Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Las Vegas Sands Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una relativa estabilidad en el coeficiente de liquidez corriente durante el período 2019-2020, oscilando entre 1.15 y 1.73. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia un incremento notable, alcanzando un máximo de 3.35 en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, el coeficiente experimenta una disminución, aunque se mantiene por encima de los niveles iniciales, situándose en 2.76 y 1.5 al cierre del período analizado.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente, con valores relativamente estables hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se registra un aumento considerable, llegando a 3.28 en el segundo trimestre de 2022. La tendencia posterior es descendente, aunque los valores se mantienen en un rango superior al observado inicialmente, finalizando el período en 1.45.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una dinámica comparable a los otros indicadores de liquidez. Se mantiene relativamente constante entre 0.82 y 1.42 hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico de 3.2 en el segundo trimestre de 2022. La tendencia posterior es a la baja, aunque los valores se mantienen por encima de los niveles iniciales, concluyendo el período en 1.36.
En general, se identifica una mejora sustancial en la liquidez de la entidad a partir del primer trimestre de 2021, evidenciada por el aumento en los tres ratios analizados. Esta mejora se mantiene durante un período, para luego experimentar una disminución gradual, aunque los niveles de liquidez se mantienen, en su mayoría, superiores a los registrados antes de 2021. La convergencia en las tendencias de los tres ratios sugiere una mejora general en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, presenta una disminución gradual desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, experimenta un aumento considerable en el primer trimestre de 2021, manteniéndose relativamente estable durante el resto del año. En 2022, se registra un nuevo incremento, seguido de una disminución en el primer semestre de 2023, con una ligera recuperación en el tercer trimestre.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, aunque con variaciones moderadas. En 2021, se mantiene relativamente estable. Sin embargo, en 2022, se produce un aumento significativo, especialmente en el primer semestre, seguido de una disminución en el segundo semestre. El primer semestre de 2023 muestra una reducción considerable, con un nuevo aumento en el tercer trimestre.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, alcanzando su punto más bajo en este período. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una mejora sustancial, superando los niveles iniciales. En 2022, el coeficiente alcanza valores máximos, indicando una sólida posición de liquidez. El primer semestre de 2023 muestra una disminución, con una recuperación en el tercer trimestre, aunque sin alcanzar los niveles de 2022.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su liquidez a lo largo del período analizado. La disminución del activo circulante y el aumento del pasivo corriente en 2020 impactaron negativamente en el coeficiente de liquidez. No obstante, la situación se revirtió a partir de 2021, con una mejora notable en la liquidez, impulsada por el aumento del activo circulante y la estabilización del pasivo corriente. La volatilidad observada en el último año sugiere una mayor sensibilidad a factores externos o cambios en la gestión financiera.
Ratio de liquidez rápido
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo restringido y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas de provisiones para pérdidas crediticias | |||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguida de un repunte en el último trimestre. En 2020, se evidencia una caída considerable, posiblemente influenciada por factores externos. A partir de 2021, se aprecia una recuperación sustancial, alcanzando valores máximos en el primer y segundo trimestre de 2022, para luego estabilizarse y mostrar una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 y una nueva escalada en 2022, con un incremento notable en el tercer y cuarto trimestre. En 2023, se registra una disminución significativa en el primer trimestre, seguida de un aumento en el segundo y tercer trimestre.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una disminución constante desde 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. En 2021, se observa una mejora drástica, con un pico en el primer trimestre de 2022, impulsado por el aumento de los activos rápidos y la relativa estabilización del pasivo corriente. A partir del segundo trimestre de 2022, el ratio experimenta una disminución, aunque se mantiene por encima de los niveles de 2020. El último trimestre de 2023 muestra una disminución considerable, aunque aún se mantiene por encima de la unidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de deterioro en su liquidez hasta finales de 2020, seguido de una recuperación significativa en 2021 y 2022. La tendencia más reciente sugiere una posible moderación en la liquidez, aunque la situación general sigue siendo relativamente estable. Las fluctuaciones observadas en el pasivo corriente y los activos rápidos parecen ser los principales impulsores de las variaciones en el ratio de liquidez rápida.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo restringido y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes, así como en la liquidez en efectivo.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una disminución general en los activos totales en efectivo desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Inicialmente, se registra un valor de 4148 US$ millones, descendiendo a 2137 US$ millones. Posteriormente, se aprecia un repunte considerable en el primer trimestre de 2022, alcanzando los 6446 US$ millones, seguido de una fluctuación con un cierre en 5574 US$ millones en el tercer trimestre de 2023. Esta volatilidad sugiere cambios en la estrategia de gestión de tesorería o la influencia de factores externos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, pasando de 2917 US$ millones a 2309 US$ millones. A partir del primer trimestre de 2022, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo de 3902 US$ millones en el segundo trimestre de 2022, para luego disminuir a 2275 US$ millones en el primer trimestre de 2023 y finalmente a 4102 US$ millones en el tercer trimestre de 2023. Este comportamiento podría indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionado con financiamiento o inversiones.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo experimenta una disminución constante desde 1.42 en el primer trimestre de 2019 hasta un mínimo de 0.67 en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, se produce un aumento drástico en el primer trimestre de 2022, alcanzando un valor de 3.01, lo que indica una mejora sustancial en la capacidad de cubrir las obligaciones corrientes con activos en efectivo. Posteriormente, el ratio fluctúa, situándose en 1.36 en el tercer trimestre de 2023. La variación en este ratio refleja directamente los cambios observados en los activos en efectivo y el pasivo corriente, y sugiere una gestión de liquidez variable a lo largo del período analizado.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión financiera, con fluctuaciones significativas en los activos en efectivo, el pasivo corriente y, consecuentemente, en el ratio de liquidez en efectivo. El período comprendido entre 2022 y 2023 parece caracterizarse por una mayor volatilidad en comparación con los años anteriores.