio. Sin embargo, desde el primer trimestre de 2020, se presenta una caída significativa en el resultado, alcanzando pérdidas en varios trimestres, particularmente en 2020, donde los valores negativos superan los 600 millones de dólares, llegando a -922 millones en el primer trimestre de 2020. La situación refleja un impacto negativo marcado en este período, probablemente asociado a eventos extraordinarios o a cambios en la actividad operativa. En los trimestres posteriores, los resultados vuelven a la senda de recuperación, mostrando cifras positivas en 2021 y 2022, alcanzando hasta 688 millones en el último trimestre de 2022, y manteniéndose en niveles positivos en 2023, aunque aún con cierta volatilidad.
Tendencias en los ingresos netos
Los ingresos netos exhiben una tendencia de crecimiento en el período considerado. Desde los 3,579 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, se mantienen relativamente estables hasta 2019, con variaciones menores. Sin embargo, en 2020, los ingresos experimentan una caída significativa, situándose en 98 millones en el segundo trimestre y alcanzando un mínimo de cerca de 586 millones en el tercer trimestre. Este descenso refleja una profunda afectación en la actividad económica, coincidiendo con los efectos globales de la pandemia. A partir de 2021, los datos muestran una recuperación sostenida, con incrementos progresivos en los ingresos, superando los 2,4 mil millones en el tercer trimestre de 2023. La tendencia indica una oportuna recuperación tras el período de mayor impacto económico.
Ratios de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una notable volatilidad a lo largo del período. De valores alrededor del 27% en 2018, los márgenes se reducen significativamente en 2019, con cifras que oscilan entre aproximadamente 11% y -9%. Desde el inicio de 2020, los márgenes se tornan negativamente pronunciados, alcanzando picos de -60.77% en el tercer trimestre de 2020, en línea con la caída en los resultados de explotación. La disminución continúa en los trimestres 2021 y 2022, aunque con cierta recuperación progresiva, llegando a valores cercanos al 8% en 2023, lo que indica una mejora en la eficiencia operacional tras períodos de pérdida. La tendencia refleja un impacto relevante de factores externos en la rentabilidad operacional, con una recuperación paulatina en los últimos trimestres, sugiriendo esfuerzos de optimización y recuperación en la gestión.

Ratio de margen de beneficio neto

Las Vegas Sands Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q4 2022) ÷ (Ingresos netosQ3 2023 + Ingresos netosQ2 2023 + Ingresos netosQ1 2023 + Ingresos netosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta atribuible
Se observa que la utilidad neta atribuible presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2018, se registra una utilidad significativa de 1,456 millones de dólares, pero esta cifra disminuye en los trimestres siguientes, alcanzando un mínimo negativo en el cuarto trimestre de 2019 con -368 millones. Después de ese punto, se evidencia una recuperación notable, alcanzando picos positivos en varios períodos, en particular en el primer trimestre de 2022 con 2,530 millones. Sin embargo, en los últimos trimestres, la utilidad neta vuelve a mostrar fluctuaciones importantes, incluso nuevamente en valores negativos en algunos períodos, aunque en los últimos datos de 2023 muestra una recuperación moderada hacia la positividad.
Patrón de ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período, con fluctuaciones intermedias. Iniciando en 3,579 millones en el primer trimestre de 2018, alcanzan cifras similares en los trimestres subsiguientes, y en 2023 se registran niveles más elevados, llegando a 2,795 millones en el tercer trimestre de ese año. Aunque en algunos períodos, como en el cuarto trimestre de 2020, los ingresos caen significativamente a 586 millones, en general tienen una tendencia de crecimiento con picos en los últimos años.
Margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una alta volatilidad y un comportamiento irregular. En algunos períodos, alcanza valores positivos relevantes, como en los trimestres de 2021, donde se sitúa por encima del 44%, indicando buenos márgenes de rentabilidad. Sin embargo, en otros períodos, especialmente en 2020, el margen cae a valores negativos y extremos, con picos negativos de -64.84% en el cuarto trimestre de 2019 y -46.65% en el mismo trimestre de 2020, reflejando períodos de pérdida elevada y dificultades para mantener rentabilidad. La tendencia en los últimos trimestres muestra una recuperación en el margen, con valores cercanos o superiores al 7%, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa en ese período reciente.
Observaciones generales
Se evidencia que los períodos de 2019 y 2020 fueron particularmente volátiles en términos de rentabilidad, con períodos de pérdidas significativas y márgenes negativos, señalando posibles impactos externos o internos adversos, como condiciones del mercado o efectos derivados de eventos globales. La recuperación en 2021 y 2022 indica una tendencia de estabilización y posible recuperación de la rentabilidad, aunque con cierta variabilidad. La tendencia en ingresos netos es al alza en los últimos trimestres, lo que puede estar asociado a una mejor gestión o reapertura de operaciones. Sin embargo, la fluctuación en la utilidad neta sugiere que la rentabilidad sigue siendo vulnerable a factores externos o internos que afectan simultáneamente los ingresos y los costos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Las Vegas Sands Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q4 2022) ÷ Capital contable total de Las Vegas Sands Corp.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta atribuible
Se observa una variabilidad significativa en la utilidad neta atribuible a lo largo de los períodos analizados. Después de una utilidad considerable en el primer trimestre de 2018, la tendencia muestra fluctuaciones con períodos de pérdida en el último cuartel del año 2018 y en todo 2020. En particular, se destacan pérdidas en los trimestres correspondientes a finales de 2019 y principios de 2020, posiblemente relacionadas con eventos externos o cambios en el mercado. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2021, la utilidad muestra una recuperación notable, alcanzando picos en 2021 y 2022, aunque también se registran momentos de pérdidas, particularmente durante 2023.
Patrón del capital contable total
El capital contable total presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a los 7,363 millones de dólares en marzo de 2018, hasta un mínimo de aproximadamente 1,996 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva, alcanzando un valor de 4,553 millones en septiembre de 2023. La disminución en capital contable coincide con períodos de pérdidas netas y marchas de fluctuaciones en la utilidad, reflejando posibles distribuciones de dividendos o revaluaciones de activos. La recuperación en los últimos períodos puede indicar esfuerzos por fortalecer la base patrimonial o la recuperación de resultados operativos positivos.
Razón retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE presenta una marcada volatilidad, con períodos de altas rentabilidades durante 2018 y 2019, alcanzando picos por encima del 50%, lo que señala una gestión eficiente en momentos de rentabilidad. Sin embargo, también se evidencian períodos de fuertes caídas, incluso pérdidas significativas en 2020, donde los valores negativos reflejan un deterioro en la rentabilidad sobre el patrimonio tras eventos adversos o crisis económicas. La recuperación en 2021 y 2022 se refleja en valores positivos cercanos al 40% y 50%, pero en 2023 los resultados vuelven a mostrar un debilitamiento, con diferentes niveles de rentabilidad y momentos en que el ROE se sitúa por debajo de cero. La tendencia del ROE indica una relación directa y sensible a cambios en la utilidad neta, con altibajos pronunciados a lo largo del periodo.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Las Vegas Sands Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Las Vegas Sands Corp.Q4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta
La utilidad neta atribuible a la empresa presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado, con altibajos notables. Inicialmente, en el primer trimestre de 2018, se registra un valor positivo de aproximadamente 1,456 millones de dólares, seguido de una disminución en el segundo trimestre del mismo año, alcanzando 556 millones. posteriormente, en el tercer trimestre, la utilidad se mantiene estable en torno a 571 millones. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018, se presenta una pérdida significativa de 170 millones, marcando un cambio importante en la tendencia hacia un año con resultados negativos recurrentes. En 2019, las pérdidas aparecen con mayor intensidad, alcanzando valores superiores a los 1,000 millones en varios trimestres, en particular en el cuarto trimestre de 2019 y el primero de 2020, donde se reportó una pérdida de 820 millones y 565 millones respectivamente. La tendencia en pérdidas continúa en 2020 y 2021, aunque con fluctuaciones menores y en algunos trimestres se observan señales de recuperación, alcanzando incluso beneficios en ciertos períodos, como en el primer trimestre de 2021 con 253 millones. En 2022 y 2023, la utilidad muestra signos de recuperación sostenida, alcanzando valores positivos en varias ocasiones, con picos de hasta 380 millones en el último trimestre de 2023.
Activos totales
Los activos totales de la compañía fluctúan en un rango relativamente estable pero con una tendencia ligeramente descendente a lo largo del período. En el primer trimestre de 2018, los activos estaban en torno a 21,504 millones de dólares y alcanzaron un pico de 23,399 millones en el tercer trimestre de 2018. Luego, en 2018 y 2019, los activos presentaron un patrón de ligera disminución, llegando en el último trimestre de 2020 a aproximadamente 20,982 millones. Desde esa fecha, los activos se mantienen relativamente estables con ligeras variaciones, alcanzando valores en torno a los 22,124 millones en el tercer trimestre de 2023, casi igual al nivel de inicio del período, lo que indica una estabilidad relativa en la estructura del balance general.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA, indicador que refleja la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales, muestra una tendencia volátil y en general negativa durante gran parte del período. Desde niveles positivos a principios de 2018, con aproximadamente un 10.7% en el cuarto trimestre de 2018, el ROA experimenta una caída significativa en 2019 y 2020, alcanzando valores negativos y en algunos trimestres cercanos a -10%. Esto implica que durante estos períodos la empresa tuvo pérdidas operativas en relación a sus activos. Sin embargo, en 2021 y 2022, se observa una recuperación progresiva del ROA, con valores positivos, llegando a aproximadamente un 8.3% en el primer trimestre de 2022 y manteniéndose por encima del 3% en varios trimestres posteriores, indicando una mejor gestión de los activos y una recuperación en la rentabilidad operativa. La tendencia sugiere una mejora en la eficiencia y en la generación de beneficios en los últimos periodos analizados.