EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GE Aerospace páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia fluctuante en el NOPAT a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue positivo, alcanzando los 6,132 millones de dólares, pero en 2021 se presenta una caída significativa, con un valor negativo de -1,820 millones, indicando una pérdida operativa después de impuestos. Posteriormente, en 2022, el NOPAT recupera valores positivos, subiendo a 1,827 millones, y en 2023 se realiza un aumento considerable hasta 10,514 millones. En 2024, se registra una disminución respecto a 2023, situándose en 7,561 millones. La tendencia muestra una recuperación desde la pérdida en 2021, culminando en niveles elevados en 2023, con cierta disminución en 2024.
- Costo de capital
- El costo de capital muestra una tendencia creciente a lo largo de los años. En 2020, el porcentaje fue del 10.08%, aumentando progresivamente en 2021 y 2022 hasta cerca del 12.76%. En 2023, alcanza el 15.07%, y en 2024 se eleva aún más, hasta el 15.75%. Esta tendencia indica una elevación en el costo de financiamiento o en las expectativas de rendimiento requeridas por los inversionistas, reflejando posiblemente un incremento en las percepciones de riesgo o en las condiciones del mercado de capitales.
- Capital invertido
- El capital invertido en la empresa presenta una tendencia descendente durante el período. En 2020, el monto fue de 117,528 millones de dólares, disminuyendo a 72,026 millones en 2021, 66,842 millones en 2022, 50,194 millones en 2023, y llegando a 37,678 millones en 2024. La reducción en el capital invertido podría estar relacionada con desinversiones, retiros de capital, o una significativa disminución en la inversión de activos de la organización, reflejando un proceso de optimización o reestructuración financiera.
- Beneficio económico
- El beneficio económico experimenta una tendencia negativa en 2020, 2021 y 2022, con valores de -5,712 millones, -10,802 millones y -6,705 millones respectivamente, demostrando que en estos años los costes y gastos asociados superaron las ganancias, generando pérdidas económicas. Sin embargo, en 2023, el beneficio económico se vuelve positivo, alcanzando 2,948 millones, y en 2024 se reduce a 1,626 millones. La recuperación en 2023 sugiere una mejora en la eficiencia, gestión o condiciones del mercado, permitiendo generar beneficios económicos que no solo cubren los costos operativos, sino que superan las expectativas para esos períodos recientes.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de aumento (disminución) en la responsabilidad por las garantías de los productos.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía.
6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de intereses y otras cargas financieras = Intereses ajustados y otros cargos financieros × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias (pérdidas) netas atribuibles a la Compañía.
9 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía
- Se observa una tendencia fluctuante en la utilidad neta, marcada por un período de pérdida en 2021 que contrasta con las ganancias significativas en otros años. En 2020, se presenta una utilidad positiva, seguida por una pérdida en 2021 que alcanza los -6520 millones de dólares, lo cual indica una disminución drástica en la rentabilidad. Posteriormente, en 2022, la utilidad vuelve a ser positiva, aunque moderada, con 225 millones de dólares. En 2023, la utilidad experimenta un notable aumento, alcanzando 9481 millones de dólares, seguido de otra disminución en 2024 a 6556 millones, aunque aún en niveles elevados comparados con los años anteriores a 2021. Este comportamiento sugiere una recuperación significativa tras la pérdida en 2021, pero también cierta volatilidad en los resultados anuales, posiblemente debido a factores externos o internos específicos del sector.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia similar a la utilidad neta, reflejando una recuperación tras un período de resultados negativos en 2021, cuando alcanza -1820 millones de dólares. En 2020, se registra un valor positivo de 6132 millones, mientras que en 2022 se incrementa modestamente a 1827 millones, indicando una recuperación relativa en el nivel de explotación. El año 2023 destaca por un incremento sustancial hasta 10514 millones, evidenciando una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la capacidad de generación de beneficios tras impuestos. Sin embargo, en 2024, el NOPAT disminuye a 7561 millones, aunque continúa en niveles elevados, lo que denota cierta estabilidad en la rentabilidad operacional en comparación con períodos anteriores. La tendencia positiva en los años recientes sugiere una tendencia de recuperación en la eficiencia operativa, aunque con fluctuaciones en el rendimiento final.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
- El análisis de la provisión para impuestos muestra una tendencia de fluctuación significativa a lo largo del período considerado. En 2020, se registró un valor negativo de -474 millones de dólares, indicando un beneficio fiscal o una reducción en la carga fiscal prevista. Este valor se redujo en 2021 a -286 millones de dólares, manteniendo aún un saldo negativo, lo que sugiere una menor provisión o beneficios fiscales menores en comparación con 2020. Sin embargo, en 2022, la provisión pasó a ser positiva con 476 millones de dólares, señalando que la empresa contempló un incremento en impuestos o en la obligación fiscal a pagar. Esta tendencia alcista continuó en 2023, alcanzando 1162 millones de dólares, facilitada posiblemente por un aumento en las utilidades o cambios en la estrategia fiscal. En 2024, hubo una ligera disminución a 962 millones de dólares, que aunque menor, aún refleja una carga fiscal significativa. En conjunto, la serie evidencia un cambio considerable en la estrategia fiscal o en las utilidades de la empresa, con una tendencia general de aumento en la provisión de impuestos en los primeros años, seguida por una ligera reducción en el último año.
- Impuestos operativos en efectivo
- La línea de impuestos operativos en efectivo muestra variaciones notables sin una tendencia claramente ascendente o descendente consistente. En 2020, el monto en efectivo fue de 3,167 millones de dólares, con una fuerte disminución en 2021 hasta 141 millones de dólares, lo que podría reflejar cambios en la posición de efectivo o en la política de pago de impuestos. Posteriormente, en 2022, al igual que la provisión, los impuestos en efectivo aumentaron a 1,464 millones de dólares, sugiriendo un incremento en las obligaciones fiscales pagadas o una mayor generación de efectivo vinculada a obligaciones fiscales. En 2023, el monto decreció nuevamente a 793 millones de dólares, pero en 2024 mostró un ligero repunte a 999 millones de dólares, acercándose a niveles similares a los de 2022. La tendencia en impuestos operativos en efectivo revela fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en las operaciones, en la estrategia de pagos de impuestos o en las utilidades generadas, sin una línea clara de progresión en el tiempo, pero indicando que en los últimos años la empresa ha mantenido niveles relativamente altos de efectivo destinados al pago de impuestos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de responsabilidad por garantías de productos.
6 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Resta de costos de arrendamiento y planta de fabricación en construcción.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
-
Los datos muestran una tendencia decreciente en la suma de la deuda y arrendamientos reportados a lo largo del período. Se observa una reducción significativa desde 78,039 millones de dólares en 2020 hasta 20,378 millones en 2024, lo que indica un proceso de desendeudamiento o una simplificación en la estructura financiera de la empresa.
Esta disminución constante sugiere una estrategia de reducción de apalancamiento que puede reflejar esfuerzos por mejorar la posición financiera, reducir costos por intereses o cumplir con políticas de menor apalancamiento.
- Patrimonio neto
-
El patrimonio neto inicialmente crece de 35,552 millones en 2020 hasta su punto máximo en 2021 con 40,310 millones, lo que indica una expansión en los fondos propios en ese período. Sin embargo, desde ese máximo, el patrimonio presenta una tendencia decreciente, alcanzando 19,342 millones en 2024.
Este patrón puede reflejar la distribución de dividendos, pérdidas operativas, o cambios en la valoración de activos y pasivos, que afectan la composición del patrimonio neto a largo plazo.
- Capital invertido
-
El capital invertido presenta una tendencia similar a la de la deuda y el patrimonio, disminuyendo significativamente en el período considerado. Desde 117,528 millones en 2020, baja a 37,678 millones en 2024.
La reducción en el capital invertido puede indicar desinversiones en activos, optimización del uso del capital o priorización de proyectos con mayor rentabilidad, alineándose con una estrategia de mayor eficiencia en la utilización de los recursos.
Costo de capital
GE Aerospace, costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acción preferente | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acción preferente | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acción preferente | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acción preferente | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Acción preferente | ÷ | = | × | = | |||||||||
Empréstitos3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Empréstitos. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia inicialmente negativa, alcanzando su punto más bajo en 2021 con una pérdida de 10,802 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una recuperación significativa en 2023, cuando el resultado se vuelve positivo con 2,948 millones de dólares. En 2024, la cifra disminuye a 1,626 millones, pero continúa en territorio positivo. Esta evolución indica una reversión de pérdidas sustanciales hacia una rentabilidad moderada en los últimos dos años analizados.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia decreciente en todos los períodos. Desde 117,528 millones en 2020, disminuye a 72,026 millones en 2021, continuando con una reducción progresiva en los años subsiguientes, llegando a 37,678 millones en 2024. La reducción constante del capital invertido sugiere una estrategia de desinversión o eficiencia en la utilización de recursos, con un énfasis en optimizar activos y reducir la base de inversión de manera sostenida.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico experimenta un cambio de signo a lo largo del periodo. En 2020 y 2021, presenta valores negativos de -4.86% y -15%, respectivamente, indicando que los beneficios económicos no superan el costo del capital invertido en esos años. En 2022, el ratio continúa en territorio negativo con -10.03%. Sin embargo, en 2023, el ratio se vuelve positivo en 5.87%, reflejando una generación de beneficios que superan el costo del capital invertido. En 2024, el ratio disminuye a 4.32%, pero mantiene una tendencia positiva, señalando una mejora en la eficiencia económica y en la rentabilidad relativa de la inversión a lo largo del tiempo.
Ratio de margen de beneficio económico
GE Aerospace, ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Venta de equipos y servicios | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas ajustadas de equipos y servicios | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas ajustadas de equipos y servicios
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una tendencia negativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor negativo en todos esos años. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación significativa, pasando a un valor positivo, y continúa en esa línea en 2024, aunque con una reducción en el monto en comparación con 2023. Esto indica una reversión de la tendencia adversa previa y un posible inicio de una fase de rentabilidad.
- Ventas ajustadas de equipos y servicios
- Las ventas ajustadas muestran una ligera disminución en 2021 en comparación con 2020, pero en 2022 se observó una recuperación en los valores, superando los niveles de 2020. Sin embargo, en 2023 la tendencia es a la disminución significativa, reduciéndose a aproximadamente la mitad de los valores de 2022. Para 2024, las ventas continúan en descenso notable, alcanzando niveles mucho más bajos. Esto apunta a una tendencia decreciente en la generación de ingresos en los últimos años, particularmente marcada en 2023 y 2024.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico muestra un patrón de deterioro desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor negativo notable, lo que refleja una situación rentable adversa. En 2023, el ratio se vuelve positivo por primera vez en el período analizado, alcanzando un valor cercano a 4.6%, y mantiene un resultado similar en 2024, con un leve incremento, indicando una mejora en la eficiencia y rentabilidad operativa de la empresa tras un período de pérdidas significativas.