Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Los datos financieros trimestrales muestran una tendencia general de crecimiento en varios conceptos clave, aunque con ciertas fluctuaciones en algunos períodos específicos. En cuanto al efectivo y equivalentes de efectivo, se observa un incremento sostenido desde aproximadamente 500 millones de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar un pico cercano a 844 millones en diciembre de 2024, evidenciando una buena posición de liquidez a lo largo del tiempo. Sin embargo, en algunos trimestres, como en septiembre de 2022, se registran caídas en los niveles de efectivo, lo que puede reflejar desembolsos importantes o inversiones en otros activos.
- Cuentas por cobrar, netas
- Esta partida muestra un incremento progresivo, alcanzando valores cercanos a 105 millones de dólares en marzo de 2024, después de presentar fluctuaciones en algunos períodos, particularmente un aumento notable en diciembre de 2023. La tendencia indica una expansión en las ventas a crédito o un aumento en las operaciones comerciales que generan cuentas por cobrar.
- Inventario
- El inventario muestra un aumento sostenido desde alrededor de 23 millones de dólares en marzo de 2020 hasta aproximadamente 50 millones en diciembre de 2024. Este patrón puede reflejar una expansión en las operaciones o esfuerzos en mantener niveles adecuados para atender la demanda creciente.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este concepto presenta una tendencia de crecimiento moderada y estable, alcanzando casi 97 millones en diciembre de 2024, lo cual puede indicar incremento en gastos anticipados o inversiones en otros activos circulantes.
- Impuesto sobre la renta por cobrar
- Se observa un incremento significativo en esta cuenta, alcanzando aproximadamente 82 millones en diciembre de 2024, después de fluctuar con algunos picos y caídas. Aunque algunos trimestres carecen de datos, la tendencia al alza sugiere mayores provisiones o créditos fiscales por otros conceptos fiscales.
- Inversiones actuales
- Las inversiones actuales muestran una tendencia de crecimiento considerable desde alrededor de 380 millones en marzo de 2020 hasta más de 700 millones en diciembre de 2024, indicando una estrategia activa de inversión en activos a corto plazo.
- Activo circulante
- Se mantiene en una tendencia de incremento, alcanzando aproximadamente 1.869 millones en diciembre de 2024, evidenciando una expansión en la disponibilidad de recursos líquidos y otros activos a corto plazo que respaldan las operaciones.
- Mejoras de arrendamiento, propiedad y equipo, neto
- Este concepto refleja una tendencia de crecimiento sostenido, creciendo de aproximadamente 1.466 millones en marzo de 2020 a más de 2.503 millones en diciembre de 2024, lo que denota inversión en activos fijos y mejoras a largo plazo.
- Inversiones a largo plazo
- Desde una base no especificada hasta marzo de 2020, las inversiones a largo plazo han mostrado un tendencia de aumento, alcanzando aproximadamente 518 millones en diciembre de 2024, con picos en ciertos períodos que pueden reflejar adquisiciones o inversiones estratégicas.
- Efectivo restringido
- Esta partida mantiene niveles relativamente estables con ligeros incrementos, llegando a cerca de 30 millones en diciembre de 2024, lo cual indica fondos reservados para fines específicos y restricciones regulatorias o contractuales.
- Activos de arrendamiento operativo
- Es de los principales componentes del activo, con un crecimiento constante desde aproximadamente 2.591 millones en marzo de 2020 hasta cerca de 4.204 millones en diciembre de 2024, sugiriendo una expansión en el portafolio de arrendamientos operativos, reflejando posibles estrategias de expansión y alquiler de locales o propiedad de bienes en arrendamiento.
- Otros activos
- Este concepto presenta una tendencia de crecimiento, alcanzando alrededor de 120 millones en diciembre de 2024, y puede incluir activos diversos que han sido incrementados con el tiempo para soportar operaciones.
- Buena voluntad
- Se mantiene constante en todos los períodos, con un valor de aproximadamente 21.939 millones, indicando que no se han registrado deterioros ni adquisiciones relevantes de buena voluntad durante el período analizado.
- Activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo aumentaron consistentemente desde aproximadamente 4.131 millones en marzo de 2020 hasta cerca de 7.394 millones en diciembre de 2024. Los activos totales reflejan una tendencia de crecimiento algo más acelerada, alcanzando cerca de 9.268 millones en diciembre de 2024, lo cual indica una expansión significativa de la estructura patrimonial y de los recursos de la empresa a lo largo del período.
En conclusión, la serie de datos muestra un patrón de expansión consistente en la mayoría de los rubros financieros, particularmente en activos de arrendamiento operativo, inversiones a largo plazo y activos totales, reflejando una estrategia de crecimiento sostenido. La posición de liquidez también ha mejorado sustancialmente, aunque con algunas fluctuaciones temporales, mientras que los inventarios y cuentas por cobrar han mostrado tendencias de aumento que respaldan un incremento en las operaciones. La estabilidad en la buena voluntad sugiere que no ha habido deterioros en los activos intangibles, manteniendo la percepción de valor en las adquisiciones. En general, los datos indican un proceso de crecimiento estructural y financiero, con una política activa de inversión y expansión de activos, que puede estar alineada con estrategias de crecimiento a largo plazo.